-
Normas internacionales de información financiera
Nuestros asesores en materia de NIIF le pueden ayudar a gestionar la complejidad de las normas.
-
Seguimiento de calidad en auditoría
Un componente fundamental de nuestra estrategia global consiste en promover la prestación de un servicio al cliente coherente y de alta calidad en todo el mundo.
-
Tecnología de auditoría global
Aplicamos nuestra metodología de auditoría global a través de un conjunto integrado de herramientas de software.

-
Financial Advisory
Ofrecemos asesoramiento financiero a las compañías para lograr sus objetivos de crecimiento y desarrollo
-
Consultoría de Negocio e Innovación
Te ofrecemos metodologías innovadoras para definir la estrategia, adaptación, transformación, control y gestión de riesgos de tu negocio

-
Fiscal
Con independencia de si se trata de una empresa dinámica de tamaño mediano o una gran multinacional, le ofrecemos acceso de manera personal a cada uno de nuestros profesionales tributarios más experimentados en todo el mundo.
-
Laboral
Ofrecemos un asesoramiento laboral y una gestión de RRHH adaptada a cada organización. Gracias a nuestra dilatada experiencia contribuimos a incrementar la eficacia y rentabilidad de su capital humano.
-
Legal
Nuestros abogados, expertos en las áreas del derecho mercantil, administrativo, procesal, civil y laboral, trabajan en estrecha colaboración con el resto de profesionales de Grant Thornton para prestarle un asesoramiento que va más allá de la mera práctica jurídica, ofreciéndole nuestros conocimientos, experiencia y visión integral del negocio a nivel local y global, todo ello para ayudarle a hacer frente con seguridad a los desafíos y retos de su negocio.

-
Control de gestión
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión contable
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión de nóminas
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión fiscal
Las obligaciones tributarias afectan a la mayor parte de las decisiones que se toman en su empresa. Sean cuales sean las necesidades específicas de su sector, le daremos una respuesta ágil y plantearemos soluciones específicas para su compañía.

-
Big Data: CitizenLab
CitizenLab es un proyecto pionero de Grant Thornton que utiliza Big Data e Inteligencia Artificial para analizar patrones de comportamiento ciudadano y desarrollar soluciones predictivas de alto impacto.
-
Estado de Información No Financiera y Diversidad
Con fecha 29 de diciembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad, con entrada en vigor al día siguiente de dicha publicación.
-
Fondos europeos de recuperación
Para hacer frente a la actual crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19, la Comisión Europea diseñó en el verano de 2020 un nuevo fondo de recuperación denominado Next Generation EU. El principal objetivo de este fondo es financiar programas de reformas e inversiones en los países más afectados.

-
Novedades PERTE VEC Implicaciones fiscales para empresas en el PERTE VECDescubre las implicaciones fiscales para el PERTE VEC, incluyendo tributación, deducción de gastos, atribución de rentas y obligaciones fiscales.
-
Informe V Observatorio de la Movilidad SostenibleDesafíos de la movilidad intermodal: sostenible, conectada, eficiente y segura
-
Automoción y Movilidad Soluciones y retos del vehículo conectado y autónomoDescubre avances y retos de los vehículos conectados y autónomos, su impacto en la movilidad y la importancia de la ciberseguridad
-
Nuevo Master Impulsamos el Máster en Innovación y Estrategia global de MovilidadEl primer Máster de Formación Permanente en Innovación y Estrategia global de Movilidad, en el que Grant Thornton asesora como consejero
-
Entidades financieras
El equipo global de banca de Grant Thornton está compuesto por responsables de las distintas líneas de servicio, así como de las distintas regiones y países, que cuentan con la experiencia necesaria para dar apoyo a los clientes en más de 80 países.
-
Gestión de activos financieros
El aumento de la regulación y las exigencias de los inversores en materia de rentabilidad y transparencia llevan aparejados nuevos desafíos para el sector de la gestión de activos.

-
Gestión de activos de energías renovables
Nuestro equipo de Energía está especializado en la Gestión 360º de Activos de Energías Renovables.

-
Medios
El sector de los medios se encuentra dominado por la revolución tecnológica y está afectando a todos los ámbitos del negocio.
-
Tecnología
La capacidad para anticiparse y adaptarse es más importante que nunca en el sector de la tecnología.
-
Telecomunicaciones
A pesar de la importante reducción de los márgenes que ha afectado a los balances de estas empresas en todo el mundo, las compañías de telecomunicaciones están llevando a cabo el despliegue de nuevas tecnologías de redes para satisfacer la insaciable demanda de ancho de banda existente.

Grant Thornton explica en la Ciudad de la Raqueta cómo integrar las últimas tecnologías en la gestión de empresas deportivas
Jacobo Beltrán liderará la nueva línea de servicio “Sportech” de gestión tecnológica de empresas deportivas
Lunes, 19 de febrero 2018
¿Puede incidir las nuevas tecnologías como el Blockchain, usado principalmente en el sector financiero, en una transacción al contratar a nuevos deportistas o en la transmisión de jugadores entre clubes? ¿Ayuda el análisis de datos masivos a garantizar el normal desarrollo de competiciones en el universo e-sports? Para la Firma de servicios profesionales Grant Thornton la respuesta es clara: el mundo del deporte, ya sean para empresas patrocinadoras, clubes, instituciones o las nuevas empresas dedicadas al e-entertainment, tienen en las nuevas tecnologías un aliado imprescindible en su gestión futura.
En concreto, con Blockchain, tecnología llamada la cuarta revolución industrial, comparable a la llegada de Internet, se puede llegar a saber si el fair play se ha garantizado en una competición por parte de los organizadores. También clarificaría si los procedimientos en materia de lucha contra el dopaje o las apuestas ilegales han sido eficaces en la competición deportiva. Son ejemplos concretos de aplicación de esta tecnología que Grant Thornton ha testeado de forma real.
“Tras trabajar con un equipo especializado en proyectos Blockchain con las instituciones financieras más importantes del país, ahora le ha tocado el turno al deporte. Tanto las empresas clásicas como las nuevas dedicadas a los e-sports tiene una oportunidad enorme para usas estas nuevas tecnologías, que van a aportar un valor añadido a todo el sector”, según explicó Luis Pastor, socio de Tecnología e Innovación de Grant Thornton.
Uso de datos masivos y ciberseguridad
El negocio alrededor del deporte, al igual que otros, genera una cantidad inmensa de datos alrededor de sus transacciones que necesitan, primero, ser explorados y, a continuación, ser explotados. “Conocer los datos es la primera tarea; después es necesario analizarlos a través de técnicas concretas. Esa es una decisión de negocio que las empresas deportivas también van a tener que tomar para gestionar con más predictividad y mejorar sus resultados”, explicó Juan José Ortiz, socio experto de Grant Thornton en Business Analytics.
También el deporte debe ciberprotegerse, ante posibles hackeos a los sistemas físicos y de puntuación, de los datos del estado físico de los atletas, en el transporte o algunos destinados a crear pánico en eventos deportivos masivos. “La ciberseguridad en el deporte no es sólo una cuestión de tecnología, el factor humano seguirá jugando un papel esencial; de ahí que la formación y el conocimiento de todas las personas que forman parte de una organización sean vitales para el éxito en sus proyectos de digitalización, explicó Luis Pastor.
Gestionar el deporte de forma multidisciplinar
La nueva línea de Grant Thornton especializada en Sportech está liderada por Jacobo Beltrán, Senior Advisor de la Firma, un profesional que posee una larga trayectoria en el mundo del deporte a nivel nacional e internacional. Contará con un equipo multidisciplinar con larga experiencia en proyectos de consultoría tecnológica y transformación digital. “Conocemos el sector del deporte en España, su gran talento y sus grandes logros, y la necesidad de avanzar con él en las tendencias de digitalización. Somos conscientes de la prioridad de innovar para conseguir más financiación, de invertir para generar más recursos, de buscar mayores retornos al patrocinio y de cómo mejorar la regulación en nuestro país, de forma que siga siendo competitivo frente a países de nuestro entorno, con más recursos destinados al deporte o al entretenimiento, sobre todo los nuevos fenómenos exponenciales como los e-sports”, explicó Jacobo durante la jornada de presentación de la línea, celebrada en la Ciudad de La Raqueta de Madrid.
Antonio García Lozano, socio director de Consultoría de Grant Thornton, añadió que el objetivo de ofrecer estos servicios al mundo del deporte en España “pasa por nuestro afán de crear soluciones de consultoría innovadoras; no somos una compañía de software o tecnología, somos una consultora que ofrecer soluciones integrales al cliente, que trabaja con él para identificar sus necesidades y que le ofrece soluciones prácticas”.
La apuesta de Grant Thornton Sportech se centra en ofrecer servicios de valor añadido en cuatro grandes áreas: Buen Gobierno y Responsabilidad Social Corporativa aplicados a la gestión en todos los ámbitos del Deporte; la gestión apoyada en el Analytics del Big Data para conseguir los objetivos que se marquen patrocinadores, clubes e instituciones deportivas y empresas de entretenimiento a través de su digitalización, para lo que se ha creado un departamento específico de Sport Business Analytics. Finalmente, la gestión de plataformas tecnológicas a la medida de cada cliente, en función de sus necesidades donde Blockchain, Ciberseguridad e identidad digital, entre otros, jugarán un papel esencial en la simplificación de todos los procesos de los operadores del deporte y los e-sports.
Javier Martí, Consejero Delegado de Ciudad de la Raqueta, expuso el Business Case que representa la tarjeta de fidelización de este Centro Deportivo emblemático, y como se consigue llegar a una percepción tan alta del cliente-deportista de servicios deportivos y relacionados con el Deporte que ofrece de forma continua este referente del Deporte Español.
Grant Thornton y el deporte
Grant Thornton tiene una larga experiencia internacional en el mundo del deporte como sponsor de los Chicago Cubs, campeones de la World Series de Baseball durante la temporada 2016; los Charlotte Hornets, el equipo propiedad de Michael Jordan en la NBA; o más recientemente, como patrocinador del jugador de golf norteamericano Ricky Fawler o de la propia PGA. La Firma también pone su logo, por ejemplo, en la competición de hockey sobre hielo profesional de Canadá o Estados Unidos, en proyectos como los Juegos Olímpicos de Londres 2012, running, o como sponsor principal en la competición de atletismo UK Athletics. Son algunos ejemplos de la implicación y compromiso de Grant Thornotn en el mundo del deporte, una Firma de las más importantes en el sector con 50.000 empleados y presente en más de 130 países.
La Firma refuerza su presencia en el mundo del Deporte, como una clara apuesta que busca dar valor a todo el sector mediante la innovación, desde el deporte profesional hasta el deporte para todos, desde el deporte-salud hasta nuevas realidades como los e-sports. En definitiva, un equipo cuyo horizonte es el buen gobierno del deporte y sus operadores, a la vez que ayuda a que el deporte sirva como un instrumento de responsabilidad social de las empresas en la sociedad, de transmisión de valores y hábitos saludables, a través del talento y el uso de las innovaciones tecnológicas.