-
Normas internacionales de información financiera
Nuestros asesores en materia de NIIF le pueden ayudar a gestionar la complejidad de las normas.
-
Seguimiento de calidad en auditoría
Un componente fundamental de nuestra estrategia global consiste en promover la prestación de un servicio al cliente coherente y de alta calidad en todo el mundo.
-
Tecnología de auditoría global
Aplicamos nuestra metodología de auditoría global a través de un conjunto integrado de herramientas de software.

-
Financial Advisory
Ofrecemos asesoramiento financiero a las compañías para lograr sus objetivos de crecimiento y desarrollo
-
Consultoría de Negocio e Innovación
Te ofrecemos metodologías innovadoras para definir la estrategia, adaptación, transformación, control y gestión de riesgos de tu negocio

-
Fiscal
Con independencia de si se trata de una empresa dinámica de tamaño mediano o una gran multinacional, le ofrecemos acceso de manera personal a cada uno de nuestros profesionales tributarios más experimentados en todo el mundo.
-
Laboral
Ofrecemos un asesoramiento laboral y una gestión de RRHH adaptada a cada organización. Gracias a nuestra dilatada experiencia contribuimos a incrementar la eficacia y rentabilidad de su capital humano.
-
Legal
Nuestros abogados, expertos en las áreas del derecho mercantil, administrativo, procesal, civil y laboral, trabajan en estrecha colaboración con el resto de profesionales de Grant Thornton para prestarle un asesoramiento que va más allá de la mera práctica jurídica, ofreciéndole nuestros conocimientos, experiencia y visión integral del negocio a nivel local y global, todo ello para ayudarle a hacer frente con seguridad a los desafíos y retos de su negocio.

-
Control de gestión
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión contable
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión de nóminas
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión fiscal
Las obligaciones tributarias afectan a la mayor parte de las decisiones que se toman en su empresa. Sean cuales sean las necesidades específicas de su sector, le daremos una respuesta ágil y plantearemos soluciones específicas para su compañía.

-
Big Data: CitizenLab
CitizenLab es un proyecto pionero de Grant Thornton que utiliza Big Data e Inteligencia Artificial para analizar patrones de comportamiento ciudadano y desarrollar soluciones predictivas de alto impacto.
-
Estado de Información No Financiera y Diversidad
Con fecha 29 de diciembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad, con entrada en vigor al día siguiente de dicha publicación.
-
Fondos europeos de recuperación
Para hacer frente a la actual crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19, la Comisión Europea diseñó en el verano de 2020 un nuevo fondo de recuperación denominado Next Generation EU. El principal objetivo de este fondo es financiar programas de reformas e inversiones en los países más afectados.

-
Novedades PERTE VEC Implicaciones fiscales para empresas en el PERTE VECDescubre las implicaciones fiscales para el PERTE VEC, incluyendo tributación, deducción de gastos, atribución de rentas y obligaciones fiscales.
-
Informe V Observatorio de la Movilidad SostenibleDesafíos de la movilidad intermodal: sostenible, conectada, eficiente y segura
-
Automoción y Movilidad Soluciones y retos del vehículo conectado y autónomoDescubre avances y retos de los vehículos conectados y autónomos, su impacto en la movilidad y la importancia de la ciberseguridad
-
Nuevo Master Impulsamos el Máster en Innovación y Estrategia global de MovilidadEl primer Máster de Formación Permanente en Innovación y Estrategia global de Movilidad, en el que Grant Thornton asesora como consejero
-
Entidades financieras
El equipo global de banca de Grant Thornton está compuesto por responsables de las distintas líneas de servicio, así como de las distintas regiones y países, que cuentan con la experiencia necesaria para dar apoyo a los clientes en más de 80 países.
-
Gestión de activos financieros
El aumento de la regulación y las exigencias de los inversores en materia de rentabilidad y transparencia llevan aparejados nuevos desafíos para el sector de la gestión de activos.

-
Gestión de activos de energías renovables
Nuestro equipo de Energía está especializado en la Gestión 360º de Activos de Energías Renovables.

-
Medios
El sector de los medios se encuentra dominado por la revolución tecnológica y está afectando a todos los ámbitos del negocio.
-
Tecnología
La capacidad para anticiparse y adaptarse es más importante que nunca en el sector de la tecnología.
-
Telecomunicaciones
A pesar de la importante reducción de los márgenes que ha afectado a los balances de estas empresas en todo el mundo, las compañías de telecomunicaciones están llevando a cabo el despliegue de nuevas tecnologías de redes para satisfacer la insaciable demanda de ancho de banda existente.

-
El Reglamento de Protección de Datos europeo entrará en vigor el próximo 25 de mayo
-
Contempla sanciones a las compañías que lo incumplan que alcanzan hasta los 20 millones de €
El nuevo Reglamento General de Protección de Datos europeo (RGPD) -que entrará en vigor el 25 de mayo de 2018- contempla entre sus medidas más novedosas la obligación de nombrar o contratar a un Responsable de Protección de Datos dentro de las empresas. Además, todas las organizaciones globales, tanto las establecidas en los países miembros como las que operan con la UE, están obligadas a cumplir con el reglamento y deberán adaptar sus compañías a la nueva legislación en un plazo de tan sólo seis meses.
El nuevo reglamento europeo establece nuevos derechos en materia de protección de datos para las personas y refuerza las protecciones actuales, aplicando requisitos más estrictos a los procedimientos en que las empresas utilizan los datos de carácter personal, según se desprende de un documento de trabajo elaborado por firma de servicios profesionales Grant Thornton.
De hecho, la génesis de esta nueva legislación se encuentra en el volumen y creación de datos que suscita la proliferación del uso de Internet, las redes sociales, el cloud computing o la geolocalización, entre otras actividades habituales para cualquier ciudadano o empresa en la actualidad. Por ello, la Unión Europea ha desarrollado esta nueva pieza de legislación con el fin de proteger a los ciudadanos y su información privada.
Según Luis Pastor, socio de Innovación y Tecnología de Grant Thornton, “el nuevo reglamento nace teniendo en cuenta las exigencias de tecnología digital en el que operan las compañías, que les exige reforzar sus políticas de ciberseguridad aplicada a datos personales de todos los individuos con los que interactúan, ya sean empleados o clientes”.
Aprovechando la obligatoriedad de la norma, al mismo tiempo en España se ha impulsado el Anteproyecto de Ley Orgánica –que sustituye a la actual Ley Orgánica de Protección de Datos de 1999- para facilitar la adaptación de la legislación de nuestro país al RGPD europeo y que deberá ser aprobada antes de la entrada en vigor de esta nueva normativa europea.
Desconocimiento en el empresariado español
A pocos meses de la entrada en vigor del Reglamento, el conocimiento de las medidas que las compañías han de poner en marcha no es muy elevado, a pesar de que si no se hace pueden enfrentarse a fuertes sanciones contempladas en la nueva legislación, que pueden ascender en los casos de carencias operativas más graves a multas de hasta 20 millones de € o el 4% de la facturación global anual.
Entre otras medidas, el RGPD introduce cambios significativos en la gestión de los datos de particulares por parte de las empresas, como por ejemplo el derecho a oponerse por parte de los clientes a ciertos tipos de elaboración de perfiles; las evaluaciones de impacto relativas a la Protección de Datos (EIPD) que serán de carácter obligatorio; la notificación de las infracciones importantes a la autoridad responsable en un plazo de 72 horas.
Según Luis Pastor, socio de Innovación y Tecnología de Grant Thornton, “para cumplir con el RGPD las empresas y organizaciones deben comprender los principales cambios que supone frente a la legislación actual, evaluar la política de protección de datos actual de sus organizaciones, identificar los posibles riesgos y comprobar el grado de preparación de su empresa para adaptarse a los nuevos requisitos. Tras estos pasos debería establecerse una hoja de ruta de implantación, en la que una figura importante es el nombramiento de un asesor de confianza que evalúe el proceso de implantación”.
Diez pasos para saber si una compañía está preparada
Con el fin de que las empresas diagnostiquen fácilmente su estado de adaptación a la nueva norma, Grant Thornton aconseja seguir un sencillo plan que condensa en diez puntos el camino que una organización debería completar para tener un nivel óptimo de protección en sus datos.
En este decálogo, las empresas comienzan haciendo un análisis rápido de su situación, para pasar a preguntarse si cuentan con los procesos, recursos humanos y documentación exigida por la nueva normativa. Además, las compañías deben tener claro dónde se procesan sus datos de carácter personal y dotarse de un adecuado sistema de evaluación del impacto de protección de datos.
“Es recomendable asimismo que la empresa sepa cómo debe notificar una posible infracción y que evalúe periódicamente la eficacia de sus medidas de seguridad, porque el RGPD no sólo exige verificación, sino también mejora continua”, finaliza Víctor Gené, asociado senior de Legal de Grant Thornton.