-
Normas internacionales de información financiera
Nuestros asesores en materia de NIIF le pueden ayudar a gestionar la complejidad de las normas.
-
Seguimiento de calidad en auditoría
Un componente fundamental de nuestra estrategia global consiste en promover la prestación de un servicio al cliente coherente y de alta calidad en todo el mundo.
-
Tecnología de auditoría global
Aplicamos nuestra metodología de auditoría global a través de un conjunto integrado de herramientas de software.

-
Financial Advisory
Ofrecemos asesoramiento financiero a las compañías para lograr sus objetivos de crecimiento y desarrollo
-
Consultoría de Negocio e Innovación
Te ofrecemos metodologías innovadoras para definir la estrategia, adaptación, transformación, control y gestión de riesgos de tu negocio

-
Fiscal
Con independencia de si se trata de una empresa dinámica de tamaño mediano o una gran multinacional, le ofrecemos acceso de manera personal a cada uno de nuestros profesionales tributarios más experimentados en todo el mundo.
-
Laboral
Ofrecemos un asesoramiento laboral y una gestión de RRHH adaptada a cada organización. Gracias a nuestra dilatada experiencia contribuimos a incrementar la eficacia y rentabilidad de su capital humano.
-
Legal
Nuestros abogados, expertos en las áreas del derecho mercantil, administrativo, procesal, civil y laboral, trabajan en estrecha colaboración con el resto de profesionales de Grant Thornton para prestarle un asesoramiento que va más allá de la mera práctica jurídica, ofreciéndole nuestros conocimientos, experiencia y visión integral del negocio a nivel local y global, todo ello para ayudarle a hacer frente con seguridad a los desafíos y retos de su negocio.

-
Control de gestión
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión contable
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión de nóminas
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión fiscal
Las obligaciones tributarias afectan a la mayor parte de las decisiones que se toman en su empresa. Sean cuales sean las necesidades específicas de su sector, le daremos una respuesta ágil y plantearemos soluciones específicas para su compañía.

-
Big Data: CitizenLab
CitizenLab es un proyecto pionero de Grant Thornton que utiliza Big Data e Inteligencia Artificial para analizar patrones de comportamiento ciudadano y desarrollar soluciones predictivas de alto impacto.
-
Estado de Información No Financiera y Diversidad
Con fecha 29 de diciembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad, con entrada en vigor al día siguiente de dicha publicación.
-
Fondos europeos de recuperación
Para hacer frente a la actual crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19, la Comisión Europea diseñó en el verano de 2020 un nuevo fondo de recuperación denominado Next Generation EU. El principal objetivo de este fondo es financiar programas de reformas e inversiones en los países más afectados.

-
Novedades PERTE VEC Implicaciones fiscales para empresas en el PERTE VECDescubre las implicaciones fiscales para el PERTE VEC, incluyendo tributación, deducción de gastos, atribución de rentas y obligaciones fiscales.
-
Informe V Observatorio de la Movilidad SostenibleDesafíos de la movilidad intermodal: sostenible, conectada, eficiente y segura
-
Automoción y Movilidad Soluciones y retos del vehículo conectado y autónomoDescubre avances y retos de los vehículos conectados y autónomos, su impacto en la movilidad y la importancia de la ciberseguridad
-
Nuevo Master Impulsamos el Máster en Innovación y Estrategia global de MovilidadEl primer Máster de Formación Permanente en Innovación y Estrategia global de Movilidad, en el que Grant Thornton asesora como consejero
-
Entidades financieras
El equipo global de banca de Grant Thornton está compuesto por responsables de las distintas líneas de servicio, así como de las distintas regiones y países, que cuentan con la experiencia necesaria para dar apoyo a los clientes en más de 80 países.
-
Gestión de activos financieros
El aumento de la regulación y las exigencias de los inversores en materia de rentabilidad y transparencia llevan aparejados nuevos desafíos para el sector de la gestión de activos.

-
Gestión de activos de energías renovables
Nuestro equipo de Energía está especializado en la Gestión 360º de Activos de Energías Renovables.

-
Medios
El sector de los medios se encuentra dominado por la revolución tecnológica y está afectando a todos los ámbitos del negocio.
-
Tecnología
La capacidad para anticiparse y adaptarse es más importante que nunca en el sector de la tecnología.
-
Telecomunicaciones
A pesar de la importante reducción de los márgenes que ha afectado a los balances de estas empresas en todo el mundo, las compañías de telecomunicaciones están llevando a cabo el despliegue de nuevas tecnologías de redes para satisfacer la insaciable demanda de ancho de banda existente.

El fundador y Director General de Oryzon Genomics aboga por un presupuesto fijo en innovación e investigación en España
De izquierda a derecha: Borja García-Nieto, expresidente del Círculo Ecuestre; Carlos Buesa, fundador y Director General de Oryzon Genomics; Jose María Fernández Ulloa, presidente de Grant Thornton; Alejandro Martínez, socio de Auditoría y Agustín Maciá, del Círculo Ecuestre.
Carlos Buesa ha sido el primer invitado a los Encuentros Empresariales que Grant Thornton ha iniciado en colaboración con el Círculo Ecuestre de Barcelona. El fundador y Director General de una de las compañías biotecnológicas punteras en nuestro país, Oryzon Genomics, ha explicado ante socios y clientes de la firma de servicios profesionales el proceso de transformación de su compañía desde start-up a una empresa cotizada.
Este científico zaragozano comenzó su andadura tras doctorarse en Bélgica, junto con su mujer y directora científica de Oryzon, Tamara Maes. Lo hizo con las aportaciones de familias, amigos y, en sus palabras, “algunos fools”. Sin embargo, la entrada de capital riesgo en la estructura de la empresa fue lo que impulsó el crecimiento corporativo de Oryzon en sus primeros ejercicios: “Nos dimos cuenta de que íbamos a crecer más como una compañía de producto que de servicio”, ha explicado. La investigación se centró, a partir de ese momento, en la epigenética: moléculas capaces de alterar el ADN de las células y detener enfermedades neurodegenerativas como el Alzhéimer, pero también distintos tipos de cáncer, en especial la leucemia.
Los avances que la compañía estaba consiguiendo en 2008 se vieron truncados por el estallido de la crisis económica. “La gestión se vuelve más complicada cuando llegan las adversidades, pero nosotros seguimos creyendo en el potencial de nuestras investigaciones y, por eso, nos movimos en los principales mercados biotech buscando en todo momento financiación”. Un hito importante llegó cuando el gigante farmacéutico Roche adquirió en 2014 una de sus moléculas como método para la creación de fármacos contra la leucemia.
La progresión de Oryzon impulsó a su vez a Barcelona como un auténtico clúster de la biotecnología en Europa. Otro momento decisivo en la trayectoria de la compañía llegó en diciembre de 2015, con su salida a Bolsa en España, que Buesa ha calificado “como un primer paso, muy positivo, para preparar el salto al NASDAQ”. Una aspiración que posiblemente se retrase más de lo previsto, ya que según este empresario y científico, “estamos detectando una cierta ralentización en la inversión generalista en este tipo de compañías por las dudas electorales que hay en estos momentos en Estados Unidos”.
Un cliente histórico para Grant Thornton
Gran Thornton ha sido un acompañante de excepción en todo el proceso de maduración empresarial de Oryzon Genomics. El socio de Audioría de la oficina de Barcelona Alejandro Martínez y el socio de Legal Álvaro Rodríguez, presentes en la cita, conocen de cerca el ímpetu y las ganas de superación que Buesa ha puesto siempre en su empresa.
El encuentro en el Círculo Ecuestre fue inaugurado por Jose María Fernández Ulloa, presidente de Grant Thornton, que calificó a Buesa “como un empresario que se ha arriesgado mucho, en un país donde hay aversión al riesgo y donde se necesitan muchos más emprendedores e inversores que cambien el panorama de España. Es importante que haya más inversión en biotecnología, pero a la vez también es importante que confiemos más en nosotros mismos”.
El líder de Oryzon también aprovechó para criticar esa misma falta de confianza existente en nuestro país a la hora de hacer negocios. “Tenemos que ser terriblemente exigentes, pero sin ser derrotistas o demagogos. En España y en Cataluña somos capaces de producir excelencia, pero para vender excelencia también hay que creérsela”, puntualizó.
Por último, Buesa ha pedido que los presupuestos destinados a inversión e investigación en España “se blinden para que sean intocables y no estén influidos por los vaivenes políticos”. A este primer Encuentro Empresarial impulsado por Grant Thornton y organizado por el Círculo Ecuestre de Barcelona han asistido también otros socios de la oficina de Barcelona como Isabel Perea, socia de Auditoría; Ramón Galcerán, socio director de Financial Advisory; Carlos Capellá, director de la oficina de Barcelona y socio de Auditoría; Gemma Soligó, socia de Auditoría y Aurora Sanz, socia de Laboral, entre otros.
Para seguir en directo la intervención de Carlos Buesa, consulta el Storify del Encuentro en el siguiente enlace: https://storify.com/GrantThorntonSp/carlos-buesa-en-circulo-ecuestre-con-grant-thornto#publicize