-
Normas internacionales de información financiera
Nuestros asesores en materia de NIIF le pueden ayudar a gestionar la complejidad de las normas.
-
Seguimiento de calidad en auditoría
Un componente fundamental de nuestra estrategia global consiste en promover la prestación de un servicio al cliente coherente y de alta calidad en todo el mundo.
-
Tecnología de auditoría global
Aplicamos nuestra metodología de auditoría global a través de un conjunto integrado de herramientas de software.

-
Financial Advisory
Ofrecemos asesoramiento financiero a las compañías para lograr sus objetivos de crecimiento y desarrollo
-
Consultoría de Negocio e Innovación
Te ofrecemos metodologías innovadoras para definir la estrategia, adaptación, transformación, control y gestión de riesgos de tu negocio

-
Fiscal
Con independencia de si se trata de una empresa dinámica de tamaño mediano o una gran multinacional, le ofrecemos acceso de manera personal a cada uno de nuestros profesionales tributarios más experimentados en todo el mundo.
-
Laboral
Ofrecemos un asesoramiento laboral y una gestión de RRHH adaptada a cada organización. Gracias a nuestra dilatada experiencia contribuimos a incrementar la eficacia y rentabilidad de su capital humano.
-
Legal
Nuestros abogados, expertos en las áreas del derecho mercantil, administrativo, procesal, civil y laboral, trabajan en estrecha colaboración con el resto de profesionales de Grant Thornton para prestarle un asesoramiento que va más allá de la mera práctica jurídica, ofreciéndole nuestros conocimientos, experiencia y visión integral del negocio a nivel local y global, todo ello para ayudarle a hacer frente con seguridad a los desafíos y retos de su negocio.

-
Control de gestión
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión contable
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión de nóminas
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión fiscal
Las obligaciones tributarias afectan a la mayor parte de las decisiones que se toman en su empresa. Sean cuales sean las necesidades específicas de su sector, le daremos una respuesta ágil y plantearemos soluciones específicas para su compañía.

-
Big Data: CitizenLab
CitizenLab es un proyecto pionero de Grant Thornton que utiliza Big Data e Inteligencia Artificial para analizar patrones de comportamiento ciudadano y desarrollar soluciones predictivas de alto impacto.
-
Estado de Información No Financiera y Diversidad
Con fecha 29 de diciembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad, con entrada en vigor al día siguiente de dicha publicación.
-
Fondos europeos de recuperación
Para hacer frente a la actual crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19, la Comisión Europea diseñó en el verano de 2020 un nuevo fondo de recuperación denominado Next Generation EU. El principal objetivo de este fondo es financiar programas de reformas e inversiones en los países más afectados.

-
Novedades PERTE VEC Implicaciones fiscales para empresas en el PERTE VECDescubre las implicaciones fiscales para el PERTE VEC, incluyendo tributación, deducción de gastos, atribución de rentas y obligaciones fiscales.
-
Informe V Observatorio de la Movilidad SostenibleDesafíos de la movilidad intermodal: sostenible, conectada, eficiente y segura
-
Automoción y Movilidad Soluciones y retos del vehículo conectado y autónomoDescubre avances y retos de los vehículos conectados y autónomos, su impacto en la movilidad y la importancia de la ciberseguridad
-
Nuevo Master Impulsamos el Máster en Innovación y Estrategia global de MovilidadEl primer Máster de Formación Permanente en Innovación y Estrategia global de Movilidad, en el que Grant Thornton asesora como consejero
-
Entidades financieras
El equipo global de banca de Grant Thornton está compuesto por responsables de las distintas líneas de servicio, así como de las distintas regiones y países, que cuentan con la experiencia necesaria para dar apoyo a los clientes en más de 80 países.
-
Gestión de activos financieros
El aumento de la regulación y las exigencias de los inversores en materia de rentabilidad y transparencia llevan aparejados nuevos desafíos para el sector de la gestión de activos.

-
Gestión de activos de energías renovables
Nuestro equipo de Energía está especializado en la Gestión 360º de Activos de Energías Renovables.

-
Medios
El sector de los medios se encuentra dominado por la revolución tecnológica y está afectando a todos los ámbitos del negocio.
-
Tecnología
La capacidad para anticiparse y adaptarse es más importante que nunca en el sector de la tecnología.
-
Telecomunicaciones
A pesar de la importante reducción de los márgenes que ha afectado a los balances de estas empresas en todo el mundo, las compañías de telecomunicaciones están llevando a cabo el despliegue de nuevas tecnologías de redes para satisfacer la insaciable demanda de ancho de banda existente.

El encuentro ha contado con una mesa de debate sobre la generación de valor en el deporte a través de la aplicación de las nuevas tecnologías y el impacto de la digitalización en la gestión deportiva
La Firma se convirtió recientemente en socio de este Máster, en el que impartirá un bloque de formación digital sobre la aplicación al deporte de tecnologías disruptivas, como Blockchain, Big Data y Ciberseguridad
El desarrollo del sector deportivo como negocio ha dado pasos importantes en los últimos años hacia una mayor profesionalización. La octava edición del Máster en Derecho y Gestión del Deporte impartido por ISDE, Club Estudiantes y, desde este año también Grant Thornton por primera vez, se ha diseñado para ofrecer una formación de calidad en asesoramiento jurídico y gestión económica de empresas relacionadas con el ámbito deportivo. El Máster comenzará su primera sesión en este curso académico el próximo 14 de marzo.
El acto de presentación, celebrado ayer lunes 22 de febrero, ha reunido en una mesa redonda a diversos expertos que analizaron el impacto de la digitalización en la generación de valor en el deporte. Luis Pastor, socio de Consultoría Tecnológica e Innovación de Grant Thornton; Juan Andrés García Ropero, director de deportes de Movistar+ y Chus Bueno, Vicepresidente de NBA en Europa, África y Oriente Medio (EMEA), integraron este panel de expertos.
Celebrado en la sede central de Grant Thornton en Madrid, ubicada en el Paseo de la Castellana 81, el encuentro ha sido una oportunidad para conocer cómo la tecnología está cambiando de forma determinante la manera en la que se gestiona, se practica, se comercializa y se consume el deporte y los productos y servicios relacionados con los contenidos deportivos.
Entre las cuestiones analizadas, algunas tan relevantes como el futuro de las aplicaciones de la tecnología al deporte y hasta dónde es posible llegar; cómo se puede utilizar la ingente cantidad de datos que se generan en torno a los clubes y los propios jugadores, los patrocinadores y los fans; el fenómeno de los eSports o el perfil de profesionales que demanda una industria del deporte cada vez más digitalizada.
Luis Pastor, socio de Consultoría Tecnológica e Innovación de Grant Thornton, ha destacado que en la Firma “llevamos bastante tiempo volcados en aportar valor al deporte gracias a la tecnología. Nos apasionan la tecnología, el deporte y la formación y así es como nace nuestra línea de Sportech Services, con una oferta multidisciplinar con expertos de muy distintos ámbitos”. Para el socio, “el deporte es un sector que busca en la tecnología nuevas formas de desarrollo y de negocio” y ha explicado los conceptos que aplica la Firma al deporte, tales como la innovación estratégica; la importancia del buen gobierno y el compliance; la apuesta por el Digital Sports Marketing & Fan Management y las tecnologías disruptivas, como Blockchain, Data Analytics, BIM; o la importancia de la ciberseguridad.
Por su parte, Juan Andrés García Ropero, director de deportes de Movistar+ ha incidido en que “el mensaje que queremos transmitir es llegar a la excelencia en los contenidos, por nuestros propios clientes y por los derechos deportivos”, y ha añadido que, en este sentido, “la tecnología nos ayuda a todos a crecer y a hacer del deporte un espectáculo aún más entretenido. Al final lo que intentas con las nuevas tecnologías es que el espectador se teletransporte al estadio y viva el deporte de manera más viva”.
En esta misma línea de buscar nuevas formas de trabajar los contenidos deportivos y desarrollar nuevas plataformas de difusión y distribución, Chus Bueno, vicepresidente de NBA en Europa, África y Oriente Medio (EMEA), ha afirmado que “en NBA sabemos que hay que ser capaces de ofrecer un contenido más intenso. Hay que adaptarse a las nuevas tecnologías, pero sobre todo a los hábitos de consumo de los aficionados”. Para el directivo “es difícil predecir qué va a pasar en cinco años. Creemos que cuando se implemente el 5G va a llegar el verdadero cambio. Va a ser una revolución para la industria del entretenimiento”.