-
Normas internacionales de información financiera
Nuestros asesores en materia de NIIF le pueden ayudar a gestionar la complejidad de las normas.
-
Seguimiento de calidad en auditoría
Un componente fundamental de nuestra estrategia global consiste en promover la prestación de un servicio al cliente coherente y de alta calidad en todo el mundo.
-
Tecnología de auditoría global
Aplicamos nuestra metodología de auditoría global a través de un conjunto integrado de herramientas de software.

-
Financial Advisory
Ofrecemos asesoramiento financiero a las compañías para lograr sus objetivos de crecimiento y desarrollo
-
Consultoría de Negocio e Innovación
Te ofrecemos metodologías innovadoras para definir la estrategia, adaptación, transformación, control y gestión de riesgos de tu negocio

-
Fiscal
Con independencia de si se trata de una empresa dinámica de tamaño mediano o una gran multinacional, le ofrecemos acceso de manera personal a cada uno de nuestros profesionales tributarios más experimentados en todo el mundo.
-
Laboral
Ofrecemos un asesoramiento laboral y una gestión de RRHH adaptada a cada organización. Gracias a nuestra dilatada experiencia contribuimos a incrementar la eficacia y rentabilidad de su capital humano.
-
Legal
Nuestros abogados, expertos en las áreas del derecho mercantil, administrativo, procesal, civil y laboral, trabajan en estrecha colaboración con el resto de profesionales de Grant Thornton para prestarle un asesoramiento que va más allá de la mera práctica jurídica, ofreciéndole nuestros conocimientos, experiencia y visión integral del negocio a nivel local y global, todo ello para ayudarle a hacer frente con seguridad a los desafíos y retos de su negocio.

-
Control de gestión
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión contable
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión de nóminas
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión fiscal
Las obligaciones tributarias afectan a la mayor parte de las decisiones que se toman en su empresa. Sean cuales sean las necesidades específicas de su sector, le daremos una respuesta ágil y plantearemos soluciones específicas para su compañía.

-
Big Data: CitizenLab
CitizenLab es un proyecto pionero de Grant Thornton que utiliza Big Data e Inteligencia Artificial para analizar patrones de comportamiento ciudadano y desarrollar soluciones predictivas de alto impacto.
-
Estado de Información No Financiera y Diversidad
Con fecha 29 de diciembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad, con entrada en vigor al día siguiente de dicha publicación.
-
Fondos europeos de recuperación
Para hacer frente a la actual crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19, la Comisión Europea diseñó en el verano de 2020 un nuevo fondo de recuperación denominado Next Generation EU. El principal objetivo de este fondo es financiar programas de reformas e inversiones en los países más afectados.

-
Novedades PERTE VEC Implicaciones fiscales para empresas en el PERTE VECDescubre las implicaciones fiscales para el PERTE VEC, incluyendo tributación, deducción de gastos, atribución de rentas y obligaciones fiscales.
-
Informe V Observatorio de la Movilidad SostenibleDesafíos de la movilidad intermodal: sostenible, conectada, eficiente y segura
-
Automoción y Movilidad Soluciones y retos del vehículo conectado y autónomoDescubre avances y retos de los vehículos conectados y autónomos, su impacto en la movilidad y la importancia de la ciberseguridad
-
Nuevo Master Impulsamos el Máster en Innovación y Estrategia global de MovilidadEl primer Máster de Formación Permanente en Innovación y Estrategia global de Movilidad, en el que Grant Thornton asesora como consejero
-
Entidades financieras
El equipo global de banca de Grant Thornton está compuesto por responsables de las distintas líneas de servicio, así como de las distintas regiones y países, que cuentan con la experiencia necesaria para dar apoyo a los clientes en más de 80 países.
-
Gestión de activos financieros
El aumento de la regulación y las exigencias de los inversores en materia de rentabilidad y transparencia llevan aparejados nuevos desafíos para el sector de la gestión de activos.

-
Gestión de activos de energías renovables
Nuestro equipo de Energía está especializado en la Gestión 360º de Activos de Energías Renovables.

-
Medios
El sector de los medios se encuentra dominado por la revolución tecnológica y está afectando a todos los ámbitos del negocio.
-
Tecnología
La capacidad para anticiparse y adaptarse es más importante que nunca en el sector de la tecnología.
-
Telecomunicaciones
A pesar de la importante reducción de los márgenes que ha afectado a los balances de estas empresas en todo el mundo, las compañías de telecomunicaciones están llevando a cabo el despliegue de nuevas tecnologías de redes para satisfacer la insaciable demanda de ancho de banda existente.


"Cuando leo entrevistas en las que se habla sobre lo que se debería hacer, a menudo se menciona la necesidad de una mejor conciliación familiar para que las mujeres entren en el ámbito laboral", explica. "Y me pregunto: ¿por qué asumir que la responsabilidad de la conciliación familiar debe recaer en las mujeres?"
La fundadora de esta plataforma pionera de datos de sostenibilidad basada en IA opina que no tiene sentido seguir dividiendo todo entre hombres y mujeres; deberíamos haber superado esa perspectiva. "Creo que no está bien formar bandos, mujeres..., hombres...", dice. "Estamos hablando de que queremos la igualdad, y luego, la consecuencia máxima es que parecemos estar enfrentados."
Cuando se le pregunta sobre modelos femeninos que han podido influir en su trayectoria, Rebeca Minguela afirma que, si bien algunas personas han tenido ese papel en su vida, nunca las ha categorizado por género. "Me da igual si es un hombre o una mujer", afirma. "Me fijo en si quiero ser como esa persona, ya sea hombre o mujer."
¿Significa esto que no existen diferencias entre mujeres y hombres? Obviamente, existen. "De hecho, hay características que percibo como positivas en las mujeres, como la sensibilidad, la fragilidad y la empatía, que se han convertido en algo que no se puede decir, porque parecen características negativas ", argumenta. "Pero son diferencias que suelen cumplirse en general. Por ejemplo, si una mujer se enfrenta físicamente a un hombre, es probable que solo una de cada 100 mujeres gane al hombre."
Más allá de las diferencias, el debate sobre género plantea una pregunta más general: ¿qué es la diversidad? "En Clarity AI, la definimos como la diversidad en las formas de pensar y trabajar", explica Rebeca Minguela. "Obviamente, dentro de los valores y la cultura de la empresa."
¿Cómo se mide esto? "Nos enfocamos en aspectos culturales y en comportamientos", dice. "Tenemos métricas de mujeres y hombres, así como de nacionalidades, ya que son las que se suelen publicar más comúnmente. Sin embargo, nuestro objetivo principal no es medir la diversidad de esta manera. Intentamos fomentar que los equipos de la empresa sean diversos en perfiles, pero no necesariamente en función del género."
Pero esta manera de enfocar las cosas sigue siendo excepcional. "Cuando iniciamos la empresa en 2017, nuestro objetivo era medir los aspectos de sostenibilidad de la manera más objetiva posible: cuantitativa, matemática, científica", recuerda Rebeca Minguela.
Con el tiempo, sin embargo, ella y su equipo observaron que, a pesar de poder medir la diversidad de manera más amplia, muchos clientes preferían quedarse con criterios más convencionales. "Quizás la gente no entiende otras formas de medir la diversidad, o a veces es contraintuitivo -comenta- o simplemente, es lo que está de moda."
También critica algunas herramientas empleadas para fomentar la diversidad de género, como las cuotas, que a veces resultan contraproducentes. "En mi caso, las cuotas me han perjudicado", explica. "Entiendo que tengan sentido en muchos casos, pero a veces, en mi carrera, ha parecido que estaba cumpliendo una cuota, como si no me hubiera ganado mi lugar."
Rebeca Minguela sostiene que la expansión del trabajo remoto está teniendo consecuencias para las mujeres en el entorno laboral, pero no necesariamente en la forma más comúnmente comentada; la de una mejor conciliación entre la vida familiar y laboral.
Advierte de que el trabajo remoto podría desfavorecer a las mujeres al contribuir a que sigan asumiendo la mayoría de las responsabilidades familiares y al disminuir el papel de las interacciones humanas en el trabajo, en las que las mujeres suelen destacar más que los hombres.
Esto no significa que las mujeres estén destinadas a verse perjudicadas. "Creo que también podemos transformar estos cambios en una ventaja", dice. En un entorno caracterizado por interacciones humanas reducidas, las mujeres, que son generalmente más sensibles y empáticas, pueden sacarle más provecho. "Me gusta ver las cosas como oportunidades, en lugar de culpar a otros o al mundo por una situación adversa."