-
Normas internacionales de información financiera
Nuestros asesores en materia de NIIF le pueden ayudar a gestionar la complejidad de las normas.
-
Seguimiento de calidad en auditoría
Un componente fundamental de nuestra estrategia global consiste en promover la prestación de un servicio al cliente coherente y de alta calidad en todo el mundo.
-
Tecnología de auditoría global
Aplicamos nuestra metodología de auditoría global a través de un conjunto integrado de herramientas de software.

-
Financial Advisory
Ofrecemos asesoramiento financiero a las compañías para lograr sus objetivos de crecimiento y desarrollo
-
Consultoría de Negocio e Innovación
Te ofrecemos metodologías innovadoras para definir la estrategia, adaptación, transformación, control y gestión de riesgos de tu negocio

-
Fiscal
Con independencia de si se trata de una empresa dinámica de tamaño mediano o una gran multinacional, le ofrecemos acceso de manera personal a cada uno de nuestros profesionales tributarios más experimentados en todo el mundo.
-
Laboral
Ofrecemos un asesoramiento laboral y una gestión de RRHH adaptada a cada organización. Gracias a nuestra dilatada experiencia contribuimos a incrementar la eficacia y rentabilidad de su capital humano.
-
Legal
Nuestros abogados, expertos en las áreas del derecho mercantil, administrativo, procesal, civil y laboral, trabajan en estrecha colaboración con el resto de profesionales de Grant Thornton para prestarle un asesoramiento que va más allá de la mera práctica jurídica, ofreciéndole nuestros conocimientos, experiencia y visión integral del negocio a nivel local y global, todo ello para ayudarle a hacer frente con seguridad a los desafíos y retos de su negocio.

-
Control de gestión
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión contable
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión de nóminas
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión fiscal
Las obligaciones tributarias afectan a la mayor parte de las decisiones que se toman en su empresa. Sean cuales sean las necesidades específicas de su sector, le daremos una respuesta ágil y plantearemos soluciones específicas para su compañía.

-
Big Data: CitizenLab
CitizenLab es un proyecto pionero de Grant Thornton que utiliza Big Data e Inteligencia Artificial para analizar patrones de comportamiento ciudadano y desarrollar soluciones predictivas de alto impacto.
-
Estado de Información No Financiera y Diversidad
Con fecha 29 de diciembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad, con entrada en vigor al día siguiente de dicha publicación.
-
Fondos europeos de recuperación
Para hacer frente a la actual crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19, la Comisión Europea diseñó en el verano de 2020 un nuevo fondo de recuperación denominado Next Generation EU. El principal objetivo de este fondo es financiar programas de reformas e inversiones en los países más afectados.

-
Novedades PERTE VEC Implicaciones fiscales para empresas en el PERTE VECDescubre las implicaciones fiscales para el PERTE VEC, incluyendo tributación, deducción de gastos, atribución de rentas y obligaciones fiscales.
-
Informe V Observatorio de la Movilidad SostenibleDesafíos de la movilidad intermodal: sostenible, conectada, eficiente y segura
-
Automoción y Movilidad Soluciones y retos del vehículo conectado y autónomoDescubre avances y retos de los vehículos conectados y autónomos, su impacto en la movilidad y la importancia de la ciberseguridad
-
Nuevo Master Impulsamos el Máster en Innovación y Estrategia global de MovilidadEl primer Máster de Formación Permanente en Innovación y Estrategia global de Movilidad, en el que Grant Thornton asesora como consejero
-
Entidades financieras
El equipo global de banca de Grant Thornton está compuesto por responsables de las distintas líneas de servicio, así como de las distintas regiones y países, que cuentan con la experiencia necesaria para dar apoyo a los clientes en más de 80 países.
-
Gestión de activos financieros
El aumento de la regulación y las exigencias de los inversores en materia de rentabilidad y transparencia llevan aparejados nuevos desafíos para el sector de la gestión de activos.

-
Gestión de activos de energías renovables
Nuestro equipo de Energía está especializado en la Gestión 360º de Activos de Energías Renovables.

-
Medios
El sector de los medios se encuentra dominado por la revolución tecnológica y está afectando a todos los ámbitos del negocio.
-
Tecnología
La capacidad para anticiparse y adaptarse es más importante que nunca en el sector de la tecnología.
-
Telecomunicaciones
A pesar de la importante reducción de los márgenes que ha afectado a los balances de estas empresas en todo el mundo, las compañías de telecomunicaciones están llevando a cabo el despliegue de nuevas tecnologías de redes para satisfacer la insaciable demanda de ancho de banda existente.

Aunque se enfría el clima de internacionalización, sin embargo, todavía la mitad (50%) de directivos confía en aumentar sus exportaciones en 2025.
La guerra comercial eleva la incertidumbre económica en el 47% de compañias de nuestro país.
La falta de Presupuestos Generales del Estado ya impacta directa o indirectamente en el 68% del tejido empresarial español.
Más de la mitad de las organizaciones (56%) ya vinculan la crisis de la vivienda con problemas en el desarrollo de sus negocios.
La histórica declaración de guerra comercial y arancelaria promulgada por Estados Unidos está ya pasando factura a las medianas empresas de nuestro país, según refleja la última edición del International Business Report (IBR), el estudio global que elabora Grant Thornton para medir las expectativas y preocupaciones del middle-market a nivel mundial.
De este modo, el 43% de los directivos españoles considera que el conflicto arancelario va a afectar a su planificación de comercio exterior y estrategias de internacionalización, mientras que el 57% de directivos consultados aún no han valorado cómo les va a afectar este nuevo escenario, bien porque sus exportaciones no están vinculadas al mercado estadounidense o porque la nueva situación no ha afectado a su operativa de manera directa.
Sin embargo, estas nuevas tensiones comerciales que está viviendo el entorno económico mundial no han mermado las expectativas exportadoras de las compañías españolas, ya que un 50% prevé incrementarlas en los próximos doce meses. A pesar de las convulsiones que se han producido desde la llegada al poder de la nueva Administración Trump, las previsiones de exportación españolas superan a las europeas en 4 puntos (46%), lo que señala la solidez y el papel relevante que juega la economía española.
“Es absolutamente entendible que los líderes a los que hemos consultado en esta nueva oleada se sientan inquietos por la situación que este conflicto comercial pueda generar. La clave es testear cuál es nivel de exposición de nuestros negocios al mercado estadounidense, y prever palancas de refuerzo bien sea en materia de financiación, de optimización de la estrategias de cadenas de suministro, precios de transferencia y otros mecanismos de respuesta que se están diseñando específicamente para las empresas más afectadas por estos nuevos aranceles”, recomienda Ramón Galcerán, presidente de Grant Thornton España,
Ya incluso antes de producirse el estallido de la guerra comercial, los empresarios españoles mostraron su cautela tras la toma de posesión de Trump como nuevo presidente estadounidense. De hecho, desde ese momento, y según los datos del estudio macro trimestral de Grant Thornton, la incertidumbre económica se disparó hasta el 47% y la preocupación por las perturbaciones geopolíticas también ha escalado a un nada desdeñable 42%.

40% de empresarios de España, temerosos de los aranceles.
Aunque se enfría el clima de internacionalización, sin embargo, todavía la mitad (50%) de directivos confía en aumentar sus exportaciones en 2025.
Los empresarios españoles quieren Presupuestos Generales
La nueva oleada del International Business Report de Grant Thornton también recoge otras preocupaciones empresariales coyunturales sobre el contexto político y económico, que pueden constreñir el normal desarrollo de los negocios de nuestro país. En este sentido, las demoras y la falta de acuerdo para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado por parte del Gobierno preocupan a siete de cada diez (68%) organizaciones españolas y, además, 3 de cada 10 creen que no contar contar con ellos va afectar muy negativamente al desarrollo de sus empresas, ya que están muy expuestas a la regulación y partidas específicas que contiene el proyecto de presupuestos públicos.
Como alteración adicional, los directivos españoles muestran por primera vez en el estudio de Grant Thornton una preocupación directa por la situación del mercado de la vivienda en el país: el 56% cree que las tensiones y malas perspectivas de este sector, que se posiciona como una de las principales preocupaciones del conjunto de la ciudadanía en las últimas oleadas del CIS, puede lastrar sus estrategias de crecimiento. Los directivos creen que la situación puede afectar su cartera de inversiones inmobiliarias, a la planificación de sus esquemas de rentas y alquileres de espacios de negocios.
Talento y tecnología, palancas estratégicas
Ante la incertidumbre del entorno, las empresas españolas están apostando de forma decidida por el talento como herramienta clave para ganar en competitividad. El 46% de las organizaciones tiene previsto invertir en formación y desarrollo de habilidades, seis puntos más que en la anterior edición del IBR. Además, el 22% planea aplicar incrementos salariales, lo que evidencia una voluntad clara de fidelizar talento.
En paralelo, el 43% de las compañías españolas prevé realizar nuevas contrataciones, una cifra ligeramente inferior a la del trimestre anterior, pero superior a la registrada hace un año. Esta intención se enmarca en un mercado laboral que creó cerca de 455.000 nuevos empleos durante 2024, con una mejora del 0,8% en la productividad por puesto de trabajo.
Sin embargo, el acceso a profesionales cualificados sigue siendo una de las barreras más señaladas por los empresarios: el 46% teme no poder cubrir sus necesidades de talento, dos puntos más que en la edición anterior. Esta cifra se sitúa por debajo de la media global (53%), pero muestra un incremento preocupante que refuerza la necesidad de invertir en formación.
Por otro lado, el compromiso de las empresas españolas con la digitalización se mantiene firme. El 64% tiene previsto invertir en nuevas tecnologías en los próximos doce meses, una cifra que ha aumentado 12 puntos en el último año y que supera en cuatro a la media de la UE. Además, el 57% de las compañías apostará por iniciativas de I+D+i, dos puntos más que en el trimestre anterior.
Estos datos sitúan a España a la vanguardia en materia de innovación dentro del contexto europeo. La inversión tecnológica no solo es vista como una vía para mejorar la eficiencia operativa, sino también como un factor diferencial para afrontar los cambios del mercado y competir en entornos cada vez más digitalizados.
En este sentido apunta Aurora Sanz, socia directora de Laboral de Grant Thornton: “Las empresas españolas, a pesar de la incertidumbre global y los retos derivados de la situación económica internacional, están sabiendo leer muy bien la situación. El desarrollo de las capacidades de los profesionales y el desarrollo de sus habilidades tecnológicas es la mejor inversión que se puede hacer en el actual escenario”.