-
Normas internacionales de información financiera
Nuestros asesores en materia de NIIF le pueden ayudar a gestionar la complejidad de las normas.
-
Seguimiento de calidad en auditoría
Un componente fundamental de nuestra estrategia global consiste en promover la prestación de un servicio al cliente coherente y de alta calidad en todo el mundo.
-
Tecnología de auditoría global
Aplicamos nuestra metodología de auditoría global a través de un conjunto integrado de herramientas de software.

-
Asesoramiento en transacciones
Le ayudamos a completar con éxito sus operaciones corporativas en todas las fases del ciclo de su negocio. Las operaciones corporativas se dan en el ciclo de vida de todo negocio dinámico, por lo que hay mucho en juego tanto para los compradores como para los vendedores.
-
Forensic: investigación de fraude e irregularidades, informes periciales
El panorama comercial cambia a gran velocidad. El entorno actual, cada vez más regulado, implica que las organizaciones deban adoptar unos procesos de cumplimiento y de buen gobierno más exigentes.
-
Fusiones y adquisiciones - M&A
Asesoramos a corporaciones, empresas o inversores privados durante procesos de inversión, fusión o desinversión (M&A), diferenciándonos a través de un proceso proactivo, proponiendo soluciones innovadoras y mitigando riesgos
-
Impulso I+D
La inversión en Investigación, Desarrollo e Innovación son fundamentales para enfrentarse a los grandes retos que presenta nuestra economía, tanto para las empresas como para la sociedad en general. En España, existen determinados incentivos fiscales a la inversión en I+D+i, así como instrumentos de financiación que permiten impulsar esta tipología de proyectos desde el punto de vista de la financiación privada.
-
Mediación en conflictos de naturaleza económico-financiera
Prestamos el servicio de mediación civil y mercantil en conflictos relativos a operaciones corporativas, en procesos de reestructuración, valoraciones, disputas entre accionistas y cualquier otra materia en la que nuestro conocimiento técnico pueda ayudar a las partes a llegar a un acuerdo.
-
Valoraciones
Prestamos un asesoramiento sólido en el ámbito de las valoraciones a organizaciones que se encuentran inmersas en una operación corporativa, en una disputa o en un proceso de reestructuración, en los que el valor del negocio o de sus activos es un aspecto clave de la transacción.

-
Fiscal
Con independencia de si se trata de una empresa dinámica de tamaño mediano o una gran multinacional, le ofrecemos acceso de manera personal a cada uno de nuestros profesionales tributarios más experimentados en todo el mundo.
-
Laboral
Ofrecemos un asesoramiento laboral y una gestión de RRHH adaptada a cada organización. Gracias a nuestra dilatada experiencia contribuimos a incrementar la eficacia y rentabilidad de su capital humano.
-
Legal
Nuestros abogados, expertos en las áreas del derecho mercantil, administrativo, procesal, civil y laboral, trabajan en estrecha colaboración con el resto de profesionales de Grant Thornton para prestarle un asesoramiento que va más allá de la mera práctica jurídica, ofreciéndole nuestros conocimientos, experiencia y visión integral del negocio a nivel local y global, todo ello para ayudarle a hacer frente con seguridad a los desafíos y retos de su negocio.

-
Consultoría de negocio
La globalización y los cambios tecnológicos están generando efectos verdaderamente disruptivos en los modelos de negocio tradicionales.
-
Solicita Kit Consulting | Asesor Digital
Solicita tu kit Consulting con Grant Thornton. Revisa los servicios de asesoramiento digital 100% subvencionados y los requisitos para acceder. ¡Descubre más!
-
Tecnología e Innovación
La explosión de datos generada por las tecnologías digitales junto con el nuevo grado de interconexión entre las organizaciones, significa que existe un alto margen de oportunidad de ataque a los sistemas informáticos de cualquier compañía.
-
Risk Advisory Services
Ayudamos a las empresas a reforzar la gestión de sus riesgos con un enfoque innovador que impulsa su crecimiento
-
Web 3 y Activos Digitales
Tras el auge de los últimos años, el ecosistema de los activos digitales ha conseguido situarse como uno de los sectores con mayor crecimiento.
-
Ciberseguridad
Tres de cada diez empresas españolas han sufrido ciberataques en el último año. A medida que las organizaciones incrementan su dependencia de las tecnologías digitales, aumentan también las oportunidades para los ciberdelincuentes.
-
Auditoría Interna
El impacto del deporte en nuestra sociedad se vincula a la tecnología de manera cada vez más intensa, convirtiendo las relaciones entre los diferentes actores en un escenario ideal en el que desarrollar los más innovadores modelos de gestión y generación de ROI.

-
Control de gestión
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión contable
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión de nóminas
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión fiscal
Las obligaciones tributarias afectan a la mayor parte de las decisiones que se toman en su empresa. Sean cuales sean las necesidades específicas de su sector, le daremos una respuesta ágil y plantearemos soluciones específicas para su compañía.

-
Estado de Información No Financiera y Diversidad
Con fecha 29 de diciembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad, con entrada en vigor al día siguiente de dicha publicación.
-
Fondos europeos de recuperación
Para hacer frente a la actual crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19, la Comisión Europea diseñó en el verano de 2020 un nuevo fondo de recuperación denominado Next Generation EU. El principal objetivo de este fondo es financiar programas de reformas e inversiones en los países más afectados.
-
Oportunidades de crecimiento entre China y Europa
La salida de Reino Unido de la Unión Europea (BREXIT) es sin duda uno de los puntos clave de la actualidad política y económica. Durante los últimos meses se han planteado diversos escenarios de actuación, posicionando a las empresas, sus clientes y sus profesionales ante un marco disruptivo de cambio que afectará a la operativa de los mercados.

-
Novedades PERTE VEC Implicaciones fiscales para empresas en el PERTE VECDescubre las implicaciones fiscales para el PERTE VEC, incluyendo tributación, deducción de gastos, atribución de rentas y obligaciones fiscales.
-
Informe V Observatorio de la Movilidad SostenibleDesafíos de la movilidad intermodal: sostenible, conectada, eficiente y segura
-
Automoción y Movilidad Soluciones y retos del vehículo conectado y autónomoDescubre avances y retos de los vehículos conectados y autónomos, su impacto en la movilidad y la importancia de la ciberseguridad
-
Nuevo Master Impulsamos el Máster en Innovación y Estrategia global de MovilidadEl primer Máster de Formación Permanente en Innovación y Estrategia global de Movilidad, en el que Grant Thornton asesora como consejero
-
Entidades financieras
El equipo global de banca de Grant Thornton está compuesto por responsables de las distintas líneas de servicio, así como de las distintas regiones y países, que cuentan con la experiencia necesaria para dar apoyo a los clientes en más de 80 países.
-
Gestión de activos financieros
El aumento de la regulación y las exigencias de los inversores en materia de rentabilidad y transparencia llevan aparejados nuevos desafíos para el sector de la gestión de activos.

-
Gestión de activos de energías renovables
Nuestro equipo de Energía está especializado en la Gestión 360º de Activos de Energías Renovables.

-
Medios
El sector de los medios se encuentra dominado por la revolución tecnológica y está afectando a todos los ámbitos del negocio.
-
Tecnología
La capacidad para anticiparse y adaptarse es más importante que nunca en el sector de la tecnología.
-
Telecomunicaciones
A pesar de la importante reducción de los márgenes que ha afectado a los balances de estas empresas en todo el mundo, las compañías de telecomunicaciones están llevando a cabo el despliegue de nuevas tecnologías de redes para satisfacer la insaciable demanda de ancho de banda existente.

Big Data e Inteligencia Artificial para transformar la gestión pública y empresarial
CitizenLab es un proyecto pionero desarrollado por Grant Thornton en la Comunidad de Madrid, que aprovecha el poder del Big Data y la Inteligencia Artificial para analizar patrones de comportamiento ciudadano y generar soluciones predictivas de alto impacto. El proyecto está transformando sectores clave como la movilidad, el transporte, la salud, las infraestructuras y el turismo, mediante la creación de nuevos modelos de negocio orientados a mejorar la calidad de los servicios públicos y fomentar la creación de empresas tecnológicas innovadoras.
Mediante el análisis de grandes volúmenes de datos, CitizenLab permite optimizar la toma de decisiones en las administraciones públicas, mejorar la eficiencia de los servicios y apoyar el crecimiento económico de la región. Su metodología integra tecnologías de vanguardia y un análisis de patrones predictivos que benefician tanto a los ciudadanos como a las empresas, impulsando la creación de nuevos modelos de negocio basados en la economía de los datos.
Además, CitizenLab fomenta la colaboración público-privada mediante núcleos de innovación, que facilitan el desarrollo de nuevas soluciones y el impulso de ecosistemas emprendedores, con el objetivo de dinamizar la economía local, mejorar los servicios y promover la sostenibilidad.

Transformación de datos en soluciones prácticas
CitizenLab utiliza Big Data y algoritmos predictivos para analizar comportamientos ciudadanos y anticipar demandas en distintos sectores.
Mejora la experiencia ciudadana
A través de modelos predictivos, CitizenLab mejora la calidad de vida de los ciudadanos, optimizando aspectos como la fluidez del tráfico, la calidad del aire y la gestión de servicios públicos.
Impulso a la innovación público-privada
CitizenLab impulsa la creación de empresas tecnológicas y la inversión en I+D+i, fomentando núcleos de innovación público-privada que permiten a las empresas desarrollar soluciones innovadoras.
Descubre cómo CitizenLab puede ayudar a tu organización
CitizenLab aprovecha el Big Data y la Inteligencia Artificial para generar información estratégica que impulsa la toma de decisiones en movilidad, salud, infraestructuras y turismo.

Objetivos de CitizenLab: impulsando el futuro con datos e innovación
En un mundo donde los datos son clave para la toma de decisiones, CitizenLab surge como una iniciativa innovadora de Grant Thornton para transformar información en conocimiento. Aplicando Big Data e Inteligencia Artificial, este proyecto permite analizar patrones de comportamiento ciudadano y generar soluciones con un alto impacto en sectores como la movilidad, la sanidad, las infraestructuras y el turismo.
CitizenLab no solo optimiza la gestión de los servicios públicos y el desarrollo empresarial, sino que también contribuye a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. A través de modelos predictivos y tecnología avanzada, ayuda a anticipar necesidades, optimizar recursos y fomentar la innovación en la toma de decisiones.
Generar escenarios probables que permitan adaptar la oferta de servicios de salud, optimizar la planificación de infraestructuras y dimensionar correctamente los recursos humanos.
Desarrollar un repositorio de datos con patrones de comportamiento y predicciones, facilitando una mejor toma de decisiones en la asignación de recursos sanitarios y la planificación presupuestaria.
Crear modelos avanzados de predicción de demanda de transporte, integrando medios públicos y privados, considerando hábitos de los ciudadanos y factores estacionales.
Desarrollar metodologías de análisis de oferta y demanda turística, permitiendo anticipar tendencias y adaptar los servicios a las necesidades futuras del sector.
Definir metodologías de análisis para optimizar infraestructuras de transporte como parkings y peajes, estableciendo modelos de tarificación dinámica que ayuden a evitar la congestión.
Diseñar un entorno tecnológico flexible y escalable que procese grandes volúmenes de datos, permitiendo análisis predictivos avanzados con modelos de inteligencia artificial.
La innovación: la columna vertebral del proyecto
CitizenLab es un claro ejemplo de proyecto que apuesta firmemente por la innovación como palanca de transformación empresarial. El motor de análisis y los algoritmos relacionales permiten desarrollar previsiones de demanda basadas en distintos parámetros y hallazgos los cuales serán descubiertos por los distintos equipos de expertos basándose en el estudio de los megadatos que aglutinan la plataforma. Este proyecto, aun enmarcándose en el ámbito de la analítica de datos que es un ámbito maduro dentro de la técnica, supone un elemento innovador por su configuración de dato, las técnicas de analítica aplicada, los algoritmos a desarrollar para el cruce de sectores y el planteamiento de los casos de uso para su aplicación práctica.
