-
Normas internacionales de información financiera
Nuestros asesores en materia de NIIF le pueden ayudar a gestionar la complejidad de las normas.
-
Seguimiento de calidad en auditoría
Un componente fundamental de nuestra estrategia global consiste en promover la prestación de un servicio al cliente coherente y de alta calidad en todo el mundo.
-
Tecnología de auditoría global
Aplicamos nuestra metodología de auditoría global a través de un conjunto integrado de herramientas de software.

-
Financial Advisory
Ofrecemos asesoramiento financiero a las compañías para lograr sus objetivos de crecimiento y desarrollo
-
Consultoría de Negocio e Innovación
Te ofrecemos metodologías innovadoras para definir la estrategia, adaptación, transformación, control y gestión de riesgos de tu negocio

-
Fiscal
Con independencia de si se trata de una empresa dinámica de tamaño mediano o una gran multinacional, le ofrecemos acceso de manera personal a cada uno de nuestros profesionales tributarios más experimentados en todo el mundo.
-
Laboral
Ofrecemos un asesoramiento laboral y una gestión de RRHH adaptada a cada organización. Gracias a nuestra dilatada experiencia contribuimos a incrementar la eficacia y rentabilidad de su capital humano.
-
Legal
Nuestros abogados, expertos en las áreas del derecho mercantil, administrativo, procesal, civil y laboral, trabajan en estrecha colaboración con el resto de profesionales de Grant Thornton para prestarle un asesoramiento que va más allá de la mera práctica jurídica, ofreciéndole nuestros conocimientos, experiencia y visión integral del negocio a nivel local y global, todo ello para ayudarle a hacer frente con seguridad a los desafíos y retos de su negocio.

-
Control de gestión
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión contable
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión de nóminas
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión fiscal
Las obligaciones tributarias afectan a la mayor parte de las decisiones que se toman en su empresa. Sean cuales sean las necesidades específicas de su sector, le daremos una respuesta ágil y plantearemos soluciones específicas para su compañía.

-
Big Data: CitizenLab
CitizenLab es un proyecto pionero de Grant Thornton que utiliza Big Data e Inteligencia Artificial para analizar patrones de comportamiento ciudadano y desarrollar soluciones predictivas de alto impacto.
-
Estado de Información No Financiera y Diversidad
Con fecha 29 de diciembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad, con entrada en vigor al día siguiente de dicha publicación.
-
Fondos europeos de recuperación
Para hacer frente a la actual crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19, la Comisión Europea diseñó en el verano de 2020 un nuevo fondo de recuperación denominado Next Generation EU. El principal objetivo de este fondo es financiar programas de reformas e inversiones en los países más afectados.

-
Novedades PERTE VEC Implicaciones fiscales para empresas en el PERTE VECDescubre las implicaciones fiscales para el PERTE VEC, incluyendo tributación, deducción de gastos, atribución de rentas y obligaciones fiscales.
-
Informe V Observatorio de la Movilidad SostenibleDesafíos de la movilidad intermodal: sostenible, conectada, eficiente y segura
-
Automoción y Movilidad Soluciones y retos del vehículo conectado y autónomoDescubre avances y retos de los vehículos conectados y autónomos, su impacto en la movilidad y la importancia de la ciberseguridad
-
Nuevo Master Impulsamos el Máster en Innovación y Estrategia global de MovilidadEl primer Máster de Formación Permanente en Innovación y Estrategia global de Movilidad, en el que Grant Thornton asesora como consejero
-
Entidades financieras
El equipo global de banca de Grant Thornton está compuesto por responsables de las distintas líneas de servicio, así como de las distintas regiones y países, que cuentan con la experiencia necesaria para dar apoyo a los clientes en más de 80 países.
-
Gestión de activos financieros
El aumento de la regulación y las exigencias de los inversores en materia de rentabilidad y transparencia llevan aparejados nuevos desafíos para el sector de la gestión de activos.

-
Gestión de activos de energías renovables
Nuestro equipo de Energía está especializado en la Gestión 360º de Activos de Energías Renovables.

-
Medios
El sector de los medios se encuentra dominado por la revolución tecnológica y está afectando a todos los ámbitos del negocio.
-
Tecnología
La capacidad para anticiparse y adaptarse es más importante que nunca en el sector de la tecnología.
-
Telecomunicaciones
A pesar de la importante reducción de los márgenes que ha afectado a los balances de estas empresas en todo el mundo, las compañías de telecomunicaciones están llevando a cabo el despliegue de nuevas tecnologías de redes para satisfacer la insaciable demanda de ancho de banda existente.

Íñigo Florez, Ricardo Martín, Anastasi Tejedor, Raúl Miranda y Ángel Turel aumentarán las capacidades actuales de las distintas líneas de servicios.
Pertenecen a las áreas de Auditoría, Consultoría de Automoción y Movilidad, M&A, Financial Advisory y Outsourcing.
El fortalecimiento de estas categorías es una apuesta de la Firma para seguir impulsando el crecimiento de sus distintos negocios en España.

Grant Thornton acomete una amplia contratación de nuevos directores de distintas áreas para solidificar su posición en España. En concreto, se trata de cinco nuevos profesionales llegados para reforzar las líneas de servicio de Auditoría; Consultoría de Automoción y Movilidad; Fusiones y Adquisiciones y transacciones; y, por último, los servicios de Externalización y Outsourcing de la Firma de servicios profesionales.
De esta manera, intensifica su estructura de dirección y gestión y refuerza sus capacidades con el objetivo de impulsar el crecimiento del negocio en estas líneas. La amplia experiencia acumulada de los nuevos directores y su conocimiento experto en las distintas materias y sectores permitirán a la Firma continuar ampliando su posición, cartera de clientes y proyectos en cada una de las líneas de negocio mencionadas.
Íñigo Florez y Ángel Turel: nuevas incorporaciones en Financial Advisory
La línea de servicio liderada por Fernando Beltrán, Socio director de Financial Advisory, es la que experimenta un mayor refuerzo con la llegada de Íñigo Florez como nuevo director de Impulso I+D, un servicio orientado a la captación de financiación para proyectos empresariales de innovación, y de Ángel Turel, como nuevo Head of M&A (Fusiones y Adquisiciones) del área de Real Estate, con una alta especialización en activos inmobiliarios.
Con más de dos décadas de experiencia profesional, Florez es especialista en proyectos de emprendimiento de base tecnológica, innovación abierta, inteligencia tecnológica y financiación privada de I+D+i, y ha trabajado impulsando proyectos con estrategia de innovación para grandes empresas e instituciones nacionales.
Su llegada a la Firma de servicios profesionales servirá para “conectar a las compañías investigadoras, que desarrollan interesantes proyectos de I+D+i, con empresas inversoras, comprometidas con el desarrollo de estas áreas en nuestro país y que quieran invertir en iniciativas con una marcada Responsabilidad Social Corporativa (RSC)”.
Por su parte, Turel es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la UPM y tiene un Máster en Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias (MDI). Como Real Estate Advisor independiente realiza labores de asesoramiento, consultoría comercialización e intermediación, aprovechando su más de 20 años de experiencia en las principales empresas del sector Inmobiliario. Recientemente ha sido elegido como Consejero General del Colegio de Caminos por el sector inmobiliario, financiero y seguros.
Para Ángel Turel, su principal reto dentro de la Firma es “poder generar oportunidades interesantes en el sector inmobiliario, a través de la localización, selección y organización de los productos para cada potencial cliente. El conocer a los propietarios, gestores y servicers, así como a los posibles inversores es la principal herramienta”.
Nuevo director en Business Solutions
Raúl Miranda se une como director en el área de Business Solutions en Madrid, desde donde se prestan los servicios de gestión de Bookkeeping y Payroll. Su objetivo es seguir desarrollando un servicio de externalización que pueda adaptarse a empresas de todo tipo de tamaño y sector, y que les permita enfocarse en su estrategia mientras confían la gestión de estas unidades de apoyo a un partner eficiente, que les ayude a reducir costes y brinde estabilidad en las funciones.
Desarrollará su labor en el equipo liderado por el socio director de Energía y Business Solutions, Alejandro Sánchez, a fin de incrementar el uso de herramientas de automatización y digitalización en el servicio, que contribuyan a la optimización financiera y de capital humano de todos los proyectos desarrollados por el área.
El nuevo director afirma que “es tremendamente ilusionante unirme en esta etapa en la que potenciaremos el alcance de la línea y trabajaremos en armonizar todavía más un servicio que dé una respuesta ágil y de calidad a todo el mercado español, con una estrategia propia y diferenciada”.
Raúl Miranda, cuenta con una amplia experiencia en el sector de los servicios profesionales, especializándose en diversos sectores, en especial del ámbito tecnológico. El nuevo director es Licenciado en Contabilidad y ha completado un Máster en Finanzas y en Big Data y Analytics. Está certificado en Auditoría e información financiera (ACCA), además de participar como ponente en diferentes cursos y seminarios en materia de Contabilidad e Impuestos.
Ricardo Martín, nuevo director de Consultoría de Automoción y Movilidad
El área de Movilidad y Automoción, encabezada por Mar García Ramos y enmarcada dentro del departamento de Consultoría de Negocio e Innovación, también se amplía con la llegada de Ricardo Martín como director del equipo, quien participará activamente en los proyectos actuales de la línea y en el diseño e implementación de nuevos planes estratégicos de crecimiento.
Ricardo asegura que su aterrizaje en Grant Thornton “no puede haber sido más motivante”. “He encontrado un equipo que aborda los proyectos con auténtico foco en la calidad y valor aportado al cliente, con una comunicación abierta y cercana que se ha conseguido integrar perfectamente en las diferentes metodologías que seguimos. El tamaño, los valores y la apuesta de la firma por la innovación están siendo claves para el desarrollo de proyectos de transformación de la automoción y la movilidad”, apunta.
Con más de 25 años de experiencia, Ricardo aporta una visión 360º del sector y de las últimas tendencias y tecnologías de la nueva movilidad. Durante su carrera ha trabajado para grandes marcas de la industria, centrándose en la gestión de grandes cuentas y acuerdos internacionales, realizando la implementación de soluciones de digitalización de gestión de flotas, remarketing y procesos de venta.
Refuerzos en la línea de Auditoría
Por último, la línea de Auditoría en la oficina de Barcelona también se refuerza con el director Anastasi Tejedor. Auditoría es, actualmente, una de las áreas con mayor volumen de facturación de la Firma. El nuevo director se encargará de prestar un servicio más completo a clientes de grandes grupos cotizados, sobre todo del sector de servicios, retail y gran consumo.
Anastasi es auditor de cuentas y experto contable, con más de 16 años de experiencia en clientes de diversos sectores. A lo largo de su trayectoria ha asesorado a grupos relevantes, tanto a nivel nacional como internacional, bajo normativa IFRS, así como bajo regulación del PCAOB.
“Estoy muy contento de unirme al equipo liderado por Isabel Perea con el objetivo de ayudar al crecimiento de la división y de la Firma, aportando mi amplia experiencia como auditor en grupos multinacionales y clientes locales. Agradezco la oportunidad y la confianza del equipo”, valora el nuevo director de Auditoría.