-
Normas internacionales de información financiera
Nuestros asesores en materia de NIIF le pueden ayudar a gestionar la complejidad de las normas.
-
Seguimiento de calidad en auditoría
Un componente fundamental de nuestra estrategia global consiste en promover la prestación de un servicio al cliente coherente y de alta calidad en todo el mundo.
-
Tecnología de auditoría global
Aplicamos nuestra metodología de auditoría global a través de un conjunto integrado de herramientas de software.

-
Financial Advisory
Ofrecemos asesoramiento financiero a las compañías para lograr sus objetivos de crecimiento y desarrollo
-
Consultoría de Negocio e Innovación
Te ofrecemos metodologías innovadoras para definir la estrategia, adaptación, transformación, control y gestión de riesgos de tu negocio

-
Fiscal
Con independencia de si se trata de una empresa dinámica de tamaño mediano o una gran multinacional, le ofrecemos acceso de manera personal a cada uno de nuestros profesionales tributarios más experimentados en todo el mundo.
-
Laboral
Ofrecemos un asesoramiento laboral y una gestión de RRHH adaptada a cada organización. Gracias a nuestra dilatada experiencia contribuimos a incrementar la eficacia y rentabilidad de su capital humano.
-
Legal
Nuestros abogados, expertos en las áreas del derecho mercantil, administrativo, procesal, civil y laboral, trabajan en estrecha colaboración con el resto de profesionales de Grant Thornton para prestarle un asesoramiento que va más allá de la mera práctica jurídica, ofreciéndole nuestros conocimientos, experiencia y visión integral del negocio a nivel local y global, todo ello para ayudarle a hacer frente con seguridad a los desafíos y retos de su negocio.

-
Control de gestión
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión contable
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión de nóminas
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión fiscal
Las obligaciones tributarias afectan a la mayor parte de las decisiones que se toman en su empresa. Sean cuales sean las necesidades específicas de su sector, le daremos una respuesta ágil y plantearemos soluciones específicas para su compañía.

-
Big Data: CitizenLab
CitizenLab es un proyecto pionero de Grant Thornton que utiliza Big Data e Inteligencia Artificial para analizar patrones de comportamiento ciudadano y desarrollar soluciones predictivas de alto impacto.
-
Estado de Información No Financiera y Diversidad
Con fecha 29 de diciembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad, con entrada en vigor al día siguiente de dicha publicación.
-
Fondos europeos de recuperación
Para hacer frente a la actual crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19, la Comisión Europea diseñó en el verano de 2020 un nuevo fondo de recuperación denominado Next Generation EU. El principal objetivo de este fondo es financiar programas de reformas e inversiones en los países más afectados.

-
Novedades PERTE VEC Implicaciones fiscales para empresas en el PERTE VECDescubre las implicaciones fiscales para el PERTE VEC, incluyendo tributación, deducción de gastos, atribución de rentas y obligaciones fiscales.
-
Informe V Observatorio de la Movilidad SostenibleDesafíos de la movilidad intermodal: sostenible, conectada, eficiente y segura
-
Automoción y Movilidad Soluciones y retos del vehículo conectado y autónomoDescubre avances y retos de los vehículos conectados y autónomos, su impacto en la movilidad y la importancia de la ciberseguridad
-
Nuevo Master Impulsamos el Máster en Innovación y Estrategia global de MovilidadEl primer Máster de Formación Permanente en Innovación y Estrategia global de Movilidad, en el que Grant Thornton asesora como consejero
-
Entidades financieras
El equipo global de banca de Grant Thornton está compuesto por responsables de las distintas líneas de servicio, así como de las distintas regiones y países, que cuentan con la experiencia necesaria para dar apoyo a los clientes en más de 80 países.
-
Gestión de activos financieros
El aumento de la regulación y las exigencias de los inversores en materia de rentabilidad y transparencia llevan aparejados nuevos desafíos para el sector de la gestión de activos.

-
Gestión de activos de energías renovables
Nuestro equipo de Energía está especializado en la Gestión 360º de Activos de Energías Renovables.

-
Medios
El sector de los medios se encuentra dominado por la revolución tecnológica y está afectando a todos los ámbitos del negocio.
-
Tecnología
La capacidad para anticiparse y adaptarse es más importante que nunca en el sector de la tecnología.
-
Telecomunicaciones
A pesar de la importante reducción de los márgenes que ha afectado a los balances de estas empresas en todo el mundo, las compañías de telecomunicaciones están llevando a cabo el despliegue de nuevas tecnologías de redes para satisfacer la insaciable demanda de ancho de banda existente.

Grant Thornton Cuyás & Soria organizan dos importantes encuentros en Las Palmas y Tenerife centrados en analizar los retos de compliance de la empresa canaria.
Los canales de denuncias se han convertido en una herramienta clave y eficaz para la detección de prácticas irregulares en las organizaciones.
De izquierda a derecha: Ignacio Ripol, director de Mercantil de Grant Thornton; Joan Saula, Socio de Legal de Grant Thornton; Álvaro Rodríguez, Socio director de Legal de Grant Thornton; José Manuel Soria, Socio de Grant Thornton Cuyás & Soria; Sánchez Tinoco, presidente de la Cámara de Gran Canaria; Luis Padrón, secretario general de la Cámara, Nicolás González, Catedrático de Derecho Procesal; Salvador Cuyás Jorge y Salvador Cuyás Morales, Socios de Grant Thornton Cuyás & Soria.




Grant Thornton Cuyás & Soria ha organizado dos importantes foros en las ciudades de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, centrados en analizar las últimas tendencias y retos en materia de cumplimiento -compliance- para las empresas canarias. De hecho, desde que el pasado 4 de marzo el Gobierno aprobara un Anteproyecto de Ley sobre la materia, que traspone una directiva europea, las empresas, incluidas las canarias, de más de 50 trabajadores están obligadas a contar con un modelo de cumplimiento normativo.
El encuentro, organizado de la mano de Cámara de Comercio de Gran Canaria y de la de Santa Cruz de Tenerife, ha contado con la presencia de varios Socios e integrantes del equipo de Legal de Grant Thornton en la Península, junto con los propios Socios canarios de la Firma, José Manuel Soria y Salvador Cuyás. La jornada ha contado, además, con un invitado de lujo, el Catedrático de Derecho Procesal, Nicolás González Cuellar, que ha contextualizado la importancia del cumplimiento normativa en la regulación empresarial de nuestro país.
Además, ha analizado los fundamentos de la responsabilidad penal de las personas jurídicas conforme a las reformas de 2010 y 2015 del Código Penal, a la vez que ha explicado en qué consisten principalmente los planes de prevención de delitos. “Hay determinadas conductas que deben ser detectadas y criminalizadas y, para ello, es esencial contar con un plan de Compliance”, advirtió.
Uno de los elementos más importantes que estos nuevos esquemas de cumplimiento introduce es la obligatoriedad de implantar un adecuado canal de denuncias en las empresas canarias, como una herramienta clave y eficaz para la detección de prácticas de corrupción, fraude o cualquier tipo de conducta irregular. Los expertos han apuntado que estas tecnologías “suponen un claro beneficio para el buen funcionamiento de las compañías al evitar daños económicos y reputacionales”.
En concreto, el equipo experto legal de Grant Thornton, formado por Álvaro Rodríguez, Joan Saula, José Manuel Soria, Ignacio Ripol y Salvador Cuyás, ha incidido en la importancia de “contar con un modelo integral de cumplimiento normativo adecuado a cada empresa, independientemente de su tamaño y sector, aprovechando tecnologías Blockchain, como el canal de denuncias”.
Gestión técnica y legal de los canales de denuncias
La nueva regulación española en esta materia, que procede de Europa, se concreta en un Anteproyecto de Ley que es incluso más exigente, porque incluye multas de entre 600.000 y 1.000.000 de € para aquellas compañías que no cuenten con canales de denuncia efectivos a partir de 2023.
El director de Mercantil de Grant Thornton, Ignacio Ripol, ha expuesto que “estos canales de información deben cumplir una serie de requisitos en materia de seguridad de la información, protección de datos de carácter personal, seguimiento e investigación de la denuncia, además de asegurar el anonimato”. Ignacio instó a contar con ayuda externa en la gestión de las denuncias a fin de “garantizar el cumplimiento de los requisitos técnicos y legales”.
Por su parte, Joan Saula, Socio de Legal de la Firma, afirmó que la “transparencia es uno de los factores que asegura el éxito en cualquier tecnología o proceso empresarial”. Por ello, explicó que, en muchas ocasiones, los canales de denuncias puestos en marcha dentro de las organizaciones no están bien gestionados o adolecen de un sistema imparcial de seguimiento de la infracción y gestión de la denuncia: “Si tenemos en cuenta los datos de aquellos países que cuentan con una norma en materia de canales de denuncia, en 1 de cada 3 se detectan infracciones graves, y más de la mitad de estas denuncias son relevantes o significativas”, apuntó Joan, que ha asegurado que con un sistema eficaz, como el que ofrece Grant Thornton, “se detectan un 80% de las irregularidades”.
Por último, el socio director de Legal en Grant Thornton, Álvaro Rodríguez, ha recordado la importancia de tomarse en serio desde las empresas las estructuras de cumplimiento normativo, ya que pueden ser gravemente sancionadas por omisiones: “Pueden ser declaradas responsables penalmente por las infracciones cometidas por su cuenta, por sus representantes legales y directivos o, incluso, por quienes dependen de ellos en aquellos casos en que se hubiera omitido la supervisión adecuada”.
Dos primeros actos en Canarias, que marcan el inicio de otros muchos
La organización de estos dos primeros encuentros, que han contado con una nutrida asistencia de empresas y contactos interesados, forman parte del nuevo plan de posicionamiento, imagen y promoción de la nueva oficina de Grant Thornton Cuyás & Soria, que ha comenzado a operar uniendo la fuerza local de Cuyás Abogados y José Manuel Soria, con el prestigio y el alcance global de una firma internacional como Grant Thornton.
“Tenemos una doble vocación; por una parte, prestar todos los servicios que presta Grant Thornton a nivel nacional, como auditoría, asesoría legal y fiscal, advisory, consultoría estratégica y transformación digital. Estos servicios serán prestados con los medios materiales y humanos de Grant Thornton Cuyás & Soria y con el apoyo de todo Grant Thornton en España y en los 140 países donde está presente la Firma, cuando así se requiera”, explicaron tanto José Manuel Soria como el Socio Salvador Cuyás.
Ambos Socios resaltaron que, “como segunda vocación, queremos organizar cada cierto tiempo una sesión-foro como los dos que hemos organizado esta semana en Las Palmas y Tenerife, que verse sobre un tema de actualidad que afecte a la empresa, sobre el que podamos dar respuesta y que pueda ser, además, de interés para la empresa canaria”.