Big Data e Inteligencia Artificial para transformar la gestión pública y empresarial

CitizenLab es un proyecto pionero desarrollado por Grant Thornton en la Comunidad de Madrid, que aprovecha el poder del Big Data y la Inteligencia Artificial para analizar patrones de comportamiento ciudadano y generar soluciones predictivas de alto impacto. El proyecto está transformando sectores clave como la movilidad, el transporte, la salud, las infraestructuras y el turismo, mediante la creación de nuevos modelos de negocio orientados a mejorar la calidad de los servicios públicos y fomentar la creación de empresas tecnológicas innovadoras.

Mediante el análisis de grandes volúmenes de datos, CitizenLab permite optimizar la toma de decisiones en las administraciones públicas, mejorar la eficiencia de los servicios y apoyar el crecimiento económico de la región. Su metodología integra tecnologías de vanguardia y un análisis de patrones predictivos que benefician tanto a los ciudadanos como a las empresas, impulsando la creación de nuevos modelos de negocio basados en la economía de los datos.

Además, CitizenLab fomenta la colaboración público-privada mediante núcleos de innovación, que facilitan el desarrollo de nuevas soluciones y el impulso de ecosistemas emprendedores, con el objetivo de dinamizar la economía local, mejorar los servicios y promover la sostenibilidad.

Image
Descubre cómo CitizenLab puede ayudar a tu organización
Innovación

Descubre cómo CitizenLab puede ayudar a tu organización

CitizenLab aprovecha el Big Data y la Inteligencia Artificial para generar información estratégica que impulsa la toma de decisiones en movilidad, salud, infraestructuras y turismo.

Descargar el resumen ejecutivo [64 kb]

Objetivos de CitizenLab: impulsando el futuro con datos e innovación

En un mundo donde los datos son clave para la toma de decisiones, CitizenLab surge como una iniciativa innovadora de Grant Thornton para transformar información en conocimiento. Aplicando Big Data e Inteligencia Artificial, este proyecto permite analizar patrones de comportamiento ciudadano y generar soluciones con un alto impacto en sectores como la movilidad, la sanidad, las infraestructuras y el turismo.

CitizenLab no solo optimiza la gestión de los servicios públicos y el desarrollo empresarial, sino que también contribuye a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. A través de modelos predictivos y tecnología avanzada, ayuda a anticipar necesidades, optimizar recursos y fomentar la innovación en la toma de decisiones.

Generar escenarios probables que permitan adaptar la oferta de servicios de salud, optimizar la planificación de infraestructuras y dimensionar correctamente los recursos humanos.

Desarrollar un repositorio de datos con patrones de comportamiento y predicciones, facilitando una mejor toma de decisiones en la asignación de recursos sanitarios y la planificación presupuestaria.

Crear modelos avanzados de predicción de demanda de transporte, integrando medios públicos y privados, considerando hábitos de los ciudadanos y factores estacionales.

Desarrollar metodologías de análisis de oferta y demanda turística, permitiendo anticipar tendencias y adaptar los servicios a las necesidades futuras del sector.

Definir metodologías de análisis para optimizar infraestructuras de transporte como parkings y peajes, estableciendo modelos de tarificación dinámica que ayuden a evitar la congestión.

Diseñar un entorno tecnológico flexible y escalable que procese grandes volúmenes de datos, permitiendo análisis predictivos avanzados con modelos de inteligencia artificial. 

La innovación: la columna vertebral del proyecto

CitizenLab es un claro ejemplo de proyecto que apuesta firmemente por la innovación como palanca de transformación empresarial. El motor de análisis y los algoritmos relacionales permiten desarrollar previsiones de demanda basadas en distintos parámetros y hallazgos los cuales serán descubiertos por los distintos equipos de expertos basándose en el estudio de los megadatos que aglutinan la plataforma. Este proyecto, aun enmarcándose en el ámbito de la analítica de datos que es un ámbito maduro dentro de la técnica, supone un elemento innovador por su configuración de dato, las técnicas de analítica aplicada, los algoritmos a desarrollar para el cruce de sectores y el planteamiento de los casos de uso para su aplicación práctica.

The video is playing. This video is playing in mini-player mode.