-
Normas internacionales de información financiera
Nuestros asesores en materia de NIIF le pueden ayudar a gestionar la complejidad de las normas.
-
Seguimiento de calidad en auditoría
Un componente fundamental de nuestra estrategia global consiste en promover la prestación de un servicio al cliente coherente y de alta calidad en todo el mundo.
-
Tecnología de auditoría global
Aplicamos nuestra metodología de auditoría global a través de un conjunto integrado de herramientas de software.

-
Financial Advisory
Ofrecemos asesoramiento financiero a las compañías para lograr sus objetivos de crecimiento y desarrollo
-
Consultoría de Negocio e Innovación
Te ofrecemos metodologías innovadoras para definir la estrategia, adaptación, transformación, control y gestión de riesgos de tu negocio

-
Fiscal
Con independencia de si se trata de una empresa dinámica de tamaño mediano o una gran multinacional, le ofrecemos acceso de manera personal a cada uno de nuestros profesionales tributarios más experimentados en todo el mundo.
-
Laboral
Ofrecemos un asesoramiento laboral y una gestión de RRHH adaptada a cada organización. Gracias a nuestra dilatada experiencia contribuimos a incrementar la eficacia y rentabilidad de su capital humano.
-
Legal
Nuestros abogados, expertos en las áreas del derecho mercantil, administrativo, procesal, civil y laboral, trabajan en estrecha colaboración con el resto de profesionales de Grant Thornton para prestarle un asesoramiento que va más allá de la mera práctica jurídica, ofreciéndole nuestros conocimientos, experiencia y visión integral del negocio a nivel local y global, todo ello para ayudarle a hacer frente con seguridad a los desafíos y retos de su negocio.

-
Control de gestión
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión contable
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión de nóminas
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión fiscal
Las obligaciones tributarias afectan a la mayor parte de las decisiones que se toman en su empresa. Sean cuales sean las necesidades específicas de su sector, le daremos una respuesta ágil y plantearemos soluciones específicas para su compañía.

-
Big Data: CitizenLab
CitizenLab es un proyecto pionero de Grant Thornton que utiliza Big Data e Inteligencia Artificial para analizar patrones de comportamiento ciudadano y desarrollar soluciones predictivas de alto impacto.
-
Estado de Información No Financiera y Diversidad
Con fecha 29 de diciembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad, con entrada en vigor al día siguiente de dicha publicación.
-
Fondos europeos de recuperación
Para hacer frente a la actual crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19, la Comisión Europea diseñó en el verano de 2020 un nuevo fondo de recuperación denominado Next Generation EU. El principal objetivo de este fondo es financiar programas de reformas e inversiones en los países más afectados.

-
Novedades PERTE VEC Implicaciones fiscales para empresas en el PERTE VECDescubre las implicaciones fiscales para el PERTE VEC, incluyendo tributación, deducción de gastos, atribución de rentas y obligaciones fiscales.
-
Informe V Observatorio de la Movilidad SostenibleDesafíos de la movilidad intermodal: sostenible, conectada, eficiente y segura
-
Automoción y Movilidad Soluciones y retos del vehículo conectado y autónomoDescubre avances y retos de los vehículos conectados y autónomos, su impacto en la movilidad y la importancia de la ciberseguridad
-
Nuevo Master Impulsamos el Máster en Innovación y Estrategia global de MovilidadEl primer Máster de Formación Permanente en Innovación y Estrategia global de Movilidad, en el que Grant Thornton asesora como consejero
-
Entidades financieras
El equipo global de banca de Grant Thornton está compuesto por responsables de las distintas líneas de servicio, así como de las distintas regiones y países, que cuentan con la experiencia necesaria para dar apoyo a los clientes en más de 80 países.
-
Gestión de activos financieros
El aumento de la regulación y las exigencias de los inversores en materia de rentabilidad y transparencia llevan aparejados nuevos desafíos para el sector de la gestión de activos.

-
Gestión de activos de energías renovables
Nuestro equipo de Energía está especializado en la Gestión 360º de Activos de Energías Renovables.

-
Medios
El sector de los medios se encuentra dominado por la revolución tecnológica y está afectando a todos los ámbitos del negocio.
-
Tecnología
La capacidad para anticiparse y adaptarse es más importante que nunca en el sector de la tecnología.
-
Telecomunicaciones
A pesar de la importante reducción de los márgenes que ha afectado a los balances de estas empresas en todo el mundo, las compañías de telecomunicaciones están llevando a cabo el despliegue de nuevas tecnologías de redes para satisfacer la insaciable demanda de ancho de banda existente.

El Foro China-Europa de la Firma reúne en Madrid a autoridades, empresarios y expertos de comercio internacional chinos y europeos.
Las ciudades de segundo y tercer nivel chinas representan una oportunidad de negocio para empresas españolas en los próximos años.
Las empresas españolas y europeas que quieran tener éxito comercial en China a corto plazo tendrán que cambiar el modo en que enfocan su internacionalización. Deberán centrarse en ciudades menos conocidas del gigante asiático, entablar relaciones continuadas con sus empresarios y ser ágiles a la hora de cerrar tratos. Son algunas de las conclusiones ofrecidas en el Primer Foro de Oportunidades de Inversión China Europa, que la firma de servicios profesionales Grant Thornton ha celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Las razones para apostar por China son más que evidentes: es la segunda economía más grande del mundo, con unas previsiones en auge que durante este año alcanzarán el 7% de crecimiento total. “China ha apostado por crear una nueva Ruta de la Seda que la convierta en una sociedad próspera para el año 2020. En este contexto, las empresas españolas y europeas que entiendan de verdad cómo hacer negocios China se aprovecharán de uno de los periodos de máximo intercambio comercial de este comienzo de siglo”, según ha explicado Alejandro Martínez Borrell, presidente de Grant Thornton durante la inauguración del Foro.
Celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, también ha contado a su inicio con el Viceconsejero de Economía y Competitividad de la Comunidad de Madrid, Javier Ruiz Santiago, que ha remarcado la situación privilegiada de la Comunidad como nexo de unión de exportaciones entre Latinoamérica y África hacia China: “Madrid es una de las zonas más atractivas para comenzar negocios en España y se configura como un destino de excepción para los inversores. La internacionalización está en el corazón de la estrategia económica de la Comunidad, que ha permitido seguir creando más de 57 empresas diarios durante 2017”, ha remarcado el Viceconsejero.
Ciudades boyantes más allá de Pekín y Shanghái
En los planes de exportación de las empresas europeas siempre aparece como objetivo las clásicas ciudades de Pekín y Shanghái. Sin embargo, la explosión de los intercambios comerciales Europa-China tendrá lugar en otras ciudades y zonas de crecimiento masivo. “En China hay más de 53 ciudades con más de dos millones de personas de población total; 10 de ellas tienen más renta per cápita que todo Portugal. Y cuentan con una clase media en ebullición que alcanzará los 400 millones de personas para el año 2020”, según los datos expuestos por Panos Vodinas, Director del Grupo Internacional China- Europa de Grant Thornton.
Este experto en entablar negocios de éxito con China ha explicado la oportunidad que representan las zonas de libre comercio establecidas recientemente por China. “Se trata de verdaderos paraísos de eclosión de intercambios comerciales donde los bienes pueden ser importados, manufacturados y exportados sin intervención directa de las aduanas. Están jugando un papel muy importante a la hora de modernizar el panorama empresarial en China”, ha añadido Panos, que es también socio de Grant Thornton.
Además, las empresas europeas que quieran tener éxito en China deberían estar preparadas tecnológicamente para ser más competitivas. Por ejemplo, la tecnología Blockchain no solo les puede ayudar a diferenciarse de forma innovadora frente a otros competidores en el terreno, sino que optimizaría su cadena de suministro internacional hacia China: “Con Blockchain, cada uno de sus proveedores estaría identificado en una cadena de bloques digital e inmutable, lo que va a aumentar el éxito de sus transacciones, la trazabilidad de las mercancías y ayudaría a reducir costes en las exportaciones”, ha explicado durante el Foro Luis Pastor, socio director de Consultoría Tecnológica e Innovación de Grant Thornton en España.
Entender la cultura y entablar relaciones, clave del éxito.
Los errores más comunes que han propiciado los fracasos comerciales europeos más sonados en China tienen que ver con el entendimiento real del país. “China es un territorio que Europa no ha comprendido bien, porque piensa diferente. China no es lo que tenemos en la cabeza y es hora de superar esos prejuicios”, ha explicado Jon Geldart, director de desarrollo de mercados de Grant Thornton Internacional, además de varios libros sobre el país.
Este experto ha recomendado desplegar una estrategia de nicho: “no ir a China”, sino “centrar el foco del negocio en una parte concreta de China”. Además, ha ofrecido consejos imprescindibles para tener éxito comercial. “Es interesante aprovechar el momento en el que el empresario chino quiere empezar a negociar y no dejarlo escapar; cultivar las relaciones personales, ya que entender su cultura es clave; aprender de su agilidad, cerrar los tratos incluso de manera verbal y guiarse en todo momento por la legislación china”, concluye Geldart, de Grant Thornton.