-
Normas internacionales de información financiera
Nuestros asesores en materia de NIIF le pueden ayudar a gestionar la complejidad de las normas.
-
Seguimiento de calidad en auditoría
Un componente fundamental de nuestra estrategia global consiste en promover la prestación de un servicio al cliente coherente y de alta calidad en todo el mundo.
-
Tecnología de auditoría global
Aplicamos nuestra metodología de auditoría global a través de un conjunto integrado de herramientas de software.

-
Financial Advisory
Ofrecemos asesoramiento financiero a las compañías para lograr sus objetivos de crecimiento y desarrollo
-
Consultoría de Negocio e Innovación
Te ofrecemos metodologías innovadoras para definir la estrategia, adaptación, transformación, control y gestión de riesgos de tu negocio

-
Fiscal
Con independencia de si se trata de una empresa dinámica de tamaño mediano o una gran multinacional, le ofrecemos acceso de manera personal a cada uno de nuestros profesionales tributarios más experimentados en todo el mundo.
-
Laboral
Ofrecemos un asesoramiento laboral y una gestión de RRHH adaptada a cada organización. Gracias a nuestra dilatada experiencia contribuimos a incrementar la eficacia y rentabilidad de su capital humano.
-
Legal
Nuestros abogados, expertos en las áreas del derecho mercantil, administrativo, procesal, civil y laboral, trabajan en estrecha colaboración con el resto de profesionales de Grant Thornton para prestarle un asesoramiento que va más allá de la mera práctica jurídica, ofreciéndole nuestros conocimientos, experiencia y visión integral del negocio a nivel local y global, todo ello para ayudarle a hacer frente con seguridad a los desafíos y retos de su negocio.

-
Control de gestión
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión contable
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión de nóminas
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión fiscal
Las obligaciones tributarias afectan a la mayor parte de las decisiones que se toman en su empresa. Sean cuales sean las necesidades específicas de su sector, le daremos una respuesta ágil y plantearemos soluciones específicas para su compañía.

-
Big Data: CitizenLab
CitizenLab es un proyecto pionero de Grant Thornton que utiliza Big Data e Inteligencia Artificial para analizar patrones de comportamiento ciudadano y desarrollar soluciones predictivas de alto impacto.
-
Estado de Información No Financiera y Diversidad
Con fecha 29 de diciembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad, con entrada en vigor al día siguiente de dicha publicación.
-
Fondos europeos de recuperación
Para hacer frente a la actual crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19, la Comisión Europea diseñó en el verano de 2020 un nuevo fondo de recuperación denominado Next Generation EU. El principal objetivo de este fondo es financiar programas de reformas e inversiones en los países más afectados.

-
Novedades PERTE VEC Implicaciones fiscales para empresas en el PERTE VECDescubre las implicaciones fiscales para el PERTE VEC, incluyendo tributación, deducción de gastos, atribución de rentas y obligaciones fiscales.
-
Informe V Observatorio de la Movilidad SostenibleDesafíos de la movilidad intermodal: sostenible, conectada, eficiente y segura
-
Automoción y Movilidad Soluciones y retos del vehículo conectado y autónomoDescubre avances y retos de los vehículos conectados y autónomos, su impacto en la movilidad y la importancia de la ciberseguridad
-
Nuevo Master Impulsamos el Máster en Innovación y Estrategia global de MovilidadEl primer Máster de Formación Permanente en Innovación y Estrategia global de Movilidad, en el que Grant Thornton asesora como consejero
-
Entidades financieras
El equipo global de banca de Grant Thornton está compuesto por responsables de las distintas líneas de servicio, así como de las distintas regiones y países, que cuentan con la experiencia necesaria para dar apoyo a los clientes en más de 80 países.
-
Gestión de activos financieros
El aumento de la regulación y las exigencias de los inversores en materia de rentabilidad y transparencia llevan aparejados nuevos desafíos para el sector de la gestión de activos.

-
Gestión de activos de energías renovables
Nuestro equipo de Energía está especializado en la Gestión 360º de Activos de Energías Renovables.

-
Medios
El sector de los medios se encuentra dominado por la revolución tecnológica y está afectando a todos los ámbitos del negocio.
-
Tecnología
La capacidad para anticiparse y adaptarse es más importante que nunca en el sector de la tecnología.
-
Telecomunicaciones
A pesar de la importante reducción de los márgenes que ha afectado a los balances de estas empresas en todo el mundo, las compañías de telecomunicaciones están llevando a cabo el despliegue de nuevas tecnologías de redes para satisfacer la insaciable demanda de ancho de banda existente.


Una carrera dedicada por entera, hasta ahora, al sector seguros. ¿Cómo te has desenvuelto en una industria que, según datos del informe de Grant Thornton, tiene poca mujer al mando?
Cuando estaba al inicio de mi carrera apenas notaba diferencias, pues existe bastante paridad hombre-mujer en puestos iniciales o intermedios. Sin embargo, según vas ascendiendo y ocupando puestos de responsabilidad es cuando más se va notando.
En mi rol actual, donde la labor comercial tiene un peso relevante, me encuentro en una situación en la que, en la mayoría de las ocasiones, tengo que hacer negocios con hombres. Y para hacer negocios necesitas establecer una relación cercana, de confianza, en ocasiones una relación personal, lo que es más complicado cuando el cliente es hombre, pues hay menos puntos de conexión.
No sólo el sector asegurador, sino también tu experiencia en firmas de servicios profesionales. ¿Cómo te has sentido y qué principales obstáculos has encontrado en el camino?
El principal obstáculo que he vivido en mi carrera profesional ha sido la maternidad. Soy madre de cuatro hijos y he necesitado de horarios flexibles en los que no me importaba comer en 15 minutos delante del ordenador o trabajar a partir de las 9 de la noche, pero a las 6 necesitaba estar en casa. Esas reuniones en la tarde que se extienden sin fin, donde casi siempre hay solo hombres y, en las que no estar te supone un problema, han sido un trauma en ocasiones para mí.
En contraposición, ser madre también me ha aportado ventajas a nivel profesional: me ha hecho ser más eficiente, poner el foco en lo realmente importante y tener horas de desconexión durante el día (las que dedico a mi familia) que me refrescan las ideas para volver con más fuerza.
Se habla de la importancia de contar con aliados en el camino y, sobre todo, si esos aliados también son todos los hombres que forman parte de una empresa. ¿Crees que contar con su apoyo en los avances es importante?
He tenido la suerte de estar rodeada de jefes y de un equipo que ha priorizado el trabajo bien hecho, el compromiso y el ayudar a remar en la misma dirección para llegar al objetivo común, independientemente de todo lo demás. Ellos han sido verdaderamente mis aliados.
Por otro lado, aunque creo en el “querer es poder”, en mi vida no tengo un único objetivo al que me dedico al cien por cien. Tengo objetivos profesionales y personales que, en ocasiones, se contraponen. Por tanto, contar con aliados en quien puedas delegar, en casa y en el trabajo, es crucial para poder centrarme en lo crítico y prioritario.
Desde tu experiencia hasta el momento, y si pudieses volver atrás, ¿harías algo de forma diferente o qué tendrías más en cuenta?
Si. Claramente diría más veces “no”. Siempre me ha costado saber decir que no, y un “no” a tiempo te evita muchos problemas posteriores.
Recuerdo un viaje que realicé nada más incorporarme de mi baja maternal, al que no me sentí con fuerza de rechazar. Era un viaje muy intenso, lleno de reuniones y actividad, aún recuerdo dolores que pasé en esas reuniones interminables.
Los avances en liderazgo femenino de nuestro informe del 20 Aniversario muestran grandes datos para España. ¿Crees que el empresariado de nuestro país ha interiorizado la necesidad de contar con equipos directivos mixtos y avanzar en materia de paridad?
Por supuesto, si miramos atrás y cómo se hacían las cosas antes, claramente hemos avanzado mucho. No obstante, seguimos siendo mujeres que trabajan y forman parte de un entorno laboral diseñado por hombres. Las mujeres no lo habríamos estructurado así y, por tanto, nos conformamos con conseguir “ser parte de” y aportar, lo cual limita nuestra iniciativa. Aún falta que tengamos la capacidad de cambiar el entorno, rediseñarlo.
Por otro lado, no es sólo una tarea de la empresa, sino de todos. Para que la mujer progrese en el mundo laboral el hombre tiene que progresar en el doméstico.
¿Hay algún programa o medida concreta puesta en marcha en las empresas donde has trabajado que te haya ayudado a avanzar en tu carrera profesional?
Todas las medidas de flexibilización adoptadas por las empresas a raíz de la pandemia han sido tremendamente positivas para mí.
También soy consciente de que las políticas de inclusión y diversidad me han ayudado: tener roles de responsabilidad internacional siendo mujer y siendo española hubiera sido imposible sin ellas.