-
Normas internacionales de información financiera
Nuestros asesores en materia de NIIF le pueden ayudar a gestionar la complejidad de las normas.
-
Seguimiento de calidad en auditoría
Un componente fundamental de nuestra estrategia global consiste en promover la prestación de un servicio al cliente coherente y de alta calidad en todo el mundo.
-
Tecnología de auditoría global
Aplicamos nuestra metodología de auditoría global a través de un conjunto integrado de herramientas de software.

-
Financial Advisory
Ofrecemos asesoramiento financiero a las compañías para lograr sus objetivos de crecimiento y desarrollo
-
Consultoría de Negocio e Innovación
Te ofrecemos metodologías innovadoras para definir la estrategia, adaptación, transformación, control y gestión de riesgos de tu negocio

-
Fiscal
Con independencia de si se trata de una empresa dinámica de tamaño mediano o una gran multinacional, le ofrecemos acceso de manera personal a cada uno de nuestros profesionales tributarios más experimentados en todo el mundo.
-
Laboral
Ofrecemos un asesoramiento laboral y una gestión de RRHH adaptada a cada organización. Gracias a nuestra dilatada experiencia contribuimos a incrementar la eficacia y rentabilidad de su capital humano.
-
Legal
Nuestros abogados, expertos en las áreas del derecho mercantil, administrativo, procesal, civil y laboral, trabajan en estrecha colaboración con el resto de profesionales de Grant Thornton para prestarle un asesoramiento que va más allá de la mera práctica jurídica, ofreciéndole nuestros conocimientos, experiencia y visión integral del negocio a nivel local y global, todo ello para ayudarle a hacer frente con seguridad a los desafíos y retos de su negocio.

-
Control de gestión
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión contable
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión de nóminas
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión fiscal
Las obligaciones tributarias afectan a la mayor parte de las decisiones que se toman en su empresa. Sean cuales sean las necesidades específicas de su sector, le daremos una respuesta ágil y plantearemos soluciones específicas para su compañía.

-
Big Data: CitizenLab
CitizenLab es un proyecto pionero de Grant Thornton que utiliza Big Data e Inteligencia Artificial para analizar patrones de comportamiento ciudadano y desarrollar soluciones predictivas de alto impacto.
-
Estado de Información No Financiera y Diversidad
Con fecha 29 de diciembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad, con entrada en vigor al día siguiente de dicha publicación.
-
Fondos europeos de recuperación
Para hacer frente a la actual crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19, la Comisión Europea diseñó en el verano de 2020 un nuevo fondo de recuperación denominado Next Generation EU. El principal objetivo de este fondo es financiar programas de reformas e inversiones en los países más afectados.

-
Novedades PERTE VEC Implicaciones fiscales para empresas en el PERTE VECDescubre las implicaciones fiscales para el PERTE VEC, incluyendo tributación, deducción de gastos, atribución de rentas y obligaciones fiscales.
-
Informe V Observatorio de la Movilidad SostenibleDesafíos de la movilidad intermodal: sostenible, conectada, eficiente y segura
-
Automoción y Movilidad Soluciones y retos del vehículo conectado y autónomoDescubre avances y retos de los vehículos conectados y autónomos, su impacto en la movilidad y la importancia de la ciberseguridad
-
Nuevo Master Impulsamos el Máster en Innovación y Estrategia global de MovilidadEl primer Máster de Formación Permanente en Innovación y Estrategia global de Movilidad, en el que Grant Thornton asesora como consejero
-
Entidades financieras
El equipo global de banca de Grant Thornton está compuesto por responsables de las distintas líneas de servicio, así como de las distintas regiones y países, que cuentan con la experiencia necesaria para dar apoyo a los clientes en más de 80 países.
-
Gestión de activos financieros
El aumento de la regulación y las exigencias de los inversores en materia de rentabilidad y transparencia llevan aparejados nuevos desafíos para el sector de la gestión de activos.

-
Gestión de activos de energías renovables
Nuestro equipo de Energía está especializado en la Gestión 360º de Activos de Energías Renovables.

-
Medios
El sector de los medios se encuentra dominado por la revolución tecnológica y está afectando a todos los ámbitos del negocio.
-
Tecnología
La capacidad para anticiparse y adaptarse es más importante que nunca en el sector de la tecnología.
-
Telecomunicaciones
A pesar de la importante reducción de los márgenes que ha afectado a los balances de estas empresas en todo el mundo, las compañías de telecomunicaciones están llevando a cabo el despliegue de nuevas tecnologías de redes para satisfacer la insaciable demanda de ancho de banda existente.

Grant Thornton patrocina el Primer Foro Sport Business & Managament del Mutua Madrid Open
El CSBM, Center for Sport Business Management, y Mutua Madrid Open han organizado el I Foro Sport Business & Management que se ha desarrollado durante la décima edición del torneo de tenis en su sede de la Caja Mágica que se celebra en la capital española.
Patrocinado por Grant Thornton, los ponentes han analizado la incidencia que está teniendo la tecnología en la industria del deporte , y cómo se está aprovechando las oportunidades que ofrece, no sólo en el perfeccionamiento del rendimiento deportivo, análisis y control del juego, sino también en cómo se puede aprovechar la tecnología como palanca de creación de valor que potencie el espectáculo que supone un evento deportivo para los espectadores, y que impulse el negocio .de la industria en su conjunto.
Francisco Roca, expresidente de la ACB y actual presidente del Consejo Asesor del csbm, ha recalcado el papel que la tecnología ha tenido en la modernización del deporte. Y es que, durante el año 2017, se ha alcanzado el récord de inversión tecnológica deportiva que asciende a 10.000 millones de dólares. “La digitalización ha provocado la creación de numerosas oportunidades en el deporte que no tienen fronteras”, destaca Roca.
En este sentido, Antonio García-Lozano Socio-Director de Consultoría de Grant Thornton, ha señalado que” la apuesta que las marcas están haciendo por los e-sports plantean posibilidades como crear criptomonedas propias, vinculadas a competiciones, con retos, experiencias y premios que dan más valor a los sponsors, y que consiguen más impacto, generando un ecosistema propio. Todo ello, con fórmulas para generar torneos y competiciones que duren los 365 días del año y la fidelización de un público nuevo, más joven y digital. Así mismo, la tecnología Blockchain y Business analytics aplicados a casos de uso reales y concretos, multiplican la experiencia del consumidor de deporte y de esports, y añaden valor al patrocinio y las competiciones consiguiendo el fan engagement.”
Durante el evento, GrantThornton presentó varios casos de uso aplicados al mundo del tenis y los esports, desde una criptomoneda interna para generar un ecosistema permanente vinculado a eventos del tenis, junto con otras aplicaciones blockchain: creación de una blockchain en la que se registre a todos los jugadores, convirtiéndoles en assets digitales, las transmisiones de derechos se realizarán sobre esta plataforma. El movimiento de Assets mediante smart contracts que se ejecuten de forma automática, reduciendo o eliminando la posibilidad de incumplimiento de cláusulas contractuales, lo que favorecerá una supervisión por los organismos organizadores de las competiciones. Todas las transacciones están certificadas y selladas en el tiempo, con una trazabilidad y transparencia absoluta de las mismas, lo que hará más sencillo su control y gestión en tiempo real.
El perfeccionamiento de la capacidad técnica de los deportistas es fundamental y así lo cree Bernardo Bachino, Sales Manager – Western Europe de PlaySight, quien ha destacado que la tecnología ayuda a valorar el rendimiento deportivo, tanto a nivel profesional como aficionado. “Son estadísticas que permiten conocer si el deportista está rindiendo a su más alto nivel”, señala.
Por su parte, Josep M. Martínez, presidente y director general de Philips Lighting España y Portugal, considera fundamental la relevancia que tiene la iluminación en un estadio y es que, señala, “el recinto no acoge un evento, es parte de la celebración”. Considera que un buen espectáculo luminoso atrae a los espectadores horas antes del evento. Otra forma de movilizar a los aficionados, aunque no sea hasta el campo, son las retransmisiones vía streaming. “Por primera vez hay más ingresos por las televisiones privadas que por las públicas y esto es debido a la fragmentación de audiencias”, reconoce Salvador Suárez, socio cofundador de Good Rebels.
Los e-sports son también una forma de comunicar y llegar al consumidor, sobre todo, a la generación millennial. Ignacio de Orúe Sabau, director general de Recursos Humanos y Comunicación de Orange, ha reconocido que es un mundo que crece en el que los espectadores ven un nuevo tipo de deporte o actividad y necesitan conectividad, creando una experiencia más completa y mejor.
Teniendo en cuenta todas las posibilidades que ofrece la tecnología, Celestino García, vicepresidente corporativo de Samsung España, considera que hay que hacer un buen uso porque puede ser muy beneficiosa a pesar de que va más rápido que la legislación. “Hay que usarla bien para construir una sociedad mejor, sin dejar cabida a las aplicaciones que enmascaran un mejor resultado”, sentencia.
El csbm, organizador del Foro, fue fundado en el año 2003 por el profesor del IESE Sandalio Gómez.