-
Normas internacionales de información financiera
Nuestros asesores en materia de NIIF le pueden ayudar a gestionar la complejidad de las normas.
-
Seguimiento de calidad en auditoría
Un componente fundamental de nuestra estrategia global consiste en promover la prestación de un servicio al cliente coherente y de alta calidad en todo el mundo.
-
Tecnología de auditoría global
Aplicamos nuestra metodología de auditoría global a través de un conjunto integrado de herramientas de software.

-
Financial Advisory
Ofrecemos asesoramiento financiero a las compañías para lograr sus objetivos de crecimiento y desarrollo
-
Consultoría de Negocio e Innovación
Te ofrecemos metodologías innovadoras para definir la estrategia, adaptación, transformación, control y gestión de riesgos de tu negocio

-
Fiscal
Con independencia de si se trata de una empresa dinámica de tamaño mediano o una gran multinacional, le ofrecemos acceso de manera personal a cada uno de nuestros profesionales tributarios más experimentados en todo el mundo.
-
Laboral
Ofrecemos un asesoramiento laboral y una gestión de RRHH adaptada a cada organización. Gracias a nuestra dilatada experiencia contribuimos a incrementar la eficacia y rentabilidad de su capital humano.
-
Legal
Nuestros abogados, expertos en las áreas del derecho mercantil, administrativo, procesal, civil y laboral, trabajan en estrecha colaboración con el resto de profesionales de Grant Thornton para prestarle un asesoramiento que va más allá de la mera práctica jurídica, ofreciéndole nuestros conocimientos, experiencia y visión integral del negocio a nivel local y global, todo ello para ayudarle a hacer frente con seguridad a los desafíos y retos de su negocio.

-
Control de gestión
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión contable
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión de nóminas
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión fiscal
Las obligaciones tributarias afectan a la mayor parte de las decisiones que se toman en su empresa. Sean cuales sean las necesidades específicas de su sector, le daremos una respuesta ágil y plantearemos soluciones específicas para su compañía.

-
Big Data: CitizenLab
CitizenLab es un proyecto pionero de Grant Thornton que utiliza Big Data e Inteligencia Artificial para analizar patrones de comportamiento ciudadano y desarrollar soluciones predictivas de alto impacto.
-
Estado de Información No Financiera y Diversidad
Con fecha 29 de diciembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad, con entrada en vigor al día siguiente de dicha publicación.
-
Fondos europeos de recuperación
Para hacer frente a la actual crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19, la Comisión Europea diseñó en el verano de 2020 un nuevo fondo de recuperación denominado Next Generation EU. El principal objetivo de este fondo es financiar programas de reformas e inversiones en los países más afectados.

-
Novedades PERTE VEC Implicaciones fiscales para empresas en el PERTE VECDescubre las implicaciones fiscales para el PERTE VEC, incluyendo tributación, deducción de gastos, atribución de rentas y obligaciones fiscales.
-
Informe V Observatorio de la Movilidad SostenibleDesafíos de la movilidad intermodal: sostenible, conectada, eficiente y segura
-
Automoción y Movilidad Soluciones y retos del vehículo conectado y autónomoDescubre avances y retos de los vehículos conectados y autónomos, su impacto en la movilidad y la importancia de la ciberseguridad
-
Nuevo Master Impulsamos el Máster en Innovación y Estrategia global de MovilidadEl primer Máster de Formación Permanente en Innovación y Estrategia global de Movilidad, en el que Grant Thornton asesora como consejero
-
Entidades financieras
El equipo global de banca de Grant Thornton está compuesto por responsables de las distintas líneas de servicio, así como de las distintas regiones y países, que cuentan con la experiencia necesaria para dar apoyo a los clientes en más de 80 países.
-
Gestión de activos financieros
El aumento de la regulación y las exigencias de los inversores en materia de rentabilidad y transparencia llevan aparejados nuevos desafíos para el sector de la gestión de activos.

-
Gestión de activos de energías renovables
Nuestro equipo de Energía está especializado en la Gestión 360º de Activos de Energías Renovables.

-
Medios
El sector de los medios se encuentra dominado por la revolución tecnológica y está afectando a todos los ámbitos del negocio.
-
Tecnología
La capacidad para anticiparse y adaptarse es más importante que nunca en el sector de la tecnología.
-
Telecomunicaciones
A pesar de la importante reducción de los márgenes que ha afectado a los balances de estas empresas en todo el mundo, las compañías de telecomunicaciones están llevando a cabo el despliegue de nuevas tecnologías de redes para satisfacer la insaciable demanda de ancho de banda existente.

La firma patrocina la sexta edición del Spain Investors Day
De izquierda a derecha: Antonio García-Lozano, socio director de Management, Risk & IT Consulting; Alejandro Martínez, socio; Beatriz López, socia; Jose María Fernández Ulloa, presidente; Ramón Galcerán, socio director de Financial Advisory; Miguel Jiménez y Jaime Romano, socios.
El Spain Investors Day, un encuentro que reúne a inversores internacionales y nacionales con las principales empresas cotizadas, ha celebrado su sexta edición. En su jornada de inauguración tuvo lugar el almuerzo patrocinado por Grant Thornton al que acudió como invitado un año más el ministro de Economía y Competitividad en funciones, Luis de Guindos.
El ministro, ante los 200 inversores extranjeros presentes y clientes de la firma, se ha mostrado optimista al hablar del panorama económico en la Eurozona y, con respecto a nuestro país, ha matizado que “a pesar de las previsiones a la baja del Fondo Monetario Internacional, España está dentro de los países desarrollados que más van a crecen en 2016”. Además, de Guindos ha alertado de los peligros del populismo, “el principal riesgo que Europa y su economía tienen ahora mismo”.
Previo a su discurso, Jose María Fernández Ulloa, presidente de Grant Thornton, ha repasado la trayectoria del político y ha remarcado ante los inversores presentes que España “es un país por el que se puede apostar. La sociedad española ha mostrado claros signos de estabilidad, cohesión y madurez. Las decisiones de inversión continuarán en un marco de certidumbre política, institucional y seguridad jurídica como siempre ha ocurrido en el pasado”.
Junto al presidente de la firma y los miembros del Consejo Rector del Spain Investors Day, también han estado presentes en esta importante cita económica los socios directores Alfredo Ciríaco, Antonio García-Lozano, Ramón Galcerán y Eduardo Cosmen; tampoco faltaron los socios Alejandro Martínez, Miguel Jiménez, Marta Alarcón, Beatriz López y Alfonso López-Pelegrín.
Una inauguración con intensidad política
El Spain Investors Day daba comienzo por la mañana, con la inauguración por parte de otro ministro, en este caso, el titular en funciones de la cartera de Exteriores, José Manuel García-Margallo. En un momento en el que las negociaciones políticas para formar un Gobierno parecen haber llegado a un punto muerto, Margallo ha vuelto a resucitar la idea de una “Gran Coalición” entre PP, PSOE y Ciudadanos “como forma válida de desatascar la situación política en la que se sume nuestro país”. Además, ha incluido la propuesta de crear una “comisión de expertos” para elaborar un ‘Libro Blanco’ que incorpore “las mejores prácticas de otros países para reformar el sistema político y económico”.
Tras la ponencia, tuvo lugar una mesa redonda entre los representantes económicos de los cuatros grandes partidos nacionales. De nuevo, PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos escenificaron sus diferencias la hora de decidir acerca las grandes reformas económicas que necesita España para consolidar la recuperación.
El Spain Investors Day, una cita que se ha celebrado siempre en momentos en los que había un Ejecutivo estable, que aprovechaba este foro para anunciar importantes medidas económicas para los próximos meses, en esta ocasión ha tenido lugar en un contexto de interinidad política. Una situación que, en palabras de José María Fernández-Ulloa no ensombrece el escenario positivo de recuperación y normalidad en la que se encuentre nuestro país: “Estoy convencido de que los empresarios van a seguir trabajando para favorecer la buena marcha de la economía y que nuestras instituciones cooperarán para respetar la seguridad jurídica que es fundamental para fortalecer cualquier tipo de inversión que venga a nuestro país”, ha concluido.
El SID de 2016 es una iniciativa de Estudio de Comunicación y los socios estratégicos BNP Paribas y Exane BNP Paribas y, junto a Grant Thornton como patrocinador también están AON, CecaBank, Prisa e instituciones colaboradoras como Standard & Poor´s, BME, Linklaters, Equipo Económico, Ministerio de Economía y Competitividad, ICEX e InvestinSpain.
Si quieres ver todas las imágenes del evento, vista nuestra galería de Flickr
Para repasar toda la información del evento, consulta nuestro Storify.