-
Normas internacionales de información financiera
Nuestros asesores en materia de NIIF le pueden ayudar a gestionar la complejidad de las normas.
-
Seguimiento de calidad en auditoría
Un componente fundamental de nuestra estrategia global consiste en promover la prestación de un servicio al cliente coherente y de alta calidad en todo el mundo.
-
Tecnología de auditoría global
Aplicamos nuestra metodología de auditoría global a través de un conjunto integrado de herramientas de software.

-
Financial Advisory
Ofrecemos asesoramiento financiero a las compañías para lograr sus objetivos de crecimiento y desarrollo
-
Consultoría de Negocio e Innovación
Te ofrecemos metodologías innovadoras para definir la estrategia, adaptación, transformación, control y gestión de riesgos de tu negocio

-
Fiscal
Con independencia de si se trata de una empresa dinámica de tamaño mediano o una gran multinacional, le ofrecemos acceso de manera personal a cada uno de nuestros profesionales tributarios más experimentados en todo el mundo.
-
Laboral
Ofrecemos un asesoramiento laboral y una gestión de RRHH adaptada a cada organización. Gracias a nuestra dilatada experiencia contribuimos a incrementar la eficacia y rentabilidad de su capital humano.
-
Legal
Nuestros abogados, expertos en las áreas del derecho mercantil, administrativo, procesal, civil y laboral, trabajan en estrecha colaboración con el resto de profesionales de Grant Thornton para prestarle un asesoramiento que va más allá de la mera práctica jurídica, ofreciéndole nuestros conocimientos, experiencia y visión integral del negocio a nivel local y global, todo ello para ayudarle a hacer frente con seguridad a los desafíos y retos de su negocio.

-
Control de gestión
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión contable
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión de nóminas
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión fiscal
Las obligaciones tributarias afectan a la mayor parte de las decisiones que se toman en su empresa. Sean cuales sean las necesidades específicas de su sector, le daremos una respuesta ágil y plantearemos soluciones específicas para su compañía.

-
Big Data: CitizenLab
CitizenLab es un proyecto pionero de Grant Thornton que utiliza Big Data e Inteligencia Artificial para analizar patrones de comportamiento ciudadano y desarrollar soluciones predictivas de alto impacto.
-
Estado de Información No Financiera y Diversidad
Con fecha 29 de diciembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad, con entrada en vigor al día siguiente de dicha publicación.
-
Fondos europeos de recuperación
Para hacer frente a la actual crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19, la Comisión Europea diseñó en el verano de 2020 un nuevo fondo de recuperación denominado Next Generation EU. El principal objetivo de este fondo es financiar programas de reformas e inversiones en los países más afectados.

-
Novedades PERTE VEC Implicaciones fiscales para empresas en el PERTE VECDescubre las implicaciones fiscales para el PERTE VEC, incluyendo tributación, deducción de gastos, atribución de rentas y obligaciones fiscales.
-
Informe V Observatorio de la Movilidad SostenibleDesafíos de la movilidad intermodal: sostenible, conectada, eficiente y segura
-
Automoción y Movilidad Soluciones y retos del vehículo conectado y autónomoDescubre avances y retos de los vehículos conectados y autónomos, su impacto en la movilidad y la importancia de la ciberseguridad
-
Nuevo Master Impulsamos el Máster en Innovación y Estrategia global de MovilidadEl primer Máster de Formación Permanente en Innovación y Estrategia global de Movilidad, en el que Grant Thornton asesora como consejero
-
Entidades financieras
El equipo global de banca de Grant Thornton está compuesto por responsables de las distintas líneas de servicio, así como de las distintas regiones y países, que cuentan con la experiencia necesaria para dar apoyo a los clientes en más de 80 países.
-
Gestión de activos financieros
El aumento de la regulación y las exigencias de los inversores en materia de rentabilidad y transparencia llevan aparejados nuevos desafíos para el sector de la gestión de activos.

-
Gestión de activos de energías renovables
Nuestro equipo de Energía está especializado en la Gestión 360º de Activos de Energías Renovables.

-
Medios
El sector de los medios se encuentra dominado por la revolución tecnológica y está afectando a todos los ámbitos del negocio.
-
Tecnología
La capacidad para anticiparse y adaptarse es más importante que nunca en el sector de la tecnología.
-
Telecomunicaciones
A pesar de la importante reducción de los márgenes que ha afectado a los balances de estas empresas en todo el mundo, las compañías de telecomunicaciones están llevando a cabo el despliegue de nuevas tecnologías de redes para satisfacer la insaciable demanda de ancho de banda existente.

Grant Thornton presentó en Málaga el libro “Todo nuevo bajo el sol. La economía del turismo, motor con marca España”, en un debate que analizó las claves del futuro modelo del sector
- En el foro participaron: Ignacio Bosch (Paradores), José Carlos Escribano (AEHCOS), Rocío Galán (Meliá), y Javier Reviriego (Golf Valderrama), moderados por Ramón Galcerán (Grant Thornton).
- El acto fue presidido por el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, y el alcalde, Francisco de la Torre, y presentado por Álvaro Cruces, socio director en Andalucía de Grant Thornton.
- Desde la visión del papel del turismo como locomotora económica, los expertos debatieron sobre cómo mejorar el liderazgo turístico de España con un modelo de mayor diversificación y valor añadido que ofrezca al cliente experiencias diferentes, únicas y memorables.
- Promocionar la marca país y ampliar mercados, diversificar la oferta y personalizar los servicios, renovar las infraestructuras y reconvertir los destinos maduros, reducir la estacionalidad, profundizar en la internacionalización, mejorar la formación y la sostenibilidad sectorial y trabajar las sinergias con otros sectores, son las claves que Grant Thornton propone para que la economía del turismo libere todo su enorme potencial de crecimiento.
- La calidad, la diversificación de la oferta y de los países de origen de los visitantes forman parte de la respuesta a los retos sectoriales. En el debate se habló de turismo urbano, cultural, rural, de compras, sanitario, gastronómico o de enoturismo, como nuevos modelos para ofrecer al cliente una experiencia única y memorable.
Grant Thornton celebró hoy, en el Museo Carmen Thyssen, un foro sobre turismo con motivo de la presentación en Málaga del libro “Todo nuevo bajo el sol. La economía del turismo, motor con marca España”.

El socio director de Grant Thornton en Andalucía, Alvaro Cruces, calificó a la economía del turismo de “motor que ayuda a reactivar la economía y que juega un papel muy importante en el futuro del país y en la construcción de la marca España” y destacó que “el arsenal competitivo de España en turismo abre un inmenso abanico de oportunidades a los protago¬nistas del sector, que están apostando firmemente por la innovación”.
La Mesa Redonda estuvo precedida de las intervenciones del presidente de la Diputación deMálaga, Elías Bendodo, y del alcalde Francisco de la Torre, que aportaron su visión institucional de nuestro sector turístico y la importancia del mismo para la economía y la imagen de Andalucía. La mesa de debate reunió a Ignacio Bosch (director de Costa y Naturaleza de Paradores de Turismo de España), a José Carlos Escribano (presidente de AEHCOS, Asociación Empresarios Hoteleros Costa del Sol, Rocío Galán (resident manager del Hotel Gran Meliá Don Pepe del Grupo Meliá), y Javier Reviriego (director general de Golf Valderrama), quienes aportaron su visión sobre el nuevo modelo turístico, moderados por Ramón Galcerán, socio de Grant Thornton y responsable en la firma del sector turismo.
Galcerán situó el debate señalando que hay que “reinventar la fórmula del éxito” lo que implica cambios estructurales importantes que llevarán su tiempo. El viejo modelo goza aún de una salud de hierro por lo que para Galcerán lo más operativo sería, por una parte, “subir de categoría al turismo de sol y playa (renovación de destinos maduros, calidad, formación, etc.) y paralelamente poner en marcha un modelo de mayor diversificación y valor añadido”.
Para Grant Thornton, las diez claves para ese cambio de modelo están en la promoción, la apertura de nuevos mercados de países emergentes, la diversificación de la oferta, la desestacionalización del sector, la renovación de los destinos maduros, la formación, la internacionalización, la innovación, las nuevas tecnologías y la sostenibilidad. Sobre estos ejes giraron las respuestas de los intervinientes en la mesa.
Este foro de debate sobre las tendencias y retos del sector, sirvió de marco a la presentación del libro “Todo nuevo bajo el sol”, una iniciativa de Grant Thornton. El libro, escrito por Marisol Paul y editado por LID, recoge el testimonio de 25 protagonistas de la economía del turismo en España, como macro sector innovador y potente que está desarrollando un nuevo modelo que cosecha ya importantes éxitos. José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo, y Carlos Espinosa de los Monteros, alto comisionado del Gobierno para la Marca España, han prologado el libro y apoyado la iniciativa.
El libro recoge las experiencias y reflexiones de José Adell (Julià); Ferrán Adrià (El Bulli); Ignacio Aguilera (Transmediterránea); Ángeles Alarcó (Paradores); Rafael Arias Salgado (World Duty Free); Alejandro Aznar (Bodegas Marqués de Riscal); Carlos Bertomeu (Air Nostrum); Manuel Borja-Villel (Museo Reina Sofía); Jorge Cosmen (Alsa); Gabriel Escarrer (Meliá Hotels International); Javier Fernández Andrino (El Corte Inglés); Pedro Fontana (Áreas); Luis Gallego (Iberia); Juan José Hidalgo (Globalia); Cristina Hoyos (Museo del Baile Flamenco); Carlota Mateos e Isabel Mestre (Rusticae); Amancio López Seijas (Hotusa); Luis Maroto (Amadeus, IT Group); Rosa Oriol (Tous); Tomás Osborne (Bodegas Osborne); Javier Pérez-Tenessa (eDreams Odigeo); Javier Reviriego (Golf Valderrama); Joan Roca (El Celler); Kike Sarasola (Room Mate), y Juan Ignacio Vidarte (Museo Guggenheim).
La iniciativa forma parte de la apuesta de Grant Thornton por el turismo español como motor de crecimiento. La firma considera que el turismo es un sector estratégico para la recuperación económica por su efecto locomotora, gracias a las fuertes conexiones verticales y horizontales con otros sectores, y por su contribución a la construcción de la marca España.