-
Normas internacionales de información financiera
Nuestros asesores en materia de NIIF le pueden ayudar a gestionar la complejidad de las normas.
-
Seguimiento de calidad en auditoría
Un componente fundamental de nuestra estrategia global consiste en promover la prestación de un servicio al cliente coherente y de alta calidad en todo el mundo.
-
Tecnología de auditoría global
Aplicamos nuestra metodología de auditoría global a través de un conjunto integrado de herramientas de software.

-
Financial Advisory
Ofrecemos asesoramiento financiero a las compañías para lograr sus objetivos de crecimiento y desarrollo
-
Consultoría de Negocio e Innovación
Te ofrecemos metodologías innovadoras para definir la estrategia, adaptación, transformación, control y gestión de riesgos de tu negocio

-
Fiscal
Con independencia de si se trata de una empresa dinámica de tamaño mediano o una gran multinacional, le ofrecemos acceso de manera personal a cada uno de nuestros profesionales tributarios más experimentados en todo el mundo.
-
Laboral
Ofrecemos un asesoramiento laboral y una gestión de RRHH adaptada a cada organización. Gracias a nuestra dilatada experiencia contribuimos a incrementar la eficacia y rentabilidad de su capital humano.
-
Legal
Nuestros abogados, expertos en las áreas del derecho mercantil, administrativo, procesal, civil y laboral, trabajan en estrecha colaboración con el resto de profesionales de Grant Thornton para prestarle un asesoramiento que va más allá de la mera práctica jurídica, ofreciéndole nuestros conocimientos, experiencia y visión integral del negocio a nivel local y global, todo ello para ayudarle a hacer frente con seguridad a los desafíos y retos de su negocio.

-
Control de gestión
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión contable
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión de nóminas
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión fiscal
Las obligaciones tributarias afectan a la mayor parte de las decisiones que se toman en su empresa. Sean cuales sean las necesidades específicas de su sector, le daremos una respuesta ágil y plantearemos soluciones específicas para su compañía.

-
Big Data: CitizenLab
CitizenLab es un proyecto pionero de Grant Thornton que utiliza Big Data e Inteligencia Artificial para analizar patrones de comportamiento ciudadano y desarrollar soluciones predictivas de alto impacto.
-
Estado de Información No Financiera y Diversidad
Con fecha 29 de diciembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad, con entrada en vigor al día siguiente de dicha publicación.
-
Fondos europeos de recuperación
Para hacer frente a la actual crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19, la Comisión Europea diseñó en el verano de 2020 un nuevo fondo de recuperación denominado Next Generation EU. El principal objetivo de este fondo es financiar programas de reformas e inversiones en los países más afectados.

-
Novedades PERTE VEC Implicaciones fiscales para empresas en el PERTE VECDescubre las implicaciones fiscales para el PERTE VEC, incluyendo tributación, deducción de gastos, atribución de rentas y obligaciones fiscales.
-
Informe V Observatorio de la Movilidad SostenibleDesafíos de la movilidad intermodal: sostenible, conectada, eficiente y segura
-
Automoción y Movilidad Soluciones y retos del vehículo conectado y autónomoDescubre avances y retos de los vehículos conectados y autónomos, su impacto en la movilidad y la importancia de la ciberseguridad
-
Nuevo Master Impulsamos el Máster en Innovación y Estrategia global de MovilidadEl primer Máster de Formación Permanente en Innovación y Estrategia global de Movilidad, en el que Grant Thornton asesora como consejero
-
Entidades financieras
El equipo global de banca de Grant Thornton está compuesto por responsables de las distintas líneas de servicio, así como de las distintas regiones y países, que cuentan con la experiencia necesaria para dar apoyo a los clientes en más de 80 países.
-
Gestión de activos financieros
El aumento de la regulación y las exigencias de los inversores en materia de rentabilidad y transparencia llevan aparejados nuevos desafíos para el sector de la gestión de activos.

-
Gestión de activos de energías renovables
Nuestro equipo de Energía está especializado en la Gestión 360º de Activos de Energías Renovables.

-
Medios
El sector de los medios se encuentra dominado por la revolución tecnológica y está afectando a todos los ámbitos del negocio.
-
Tecnología
La capacidad para anticiparse y adaptarse es más importante que nunca en el sector de la tecnología.
-
Telecomunicaciones
A pesar de la importante reducción de los márgenes que ha afectado a los balances de estas empresas en todo el mundo, las compañías de telecomunicaciones están llevando a cabo el despliegue de nuevas tecnologías de redes para satisfacer la insaciable demanda de ancho de banda existente.


Mujer y Consultoría. ¿Crees que son dos mundos que con el tiempo se han ido entendiendo mejor?
El mundo de la Consultoría siempre ha estado muy identificado con los hombres, quizás porque se prestaba más a la ingeniería. Actualmente, es un sector multidisciplinar y diverso en género.
La Consultoría es un sector intenso, en ocasiones es difícil dibujar donde empieza el ámbito personal y termina el profesional. También, creo que es un sector muy vocacional, con un alto potencial y con profesionales con una alta motivación, que se ven obligados a estar en constante mejora, por la necesidad de ofrecer diferenciación y valor añadido a los clientes y con innovación hacia al mercado.
Como en otros sectores, las etapas para compatibilizar la maternidad y familiar con el ámbito profesional se hace más complicado. No obstante, la Consultoría también ha mejorado, ofreciendo ahora una mayor flexibilidad.
En general trabajamos por objetivos y de ahí una dificultad añadida, pero bien ordenado, todo debe cuadrar. Por tanto, lo principal es la motivación personal y el esfuerzo, acompañado de un Equipo con talento para que todo avance y sea posible unir ambos mundos.
Eres quizá una referente en tu sector, por supuesto por tus conocimientos y experiencia, pero también por ser mujer. ¿Qué aporta una visión femenina a este sector tan masculinizado?
Los profesionales, por sus experiencias y, también, por su género, aportan ventajas competitivas en las empresas y en los equipos, que bien aprovechado lleva a mejorar incluso la rentabilidad del negocio.
En los comités de dirección, otros comités o en cualquier otro grupo de trabajo, si tienes la oportunidad de dar una perspectiva más holística, todo es más enriquecedor. La diversidad es clave y solo teniendo equipos diversos puedes conseguir diferenciarte de la competencia y aportar valor.
¿Sientes que las voces de las altas directivas de tu sector están teniendo una verdadera influencia o sería necesario una acción coordinada mayor?
En el sector de la automoción hay voces de altas directivas que tienen influencia, aún así se podría pensar en alguna acción conjunta para potenciarlas, es necesario algún mecanismo o planteamiento que sirva para reforzar todo esto, entornos de trabajo colaborativo se tendría que traer al sector para que el resultado sea más potente. Actualmente, hay colaboración dentro del sector, pero quizás sea necesario dar un paso más.
La apuesta por carreras técnicas y STEM va a permitir que haya más cantera de futuras directivas. ¿Qué otras palancas activarías en tu opinión para ver a más mujeres dirigiendo empresas de automoción y movilidad sostenible?
Formo parte del Consejo de Mujer e Ingeniería, de la Real Academia de Ingeniería, que tiene como objetivo disolver la ‘brecha de género’ en la profesión y dar solución a la escasez de mujeres en el ámbito de la ciencia y la tecnología.
Actualmente, estamos trabajando en varios proyectos. Por un lado, trabajamos con los profesores en el ámbito de colegios e institutos y, por otro, hay una iniciativa de España para Latinoamérica donde se encuentran dando pasos en la misma dirección. Se está trabajando en enfocar las carreras y disciplinas desde una vertiente social, y sostenible acorde con las demandas del mercado y ello puede ser clave para hacer las ingenierías atractivas a las mujeres. También, es importante el dotar a estas carreras más técnicas de otras temáticas, como puede ser la comunicación, la inteligencia emocional, entre otras soft skills.
La Consultoría además requiere altas dosis de conocimiento empresarial, pero también habilidades para ponernos en el lugar de lo que el cliente necesita. ¿Crees que la mujer puede aportar también un plus de intuición?
Efectivamente, la Consultoría requiere de altas dosis conocimiento empresarial y, además, el estar cerca del cliente, adelantarse a sus necesidades, junto a la necesidad de innovar, lleva implícito el tener esas habilidades de ideación para presentar diferenciación y valor añadido y ponernos en el lugar del cliente.
También, no nos olvidemos del equipo. Necesitas posicionarte para el cliente y, a la vez, posicionarte del lado de los equipos para que, entre todos, se dé una solución al mercado: salir de tu zona de confort es una necesidad, con inquietud y motivación.
¿Qué crees que aporta la mujer a los equipos directivos?
En los equipos directivos, la mujer aporta diversidad en cuanto a visión estratégica y para la toma de decisiones. Lo resultante de todo un equipo de dirección ‘diverso’, con sus aportaciones, supone una ventaja competitiva, plural, diferencial y, al final, supone aumentar la rentabilidad en el negocio, en las tareas de los diferentes proyectos, etc.
Te has convertido además en una voz requerida y autorizada en cualquier evento de tu sector. ¿Consideras que es necesario intentar equilibrar las voces expertas en cada uno de los sectores de actividad?
Un experto debe estar en constante evolución. Quizás hoy, el horizonte de trabajo es de unos pocos meses, viviendo en entornos inciertos y de gestión de riesgos, lo que hace que tengas que estar en un permanente aprendizaje, más allá incluso de tu propia disciplina o sector. Estamos en un entorno de Economía Colaborativa, y eso es valorado por el mercado y así, los expertos que tengan en cuenta este escenario de cambio tienen voz dentro de sus sectores. Por ejemplo, en mi caso, no es solo Automoción, sino también es Energía, Movilidad, … La visión más estratégica que ofrecemos los expertos de un sector es algo global y que se retroalimenta continuamente debido a las necesidades del mercado, que está en constante evolución.
Estás ampliando equipo con nuevos perfiles muy expertos en Digital Factory, economía circular, con perfiles que son mujeres. ¿Ha sido casualidad o desde Grant Thornton queremos también personalizar la Consultoría de Automoción con un marcado perfil femenino?
Hemos buscado el perfil y hemos tenido la fortuna de encontrar mujeres, que ha ayudado a equilibrar los roles de mayor responsabilidad, como Manager y Directora. Mujeres con las habilidades necesarias hay, luego hay que conseguir llegar a ellas y que sean atraídas por el proyecto. El proyecto profesional que ofrecemos desde Grant Thornton es altamente motivador, o así creo que lo identifican los y las profesionales, no solo se ofrece un proyecto interesante profesionalmente, sino también personalmente, ya que buscamos disfrutar en nuestro día a día de aquello que nos gusta hacer.
Mar, si pudieras volver a empezar, ¿en qué errores no volverías a caer?
Seguro que caería en errores similares. Se trata de un proceso de mejora continua, aprendizaje permanente, se trata de estar a gusto contigo mismo. En mi opinión, la Consultoría te aporta todo lo necesario profesionalmente.