-
Normas internacionales de información financiera
Nuestros asesores en materia de NIIF le pueden ayudar a gestionar la complejidad de las normas.
-
Seguimiento de calidad en auditoría
Un componente fundamental de nuestra estrategia global consiste en promover la prestación de un servicio al cliente coherente y de alta calidad en todo el mundo.
-
Tecnología de auditoría global
Aplicamos nuestra metodología de auditoría global a través de un conjunto integrado de herramientas de software.

-
Financial Advisory
Ofrecemos asesoramiento financiero a las compañías para lograr sus objetivos de crecimiento y desarrollo
-
Consultoría de Negocio e Innovación
Te ofrecemos metodologías innovadoras para definir la estrategia, adaptación, transformación, control y gestión de riesgos de tu negocio

-
Fiscal
Con independencia de si se trata de una empresa dinámica de tamaño mediano o una gran multinacional, le ofrecemos acceso de manera personal a cada uno de…
-
Laboral
Ofrecemos un asesoramiento laboral y una gestión de RRHH adaptada a cada organización. Gracias a nuestra dilatada experiencia contribuimos a incrementar la…
-
Legal
Nuestros abogados, expertos en las áreas del derecho mercantil, administrativo, procesal, civil y laboral, trabajan en estrecha colaboración con el resto de…

-
Control de gestión
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones…
-
Gestión contable
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones…
-
Gestión de nóminas
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones…
-
Gestión fiscal
Las obligaciones tributarias afectan a la mayor parte de las decisiones que se toman en su empresa. Sean cuales sean las necesidades específicas de su sector, le…

-
Big Data: CitizenLab
CitizenLab es un proyecto pionero de Grant Thornton que utiliza Big Data e Inteligencia Artificial para analizar patrones de comportamiento ciudadano y desarrollar…
-
Estado de Información No Financiera y Diversidad
Con fecha 29 de diciembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de…
-
Fondos europeos de recuperación
Para hacer frente a la actual crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19, la Comisión Europea diseñó en el verano de 2020 un nuevo fondo de…

-
Novedades PERTE VEC Implicaciones fiscales para empresas en el PERTE VECDescubre las implicaciones fiscales para el PERTE VEC, incluyendo tributación, deducción de gastos, atribución de rentas y obligaciones fiscales.
-
Informe V Observatorio de la Movilidad SostenibleDesafíos de la movilidad intermodal: sostenible, conectada, eficiente y segura
-
Automoción y Movilidad Soluciones y retos del vehículo conectado y autónomoDescubre avances y retos de los vehículos conectados y autónomos, su impacto en la movilidad y la importancia de la ciberseguridad
-
Nuevo Master Impulsamos el Máster en Innovación y Estrategia global de MovilidadEl primer Máster de Formación Permanente en Innovación y Estrategia global de Movilidad, en el que Grant Thornton asesora como consejero
-
Entidades financieras
El equipo global de banca de Grant Thornton está compuesto por responsables de las distintas líneas de servicio, así como de las distintas regiones y países, que…
-
Gestión de activos financieros
El aumento de la regulación y las exigencias de los inversores en materia de rentabilidad y transparencia llevan aparejados nuevos desafíos para el sector de la…

-
Gestión de activos de energías renovables
Nuestro equipo de Energía está especializado en la Gestión 360º de Activos de Energías Renovables.

-
Medios
El sector de los medios se encuentra dominado por la revolución tecnológica y está afectando a todos los ámbitos del negocio.
-
Tecnología
La capacidad para anticiparse y adaptarse es más importante que nunca en el sector de la tecnología.
-
Telecomunicaciones
A pesar de la importante reducción de los márgenes que ha afectado a los balances de estas empresas en todo el mundo, las compañías de telecomunicaciones están…

Potenciar la experiencia de usuario a través de la innovación: el reto del Valencia Legal Hackathon 2024
Seis firmas líderes en el sector legal a nivel nacional y una compañía tecnológica emplearán la innovación para resolver los distintos retos de la jornada.
Mejorar la experiencia final del cliente en todos los puntos de contacto con un despacho de abogados es el objetivo principal de la tercera edición del Valencia Legal Hackathon que tendrá lugar el próximo 31 de mayo en la Facultad de Derecho de la Universitat de València a partir de las 9:00h, patrocinada por La Cátedra Legaltech e Inteligencia Artifical Minsait-UV y la Cátedra de Empresa HP-UPV.
Una cita consolidada en el calendario legaltech, organizado por Innova.legal, en el que participarán un total de ocho equipos multidisciplinares formados por abogados expertos de seis firmas líderes en el sector a nivel nacional junto con perfiles tech -programadores, expertos en desarrollo, UX, inteligencia artificial y marketing-. Durante la jornada, las compañías utilizarán conjuntamente la tecnología para innovar y crear nuevas soluciones a los distintos retos del hackathon. Además, esta edición contará como novedad con la presencia de la compañía tecnológica Minsait que ayudará a las firmas participantes a la resolución de conflictos y la mejora de procesos mediante tecnologías transformadoras.
En palabras de Lucía Carrau, fundadora de Innova.legal e impulsora del evento, tras el éxito de las anteriores ediciones, en las que ya acumulan más de 120 participantes, este año los cuatro retos corresponderán a las distintas fases que vive el usuario de servicios jurídicos y las interacciones implicadas front office y back office que son susceptibles de ser automatizadas.
En este sentido, “con el primer reto buscamos desarrollar un sistema que acelere el proceso de contratación por parte del usuario y que permita ofrecer una estimación presupuestaria en base al análisis de precedentes, gestionando la apertura de proyectos de manera ágil y eficiente”, explica Carrau.
Con el segundo de los retos se persigue automatizar la fase inicial de un proceso legal, asignando letrados en base a criterios como la carga de trabajo o nivel/tipología de especialización y optimizando la gestión de los proyectos. Con el tercer reto se pretende optimizar el seguimiento y control en la ejecución de tareas, mediante el monitoreo de las acciones realizadas y la automatización de imputación de tiempos en cada proyecto.
Por último, “en cuanto al delivery del servicio, el reto se centrará en mejorar la experiencia del cliente, buscando desarrollar una solución que facilite la comprensión del lenguaje jurídico y de los servicios legales, tomando protagonismo en este último reto el legal design” cuenta Carrau.
Firmas reconocidas que unificarán fuerzas
Las seis firmas legales retadoras de primer nivel y la compañía tecnológica que participarán son: BDO, ECIJA, Grant Thornton, Minsait, RSM, Segarra Abogados y Economistas y Varona Legal & Numbers.
Para Germán Rodrigo, Socio Director de Tax & Legal Grant Thornton en Comunidad Valenciana: “La experiencia que ya tuvimos en la edición del año pasado, con un día intenso de colaboración en la creación de soluciones jurídicas innovadoras, nos anima sin duda a estar de nuevo en esta nueva cita. Vamos a seguir compitiendo con la convicción de que podemos aportar una visión fresca y práctica, que muchas Firmas de Grant Thornton en otros países aplican ya con soluciones reales en el asesoramiento a sus clientes”.
Javier Gómez-Ferrer, socio director de la oficina de Valencia de BDO expresa que “nos complace participar en el Valencia Legal Hackathon. Creemos en la sinergia entre un equipo humano altamente capacitado y la implementación de tecnología avanzada. Esta combinación nos permite liberar a nuestros equipos de tareas de bajo valor añadido, optimizando así la eficiencia y la calidad de nuestros servicios integrales. Representa una oportunidad única para enseñar a nuestros profesionales nuevas formas de pensar y trabajar, promoviendo la creatividad y el pensamiento disruptivo”.
Por su parte, para Ecija participar en el Valencia Legal Hackathon significa renovar el compromiso de la firma en promover el desarrollo de soluciones que ayuden a la gestión de problemas legales a través de alternativas en la vanguardia de la innovación. Salvador Silvestre, socio de ECIJA Valencia, señala que este año la firma participa con un equipo de abogados con una alta motivación y fuertes conocimientos en el ámbito de la tecnología, la innovación y el derecho, claves de su ADN.
Grisel Giunta, manager responsable de justicia y de la Càtedra de LegalTech & IA Minsait-UV en Minsait apunta que: “El avance digital de los órganos jurídicos y tributarios facilita modelos más humanos y cercanos a los clientes, a la par que la incorporación de recursos como la IA mejoran las operaciones y aportan valor a procesos automatizados que restan tiempo y operatividad en otras operaciones. Todo ello, unido a la innovación que despierta la búsqueda de nuevas aplicaciones y el desarrollo de casos de uso, nos permite adaptarlo a una sociedad cada vez más digitalizada y en la que debe seguir siendo uno de los pilares del Estado de Derecho".
Asimismo, Horst Hölderl, socio de RSM en Valencia explica que “nuestro compromiso con la excelencia y la innovación va más allá de ofrecer servicios legales; nuestro objetivo es proporcionar la mejor experiencia a nuestros clientes. Por ello, nuestra participación viene marcada por nuestro afán de mejorar y evaluar continuamente nuestros procesos y la forma en que interactuamos con nuestros clientes y stakeholders para ofrecer soluciones legales personalizadas que superen sus expectativas”.
Sergio Segarra, socio de Segarra Abogados y Economistas, destaca: "Creemos que los avances tecnológicos son clave para optimizar nuestros recursos y brindar una perspectiva renovada del mundo legal, que ofrezca una experiencia excepcional desde el primer contacto hasta la conclusión del proceso. Aceptamos el reto de superarnos, innovando constantemente por y para nuestros clientes.”
Por último, el socio director de Varona Legal & Numbers, Ignacio Varona, afirma que “este HACKATON legal se ha consolidado porque es práctico y busca soluciones reales. El reto es que la Inteligencia Artificial haga más eficientes los despachos y, a la vez, mejore la experiencia de nuestros clientes”.