-
Normas internacionales de información financiera
Nuestros asesores en materia de NIIF le pueden ayudar a gestionar la complejidad de las normas.
-
Seguimiento de calidad en auditoría
Un componente fundamental de nuestra estrategia global consiste en promover la prestación de un servicio al cliente coherente y de alta calidad en todo el mundo.
-
Tecnología de auditoría global
Aplicamos nuestra metodología de auditoría global a través de un conjunto integrado de herramientas de software.

-
Financial Advisory
Ofrecemos asesoramiento financiero a las compañías para lograr sus objetivos de crecimiento y desarrollo
-
Consultoría de Negocio e Innovación
Te ofrecemos metodologías innovadoras para definir la estrategia, adaptación, transformación, control y gestión de riesgos de tu negocio

-
Fiscal
Con independencia de si se trata de una empresa dinámica de tamaño mediano o una gran multinacional, le ofrecemos acceso de manera personal a cada uno de nuestros profesionales tributarios más experimentados en todo el mundo.
-
Laboral
Ofrecemos un asesoramiento laboral y una gestión de RRHH adaptada a cada organización. Gracias a nuestra dilatada experiencia contribuimos a incrementar la eficacia y rentabilidad de su capital humano.
-
Legal
Nuestros abogados, expertos en las áreas del derecho mercantil, administrativo, procesal, civil y laboral, trabajan en estrecha colaboración con el resto de profesionales de Grant Thornton para prestarle un asesoramiento que va más allá de la mera práctica jurídica, ofreciéndole nuestros conocimientos, experiencia y visión integral del negocio a nivel local y global, todo ello para ayudarle a hacer frente con seguridad a los desafíos y retos de su negocio.

-
Control de gestión
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión contable
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión de nóminas
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión fiscal
Las obligaciones tributarias afectan a la mayor parte de las decisiones que se toman en su empresa. Sean cuales sean las necesidades específicas de su sector, le daremos una respuesta ágil y plantearemos soluciones específicas para su compañía.

-
Big Data: CitizenLab
CitizenLab es un proyecto pionero de Grant Thornton que utiliza Big Data e Inteligencia Artificial para analizar patrones de comportamiento ciudadano y desarrollar soluciones predictivas de alto impacto.
-
Estado de Información No Financiera y Diversidad
Con fecha 29 de diciembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad, con entrada en vigor al día siguiente de dicha publicación.
-
Fondos europeos de recuperación
Para hacer frente a la actual crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19, la Comisión Europea diseñó en el verano de 2020 un nuevo fondo de recuperación denominado Next Generation EU. El principal objetivo de este fondo es financiar programas de reformas e inversiones en los países más afectados.

-
Novedades PERTE VEC Implicaciones fiscales para empresas en el PERTE VECDescubre las implicaciones fiscales para el PERTE VEC, incluyendo tributación, deducción de gastos, atribución de rentas y obligaciones fiscales.
-
Informe V Observatorio de la Movilidad SostenibleDesafíos de la movilidad intermodal: sostenible, conectada, eficiente y segura
-
Automoción y Movilidad Soluciones y retos del vehículo conectado y autónomoDescubre avances y retos de los vehículos conectados y autónomos, su impacto en la movilidad y la importancia de la ciberseguridad
-
Nuevo Master Impulsamos el Máster en Innovación y Estrategia global de MovilidadEl primer Máster de Formación Permanente en Innovación y Estrategia global de Movilidad, en el que Grant Thornton asesora como consejero
-
Entidades financieras
El equipo global de banca de Grant Thornton está compuesto por responsables de las distintas líneas de servicio, así como de las distintas regiones y países, que cuentan con la experiencia necesaria para dar apoyo a los clientes en más de 80 países.
-
Gestión de activos financieros
El aumento de la regulación y las exigencias de los inversores en materia de rentabilidad y transparencia llevan aparejados nuevos desafíos para el sector de la gestión de activos.

-
Gestión de activos de energías renovables
Nuestro equipo de Energía está especializado en la Gestión 360º de Activos de Energías Renovables.

-
Medios
El sector de los medios se encuentra dominado por la revolución tecnológica y está afectando a todos los ámbitos del negocio.
-
Tecnología
La capacidad para anticiparse y adaptarse es más importante que nunca en el sector de la tecnología.
-
Telecomunicaciones
A pesar de la importante reducción de los márgenes que ha afectado a los balances de estas empresas en todo el mundo, las compañías de telecomunicaciones están llevando a cabo el despliegue de nuevas tecnologías de redes para satisfacer la insaciable demanda de ancho de banda existente.

Women Pulse ayudará a las empresas a impulsar el talento de la mujer hacia la alta dirección.
Una fase de diagnóstico revisará la situación de cada compañía con auditorías de brecha salarial, políticas y planes de igualdad.
El programa se completa con acciones formativas de mejora en la cultura, mentoring y liderazgo.
Descubre el servicio Women Pulse
La firma de servicios profesionales Grant Thornton y la consultora de talento Ais Group anuncian el lanzamiento de Women Pulse: un programa de liderazgo para mujeres cuya metodología combina un diagnóstico exhaustivo del punto de partida de cada empresa con las palancas clave para que las mujeres desarrollen con éxito sus carreras directivas.
Este programa, pionero y adaptable a empresas de cualquier tamaño y sector que quieran impulsar la diversidad de género en sus plantillas, se beneficia de la experiencia de Grant Thornton en el diagnóstico de la realidad laboral de las empresas y el diseño de planes y políticas de igualdad y conciliación y de auditorías de brecha salarial, así como de los más de 15 años que la firma lleva analizando el papel de la mujer directiva en España y en el mundo a través de informes de referencia como Women in Business. Ais Group aporta por su parte una dilatada experiencia diseñando e impulsando culturas empresariales que fomentan el liderazgo de la mujer, a través de herramientas formativas, coaching y mentoring dirigido a la alta dirección.
Según Aurora Sanz, Socia Directora de Laboral de Grant Thornton, “el avance del liderazgo femenino no solo responde a una mayor conciencia de que las empresas deben ser un espejo de la diversidad de las sociedades en que operan, sino porque también es rentable. Las compañías más diversas están consiguiendo mayores beneficios, reputacionales y emocionales, aunque aún hay camino por recorrer, pues solo 30% de puestos de dirección en nuestro país estén ocupados por mujeres”, añade Sanz.
El primer paso, un doble diagnóstico de la situación y la cultura de partida
Women Pulse se estructura en siete servicios diseñados para acompañar a las empresas, sea cual sea la fase de desarrollo del talento femenino en sus plantillas. Al inicio, el programa diagnóstica la situación y la cultura de partida.
Para ello, recurre a la realización de entrevistas y focus groups, al análisis de promociones o al cálculo de ratios de conciliación, formación o absentismo, y culmina con la validación de un informe por parte del comité de dirección. Según Isabel Perea, Socia de Grant Thornton, “las empresas deben tomar conciencia de dónde se encuentran en materia de género mediante un diagnóstico exhaustivo, que identifique tanto aspectos negativos, que impidan o dificulten el desarrollo profesional de las mujeres y su acceso a la alta dirección, como positivos”.
Por lo que respecta al diagnóstico cultural –es decir, de los comportamientos, creencias, símbolos, sistemas y procesos que existen y son aceptados en una organización–, el estudio Women in Business de Grant Thornton acredita su relevancia en la transición hacia una mayor diversidad de género. En su edición de 2019, el 45% de los directivos encuestados consideró que uno de los principales obstáculos para el acceso de las mujeres a puestos de liderazgo en España era la existencia de una cultura dominada por hombres en la empresa, y el 47% hizo extensiva esa cultura a todo su sector. “El diagnóstico de la situación de partida de una empresa en términos de diversidad de género debe complementarse con el análisis de cuál es su cultura, por ser el origen de las brechas, dilemas y paradojas a las que se enfrentan sus directivas”, afirma Sara Ais, Socia Directora de Ais Group.
Tras el diagnóstico, se avanza hacia una mayor diversidad de género
En base al nivel de madurez identificado en los diagnósticos de situación y cultural, los cinco servicios restantes de Women Pulse permiten desplegar planes culturales, programas de liderazgo para mujeres, actividades de coaching, planes de igualdad y políticas empresariales, y auditorías de brecha salarial para progresar en materia de diversidad de género.
Sobre los planes culturales, el 40% de los encuestados en el estudio Women in Business de 2019 consideró que una de las principales acciones a llevar a cabo por las empresas españolas para mejorar o preservar la paridad en sus equipos directivos era la instauración de una cultura inclusiva. Según Sara Ais, “este tipo de planes culturales sirven precisamente como hoja de ruta sobre para pasar de la cultural actual a la deseada en materia de igualdad entre líderes hombres y mujeres”.
Con relación a los programas de liderazgo para mujeres, el 12% de los encuestados consideró que una de las causas del estancamiento del liderazgo femenino en España era la falta de mujeres con un rol activo en su superación, algo que, según Ais, “puede solucionarse con programas que ayuden a las mujeres de una organización a tomar mayor conciencia de sus capacidades y fortalezas de liderazgo”.
Sobre el servicio de coaching, el estudio IBR a cargo de Grant Thornton arrojó que el 29% de sus participantes los considera necesarios para promover la diversidad de género. Para Sara Ais, este coaching “debe estar orientados a maximizar las capacidades y competencias de las mujeres directivas, sacando lo mejor de cada una, aprovechando sus fortalezas y convirtiendo las debilidades en oportunidades”.
Existen también muchas evidencias sobre la importancia de los planes y políticas de igualdad, que también incluye Women Pulse. En la edición de 2018 de Women in Business, el 38% de los directivos españoles encuestados se refirió a la falta de políticas de empresa definidas como a una de las causas del estancamiento del liderazgo femenino en nuestro país, y un 26% señaló que, pese a la existencia de las mismas, sus organizaciones se habían relajado en su aplicación. Para Aurora Sanz, “es importante que las medidas definidas en este tipo de planes no sean meramente cosméticas y que se adecúen a la normativa en materia de igualdad”. Sanz apunta asimismo que las organizaciones deben comprobar “que el resto de sus políticas transversales, en materia de formación, teletrabajo, flexibilidad o desconexión digital, están alineadas con su objetivo de igualdad, conciliación y empoderamiento de la mujer”.
Por último, Women Pulse también incluye entre sus servicios la realización de auditorías de brecha salarial para verificar la ausencia de discriminaciones por género en las políticas retributivas de las organizaciones. Para Isabel Perea, es muy importante que este tipo de auditorías “no solo engloben los salarios fijos, sino también los variables y las mejoras voluntarias y beneficios sociales que ofrece la empresa”. En España, el Instituto Nacional de Estadística (INE) sitúa la brecha salarial real en nuestro país en el 23%: un parámetro similar al de Alemania (22%), pero a una distancia considerable de referentes internacionales como Dinamarca (15%).
“El avance del liderazgo femenino no solo responde a una mayor conciencia de que las empresas deben ser un espejo de la diversidad de las sociedades en que operan, sino porque también es rentable.”
Aurora Sanz, Socia Directora de Laboral de Grant Thornton
“Es importante auditar la situación de diversidad de cada empresa. No solo analizando los salarios fijos, también los variables y las mejores voluntarios y beneficios sociales que ofrece la empresa para ver si está compensados”
Isabel Perea, Socia de Grant Thornton.
“Los planes culturales, la formación en mentoring y coaching sirven precisamente como hoja de ruta sobre para pasar de la cultural actual a la deseada en materia de igualdad entre líderes hombres y mujeres”.
Sara Ais, Socia Directora de Ais Group.