-
Normas internacionales de información financiera
Nuestros asesores en materia de NIIF le pueden ayudar a gestionar la complejidad de las normas.
-
Seguimiento de calidad en auditoría
Un componente fundamental de nuestra estrategia global consiste en promover la prestación de un servicio al cliente coherente y de alta calidad en todo el mundo.
-
Tecnología de auditoría global
Aplicamos nuestra metodología de auditoría global a través de un conjunto integrado de herramientas de software.

-
Financial Advisory
Ofrecemos asesoramiento financiero a las compañías para lograr sus objetivos de crecimiento y desarrollo
-
Consultoría de Negocio e Innovación
Te ofrecemos metodologías innovadoras para definir la estrategia, adaptación, transformación, control y gestión de riesgos de tu negocio

-
Fiscal
Con independencia de si se trata de una empresa dinámica de tamaño mediano o una gran multinacional, le ofrecemos acceso de manera personal a cada uno de nuestros profesionales tributarios más experimentados en todo el mundo.
-
Laboral
Ofrecemos un asesoramiento laboral y una gestión de RRHH adaptada a cada organización. Gracias a nuestra dilatada experiencia contribuimos a incrementar la eficacia y rentabilidad de su capital humano.
-
Legal
Nuestros abogados, expertos en las áreas del derecho mercantil, administrativo, procesal, civil y laboral, trabajan en estrecha colaboración con el resto de profesionales de Grant Thornton para prestarle un asesoramiento que va más allá de la mera práctica jurídica, ofreciéndole nuestros conocimientos, experiencia y visión integral del negocio a nivel local y global, todo ello para ayudarle a hacer frente con seguridad a los desafíos y retos de su negocio.

-
Control de gestión
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión contable
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión de nóminas
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión fiscal
Las obligaciones tributarias afectan a la mayor parte de las decisiones que se toman en su empresa. Sean cuales sean las necesidades específicas de su sector, le daremos una respuesta ágil y plantearemos soluciones específicas para su compañía.

-
Big Data: CitizenLab
CitizenLab es un proyecto pionero de Grant Thornton que utiliza Big Data e Inteligencia Artificial para analizar patrones de comportamiento ciudadano y desarrollar soluciones predictivas de alto impacto.
-
Estado de Información No Financiera y Diversidad
Con fecha 29 de diciembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad, con entrada en vigor al día siguiente de dicha publicación.
-
Fondos europeos de recuperación
Para hacer frente a la actual crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19, la Comisión Europea diseñó en el verano de 2020 un nuevo fondo de recuperación denominado Next Generation EU. El principal objetivo de este fondo es financiar programas de reformas e inversiones en los países más afectados.

-
Novedades PERTE VEC Implicaciones fiscales para empresas en el PERTE VECDescubre las implicaciones fiscales para el PERTE VEC, incluyendo tributación, deducción de gastos, atribución de rentas y obligaciones fiscales.
-
Informe V Observatorio de la Movilidad SostenibleDesafíos de la movilidad intermodal: sostenible, conectada, eficiente y segura
-
Automoción y Movilidad Soluciones y retos del vehículo conectado y autónomoDescubre avances y retos de los vehículos conectados y autónomos, su impacto en la movilidad y la importancia de la ciberseguridad
-
Nuevo Master Impulsamos el Máster en Innovación y Estrategia global de MovilidadEl primer Máster de Formación Permanente en Innovación y Estrategia global de Movilidad, en el que Grant Thornton asesora como consejero
-
Entidades financieras
El equipo global de banca de Grant Thornton está compuesto por responsables de las distintas líneas de servicio, así como de las distintas regiones y países, que cuentan con la experiencia necesaria para dar apoyo a los clientes en más de 80 países.
-
Gestión de activos financieros
El aumento de la regulación y las exigencias de los inversores en materia de rentabilidad y transparencia llevan aparejados nuevos desafíos para el sector de la gestión de activos.

-
Gestión de activos de energías renovables
Nuestro equipo de Energía está especializado en la Gestión 360º de Activos de Energías Renovables.

-
Medios
El sector de los medios se encuentra dominado por la revolución tecnológica y está afectando a todos los ámbitos del negocio.
-
Tecnología
La capacidad para anticiparse y adaptarse es más importante que nunca en el sector de la tecnología.
-
Telecomunicaciones
A pesar de la importante reducción de los márgenes que ha afectado a los balances de estas empresas en todo el mundo, las compañías de telecomunicaciones están llevando a cabo el despliegue de nuevas tecnologías de redes para satisfacer la insaciable demanda de ancho de banda existente.


Ciberseguridad y mujer. Mujer y ciberseguridad. ¿Dos palabras irreconciliables?
¡Para nada! Es más, diría que es todo lo contrario, estoy convencida de que las mujeres aportamos una visión distinta (que no mejor) a la que aportan los hombres, es más diría que es muy complementaria. En la Ciberseguridad hay que tener una mente muy analítica, muy abierta a diferentes soluciones, y nosotras tenemos la capacidad crítica que requiere este trabajo.
Tu amplia carrera profesional habla por sí sola… ¿qué te motivó a desarrollarte dentro del peritaje informático?
Tuve la gran suerte de iniciar mi carrera directamente en Ciberseguridad, aunque en ese momento se llamaba simplemente ‘Seguridad de la Información’, y ya desde el inicio colaboré en varias periciales informáticas, eso unido a que me desde bien pequeña me ha gustado investigar, averiguar por qué y cómo funcionan las cosas (¡cacharrear!) fue lo que, en un momento dado, me empujó a dar el salto al mundo de Forensic.
¿Sientes que has tenido que luchar más para llegar dónde estás actualmente sólo por ser mujer?
Lo cierto es que si, los servicios de Consultoría – y los de Informática, en concreto - han sido tradicionalmente un sector predominantemente masculino. He tenido que ver cómo a compañeros míos con menos experiencia se les daba más categoría y sueldo que a mí. Durante muchos años, para demostrar que yo también lo merecía, he tenido que trabajar el doble, llevando más proyectos y clientes, y, a pesar de eso, muchas veces he visto cómo ‘entre ellos anda el juego’.
Te hemos podido ver y escuchar en diferentes medios nacionales hablando en profundidad de tu profesión, ¿cómo sienta tener este tipo de oportunidades para motivar a las futuras profesionales?
La verdad es que me encanta y, cada vez que me llaman para dar una charla o participar en una mesa redonda, me hace muchísima ilusión que quieran contar conmigo. Normalmente los congresos de informática / ciber están repletos de ponentes hombres, y el estar ahí para que otras chicas vean que ellas también pueden, es para mí toda una responsabilidad.
¿Cuán de importante es recalcar a estas jóvenes conceptos como “autoconfianza” para hacerles saber que si quieren, pueden?
¡Es tan importante! Deben tener claro que ellas también pueden llegar todo lo lejos que se planteen, el único límite es el que ellas se pongan. Ya lo he dicho muchas veces y es que hay una falta tremenda de referentes femeninas en el ámbito de la informática, aunque más que falta de referentes, se trata de falta de visibilidad de ellas.
¿Crees que las medidas que se están tomando dentro del mundo corporativo son suficientes para garantizar la igualdad de género?
Quizás lo políticamente correcto sería decir que sí, pero realmente no veo más que un cambio ‘visual’. Hace poco me escribieron para un puesto de trabajo que rechacé y me preguntaron si conocía a alguien, con la coletilla de ‘me han pedido que sea mujer’, es una pena que esa sea la medida, no creo que la igualdad sea que haya un mismo número de mujeres que de hombres, creo que tiene que ir a tener las mismas oportunidades en igualdad de condiciones.
¿Consideras que a la mujer se le exige más que al hombre a la hora de tratar con la conciliación familiar?
Puede que mi respuesta resulte ‘tópica’, pero sí. Se nos exige más y, quizás, también nosotras nos exigimos más. Tendemos a la perfección y eso nos hace ‘darlo todo’. Siempre estará el ‘si está ahí es porque se lleva bien con el jefe’ y tenemos que esforzarnos más por demostrar que nos lo hemos ganado.
En tu opinión, aunque los datos reflejen que cada vez más mujeres ocupan altos cargos, ¿crees que tienen una influencia real dentro del tejido empresarial?
Creo que todavía queda mucho terreno que “conquistar”, si bien es cierto que cada vez son más las mujeres con cargos directivos, aún estamos muy lejos de tener una representación real que suponga ese cambio que tanto se necesita para que la voz de la mujer empresaria tenga peso y realmente exista una influencia real.
Ya son casi 10 años en Grant Thornton, ¿cómo te imaginas los próximos 10, sobre todo en materia de paridad?
Increíblemente han pasado estos años volando y, si bien ha habido muchos cambios en la Firma, ¡hemos crecido muchísimo en estos años! Aún tenemos mucho trabajo que hacer para que realmente lleguemos a algo más cercano a la paridad, pero se están dando los pasos adecuados y creo firmemente que se van a tomar medidas para que esto ocurra a corto / medio plazo.