-
Normas internacionales de información financiera
Nuestros asesores en materia de NIIF le pueden ayudar a gestionar la complejidad de las normas.
-
Seguimiento de calidad en auditoría
Un componente fundamental de nuestra estrategia global consiste en promover la prestación de un servicio al cliente coherente y de alta calidad en todo el mundo.
-
Tecnología de auditoría global
Aplicamos nuestra metodología de auditoría global a través de un conjunto integrado de herramientas de software.

-
Financial Advisory
Ofrecemos asesoramiento financiero a las compañías para lograr sus objetivos de crecimiento y desarrollo
-
Consultoría de Negocio e Innovación
Te ofrecemos metodologías innovadoras para definir la estrategia, adaptación, transformación, control y gestión de riesgos de tu negocio

-
Fiscal
Con independencia de si se trata de una empresa dinámica de tamaño mediano o una gran multinacional, le ofrecemos acceso de manera personal a cada uno de nuestros profesionales tributarios más experimentados en todo el mundo.
-
Laboral
Ofrecemos un asesoramiento laboral y una gestión de RRHH adaptada a cada organización. Gracias a nuestra dilatada experiencia contribuimos a incrementar la eficacia y rentabilidad de su capital humano.
-
Legal
Nuestros abogados, expertos en las áreas del derecho mercantil, administrativo, procesal, civil y laboral, trabajan en estrecha colaboración con el resto de profesionales de Grant Thornton para prestarle un asesoramiento que va más allá de la mera práctica jurídica, ofreciéndole nuestros conocimientos, experiencia y visión integral del negocio a nivel local y global, todo ello para ayudarle a hacer frente con seguridad a los desafíos y retos de su negocio.

-
Control de gestión
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión contable
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión de nóminas
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión fiscal
Las obligaciones tributarias afectan a la mayor parte de las decisiones que se toman en su empresa. Sean cuales sean las necesidades específicas de su sector, le daremos una respuesta ágil y plantearemos soluciones específicas para su compañía.

-
Big Data: CitizenLab
CitizenLab es un proyecto pionero de Grant Thornton que utiliza Big Data e Inteligencia Artificial para analizar patrones de comportamiento ciudadano y desarrollar soluciones predictivas de alto impacto.
-
Estado de Información No Financiera y Diversidad
Con fecha 29 de diciembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad, con entrada en vigor al día siguiente de dicha publicación.
-
Fondos europeos de recuperación
Para hacer frente a la actual crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19, la Comisión Europea diseñó en el verano de 2020 un nuevo fondo de recuperación denominado Next Generation EU. El principal objetivo de este fondo es financiar programas de reformas e inversiones en los países más afectados.

-
Novedades PERTE VEC Implicaciones fiscales para empresas en el PERTE VECDescubre las implicaciones fiscales para el PERTE VEC, incluyendo tributación, deducción de gastos, atribución de rentas y obligaciones fiscales.
-
Informe V Observatorio de la Movilidad SostenibleDesafíos de la movilidad intermodal: sostenible, conectada, eficiente y segura
-
Automoción y Movilidad Soluciones y retos del vehículo conectado y autónomoDescubre avances y retos de los vehículos conectados y autónomos, su impacto en la movilidad y la importancia de la ciberseguridad
-
Nuevo Master Impulsamos el Máster en Innovación y Estrategia global de MovilidadEl primer Máster de Formación Permanente en Innovación y Estrategia global de Movilidad, en el que Grant Thornton asesora como consejero
-
Entidades financieras
El equipo global de banca de Grant Thornton está compuesto por responsables de las distintas líneas de servicio, así como de las distintas regiones y países, que cuentan con la experiencia necesaria para dar apoyo a los clientes en más de 80 países.
-
Gestión de activos financieros
El aumento de la regulación y las exigencias de los inversores en materia de rentabilidad y transparencia llevan aparejados nuevos desafíos para el sector de la gestión de activos.

-
Gestión de activos de energías renovables
Nuestro equipo de Energía está especializado en la Gestión 360º de Activos de Energías Renovables.

-
Medios
El sector de los medios se encuentra dominado por la revolución tecnológica y está afectando a todos los ámbitos del negocio.
-
Tecnología
La capacidad para anticiparse y adaptarse es más importante que nunca en el sector de la tecnología.
-
Telecomunicaciones
A pesar de la importante reducción de los márgenes que ha afectado a los balances de estas empresas en todo el mundo, las compañías de telecomunicaciones están llevando a cabo el despliegue de nuevas tecnologías de redes para satisfacer la insaciable demanda de ancho de banda existente.

Grant Thornton analiza en su nuevo informe el plan BEPS, concebido para luchar contra la erosión de bases imponibles, la planificación fiscal agresiva y la transferencia artificial de beneficios empresariales.
¿Qué aspectos del plan BEPS han recabado mayor apoyo de los Gobiernos y consenso internacional a la hora de cumplir sus objetivos? ¿Qué aspectos siguen sin materializarse?
Uno de sus éxitos, sin duda, ha sido la adopción de la declaración país por país en numerosas economías del mundo, entre las que se encuentran Canadá, China, India, Estados Unidos y la Unión Europea. Sin embargo, esta implantación no ha despejado el camino para una fiscalidad homogénea de las multinacionales, ya que el plan se ha enfrentado a numerosas barreras de proteccionismo, a políticas locales ya existentes y a prioridades económicas distintas.
La aplicación asimétrica, que ha marcado parte de las 15 acciones del Plan BEPS como prioritarias y otras no, es una línea roja a superar para frenar las prácticas fiscales nocivas, impedir el uso abusivo de convenios fiscales y mejorar la resolución de controversias transfronterizas de índole fiscal. Según Eduardo Cosmen, socio director de Tax & Legal de Grant Thornton “muchas de las recomendaciones todavía están esbozándose, por lo que aún queda mucho camino para su adopción generalizada”.
Junto a la declaración país por país, el Plan BEPS también ha inspirado la Directiva contra la elusión fiscal de la Unión Europea, conocida como ATAD por sus siglas en inglés. Esta norma desarrolla recomendaciones de mejores prácticas (normas de CFC) y enfoques comunes (restricciones a las deducciones de intereses), incorporándolas a sus requisitos mínimos. “Las nuevas disposiciones sobre intereses suponen un importante cambio para las empresas y puede que marquen el inicio de un periodo en el que la deuda corporativa se considera inherentemente “negativa” en comparación con la financiación vía capital”, apunta Eduardo Cosmen.
¿Qué aspectos del plan BEPS no avanzan?
Muchos aspectos están sujetos a consultas internacionales, sobre todo elementos intangibles difíciles de valorar. Según Juan Martínez, socio de Tax & Transfer Pricing de Grant Thornton, “todavía se carece de medidas claras en ámbitos clave como precios de transferencia y al modo en que los beneficios deberían imputarse a sucursales extranjeras”. Además, prosigue “no se ha mostrado ni urgencia ni un criterio consensuado en las medidas dirigidas a ofrecer normas fiscales más pertinentes para la economía digital, quedando aparcados por ahora por la mayoría de países”.
Siguiendo el análisis de Grant Thornton, algunas normas carecen de solidez, lo que ha propiciado que varios países incorporen sus propios retoques y matices. Esta realidad podría imponer cargas inoportunas adicionales a las empresas. Además, “cuanto más lento avance el conjunto de los países, mayor será el riesgo de que algunos rompan filas y apliquen su propia interpretación. En lugar de mejorar la coherencia, el resultado resal podría ser un mosaico de normales locales aún más compleja”, recalca Eduardo Cosmen.
Patrones de aplicación
La adopción de BEPS tiene aún un largo recorrido por delante, pero empiezan a surgir determinados patrones. Numerosos países han coincidido en abordar ya los mecanismos híbridos asimétricos, limitando las deducciones de intereses y, mediante una actualización de las normas CFC, restringiendo el traslado de beneficios a jurisdicciones con una tributación menor. “La armonización lograda mediante la ATAD 1 y la ATAD 2 de la Unión Europea demuestra que, cuando existe voluntad política, puede lograrse el consenso necesario con rapidez”, apunta Juan Martínez, socio de Tax & Transfer Pricing de Grant Thornton.
La adopción del plan BEPS se encuentra “fragmentada”, según las conclusiones del informe de Grant Thornton, pero “las autoridades fiscales pueden actuar en grupo cuando sea necesario. Ante los profundos cambios que se avecinan como la reforma fiscal prevista en Estados Unidos y los cambios resultantes de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, la fiscalidad es un punto clave que deben enfrentar las multinacionales en los próximos años”, aconseja Juan Martínez, socio de Tax & Transfer Pricing de Grant Thornton.
¿Más dudas sobre Fiscalidad en tus reportajes? ¡Consúltanos!
Si quieres ampliar más sobre el Plan BEPS o consultar cualquier duda relacionada con el mismo con nuestros especialistas, no dudes en ponerte en contacto con el Departamento de Comunicación de Grant Thornton.