-
Normas internacionales de información financiera
Nuestros asesores en materia de NIIF le pueden ayudar a gestionar la complejidad de las normas.
-
Seguimiento de calidad en auditoría
Un componente fundamental de nuestra estrategia global consiste en promover la prestación de un servicio al cliente coherente y de alta calidad en todo el mundo.
-
Tecnología de auditoría global
Aplicamos nuestra metodología de auditoría global a través de un conjunto integrado de herramientas de software.

-
Financial Advisory
Ofrecemos asesoramiento financiero a las compañías para lograr sus objetivos de crecimiento y desarrollo
-
Consultoría de Negocio e Innovación
Te ofrecemos metodologías innovadoras para definir la estrategia, adaptación, transformación, control y gestión de riesgos de tu negocio

-
Fiscal
Con independencia de si se trata de una empresa dinámica de tamaño mediano o una gran multinacional, le ofrecemos acceso de manera personal a cada uno de…
-
Laboral
Ofrecemos un asesoramiento laboral y una gestión de RRHH adaptada a cada organización. Gracias a nuestra dilatada experiencia contribuimos a incrementar la…
-
Legal
Nuestros abogados, expertos en las áreas del derecho mercantil, administrativo, procesal, civil y laboral, trabajan en estrecha colaboración con el resto de…

-
Control de gestión
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones…
-
Gestión contable
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones…
-
Gestión de nóminas
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones…
-
Gestión fiscal
Las obligaciones tributarias afectan a la mayor parte de las decisiones que se toman en su empresa. Sean cuales sean las necesidades específicas de su sector, le…

-
Big Data: CitizenLab
CitizenLab es un proyecto pionero de Grant Thornton que utiliza Big Data e Inteligencia Artificial para analizar patrones de comportamiento ciudadano y desarrollar…
-
Estado de Información No Financiera y Diversidad
Con fecha 29 de diciembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de…
-
Fondos europeos de recuperación
Para hacer frente a la actual crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19, la Comisión Europea diseñó en el verano de 2020 un nuevo fondo de…

-
Novedades PERTE VEC Implicaciones fiscales para empresas en el PERTE VECDescubre las implicaciones fiscales para el PERTE VEC, incluyendo tributación, deducción de gastos, atribución de rentas y obligaciones fiscales.
-
Informe V Observatorio de la Movilidad SostenibleDesafíos de la movilidad intermodal: sostenible, conectada, eficiente y segura
-
Automoción y Movilidad Soluciones y retos del vehículo conectado y autónomoDescubre avances y retos de los vehículos conectados y autónomos, su impacto en la movilidad y la importancia de la ciberseguridad
-
Nuevo Master Impulsamos el Máster en Innovación y Estrategia global de MovilidadEl primer Máster de Formación Permanente en Innovación y Estrategia global de Movilidad, en el que Grant Thornton asesora como consejero
-
Entidades financieras
El equipo global de banca de Grant Thornton está compuesto por responsables de las distintas líneas de servicio, así como de las distintas regiones y países, que…
-
Gestión de activos financieros
El aumento de la regulación y las exigencias de los inversores en materia de rentabilidad y transparencia llevan aparejados nuevos desafíos para el sector de la…

-
Gestión de activos de energías renovables
Nuestro equipo de Energía está especializado en la Gestión 360º de Activos de Energías Renovables.

-
Medios
El sector de los medios se encuentra dominado por la revolución tecnológica y está afectando a todos los ámbitos del negocio.
-
Tecnología
La capacidad para anticiparse y adaptarse es más importante que nunca en el sector de la tecnología.
-
Telecomunicaciones
A pesar de la importante reducción de los márgenes que ha afectado a los balances de estas empresas en todo el mundo, las compañías de telecomunicaciones están…

Luis Pastor, socio director de Consultoría de Negocio e Innovación de la firma, intervendrá en una mesa redonda en la que se debatirá sobre el impacto y la disrupción de las tecnologías cuánticas en la economía.
Grant Thornton participa en el 34º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones “Digitalización y Sostenibilidad para la reconstrucción. Ahora o nunca” que organiza la patronal de la industria tecnológica en España, AMETIC.
Durante los días 2, 3 y 4 de septiembre, los máximos representantes del sector pondrán en común las estrategias y los planes necesarios a corto, medio y largo plazo para la reconstrucción económica, industrial y social, analizando las demandas más inmediatas y las nuevas oportunidades de negocio para la industria digital española.
Luis Pastor, socio director de Consultoría de Negocio e innovación de Grant Thornton, formará parte de una mesa redonda en la que se analizará el impacto y la disrupción de las tecnologías cuánticas en el desarrollo de nuevas oportunidades para las empresas y la economía del futuro. El debate estará moderado por el vicepresidente de la Comisión de Innovación de AMETIC, Alfonso Rubio, y contará también con la participación del responsable de arquitectura Blockchain y nuevas tecnologías del Banco Santander, Jaime Gómez y el director de IT de MERCK, Alejandro Expósito.
Para Luis Pastor, se trata de una oportunidad única para analizar, junto a expertos del sector y empresas pioneras en el uso de la computación cuántica, los retos y oportunidades que plantea el uso de esta tecnología. A través de la computación cuántica numerosas industrias se podrán ver beneficiadas en aspectos como las simulaciones financieras, la representación de conocimiento y la ciberseguridad entre otros.
La edición de este año, coorganizada junto con el Banco Santander y con el respaldo de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), se realizará en un formato híbrido (digital y presencial) y multisede, con presencia en Santander, Madrid, Barcelona y Málaga.
Está prevista la intervención en las jornadas del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como una destacada representación de ministros del ramo, como Nadia Calviño, titular de la cartera de Economía, Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo y Pedro Duque, ministro de Ciencia e Innovación.
Este año, como novedad, participarán en el Encuentro algunos de los máximos responsables de los Ayuntamientos, que analizarán el impacto del COVID-19 en la sociedad y sus planes de Reconstrucción en relación con la Industria Digital. Asimismo, participarán otras asociaciones de diferentes sectores, que debatirán sobre el papel que deben desempeñar en la reconstrucción.
Las jornadas serán de acceso abierto para todo el que quiera participar registrándose en un site habilitado en la propia página de AMETIC. Las intervenciones y el posterior debate de los participantes podrán también seguirse en directo a través de las redes sociales con el hashtag #santander34.
Desde julio de este año, Grant Thornton es además asociado de pleno derecho a AMETIC.