-
Normas internacionales de información financiera
Nuestros asesores en materia de NIIF le pueden ayudar a gestionar la complejidad de las normas.
-
Seguimiento de calidad en auditoría
Un componente fundamental de nuestra estrategia global consiste en promover la prestación de un servicio al cliente coherente y de alta calidad en todo el mundo.
-
Tecnología de auditoría global
Aplicamos nuestra metodología de auditoría global a través de un conjunto integrado de herramientas de software.

-
Financial Advisory
Ofrecemos asesoramiento financiero a las compañías para lograr sus objetivos de crecimiento y desarrollo
-
Consultoría de Negocio e Innovación
Te ofrecemos metodologías innovadoras para definir la estrategia, adaptación, transformación, control y gestión de riesgos de tu negocio

-
Fiscal
Con independencia de si se trata de una empresa dinámica de tamaño mediano o una gran multinacional, le ofrecemos acceso de manera personal a cada uno de nuestros profesionales tributarios más experimentados en todo el mundo.
-
Laboral
Ofrecemos un asesoramiento laboral y una gestión de RRHH adaptada a cada organización. Gracias a nuestra dilatada experiencia contribuimos a incrementar la eficacia y rentabilidad de su capital humano.
-
Legal
Nuestros abogados, expertos en las áreas del derecho mercantil, administrativo, procesal, civil y laboral, trabajan en estrecha colaboración con el resto de profesionales de Grant Thornton para prestarle un asesoramiento que va más allá de la mera práctica jurídica, ofreciéndole nuestros conocimientos, experiencia y visión integral del negocio a nivel local y global, todo ello para ayudarle a hacer frente con seguridad a los desafíos y retos de su negocio.

-
Control de gestión
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión contable
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión de nóminas
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión fiscal
Las obligaciones tributarias afectan a la mayor parte de las decisiones que se toman en su empresa. Sean cuales sean las necesidades específicas de su sector, le daremos una respuesta ágil y plantearemos soluciones específicas para su compañía.

-
Big Data: CitizenLab
CitizenLab es un proyecto pionero de Grant Thornton que utiliza Big Data e Inteligencia Artificial para analizar patrones de comportamiento ciudadano y desarrollar soluciones predictivas de alto impacto.
-
Estado de Información No Financiera y Diversidad
Con fecha 29 de diciembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad, con entrada en vigor al día siguiente de dicha publicación.
-
Fondos europeos de recuperación
Para hacer frente a la actual crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19, la Comisión Europea diseñó en el verano de 2020 un nuevo fondo de recuperación denominado Next Generation EU. El principal objetivo de este fondo es financiar programas de reformas e inversiones en los países más afectados.

-
Novedades PERTE VEC Implicaciones fiscales para empresas en el PERTE VECDescubre las implicaciones fiscales para el PERTE VEC, incluyendo tributación, deducción de gastos, atribución de rentas y obligaciones fiscales.
-
Informe V Observatorio de la Movilidad SostenibleDesafíos de la movilidad intermodal: sostenible, conectada, eficiente y segura
-
Automoción y Movilidad Soluciones y retos del vehículo conectado y autónomoDescubre avances y retos de los vehículos conectados y autónomos, su impacto en la movilidad y la importancia de la ciberseguridad
-
Nuevo Master Impulsamos el Máster en Innovación y Estrategia global de MovilidadEl primer Máster de Formación Permanente en Innovación y Estrategia global de Movilidad, en el que Grant Thornton asesora como consejero
-
Entidades financieras
El equipo global de banca de Grant Thornton está compuesto por responsables de las distintas líneas de servicio, así como de las distintas regiones y países, que cuentan con la experiencia necesaria para dar apoyo a los clientes en más de 80 países.
-
Gestión de activos financieros
El aumento de la regulación y las exigencias de los inversores en materia de rentabilidad y transparencia llevan aparejados nuevos desafíos para el sector de la gestión de activos.

-
Gestión de activos de energías renovables
Nuestro equipo de Energía está especializado en la Gestión 360º de Activos de Energías Renovables.

-
Medios
El sector de los medios se encuentra dominado por la revolución tecnológica y está afectando a todos los ámbitos del negocio.
-
Tecnología
La capacidad para anticiparse y adaptarse es más importante que nunca en el sector de la tecnología.
-
Telecomunicaciones
A pesar de la importante reducción de los márgenes que ha afectado a los balances de estas empresas en todo el mundo, las compañías de telecomunicaciones están llevando a cabo el despliegue de nuevas tecnologías de redes para satisfacer la insaciable demanda de ancho de banda existente.


Una trayectoria vital unida a la Auditoría. ¿En qué momento consideraste dedicarte por entero a esta profesión?
Creo que no hay un momento en concreto. Simplemente es una carrera muy rápida, con progresión anual, que te invade por completo al estar en contacto con entornos dinámicos, aprendiendo mucho sobre el mundo empresarial y sobre las diferentes formas de trabajar en cada empresa, las problemáticas, sus retos y su papel en la Sociedad y, sobre todo, el apoyo que he tenido siempre de mis compañeros y los vínculos generados con ellos que permiten ser mejor profesional y persona día a día. Creo que la decisión surge de una combinación de intereses personales, habilidades profesionales y oportunidades de carrera que ofrece este campo.
¿Crees que las Firmas de servicios profesionales se han adaptado a las necesidades de flexibilidad que necesitan mujeres auditoras para no abandonar la carrera?
Estamos hoy en día ante un reto como es la retención del talento y la diversidad de género. Se está trabajando sobre la flexibilidad horaria, la concienciación del papel líder la mujer, el desarrollo profesional con medidas que permita la conciliación. Adicionalmente, se ha creado por parte del ICJCE un Grupo de trabajo de Equidad de Género, formado por diferentes Firmas, el cual me consta está realizando muchísima labor en este ámbito. Es más, yo formo parte de un programa de mentoring del ICJCE, el cual es muy enriquecedor y positivo. Aun así, creo que hay mucho trabajo por hacer y que para ello necesitamos la ayuda tanto de hombres como de mujeres para avanzar en este camino.
Para ver a más mujeres directivas dentro de la profesión es importante construir ejemplos de éxito y roles donde las auditoras jóvenes se miren. ¿Intentas transmitir estas ideas y liderazgo a tus equipos?
En mi opinión, se necesitan más mujeres para hacer progresar la carrera de otras mujeres y se necesita un cambio para construir una cultura inclusiva y diversa, la cual considero fundamental para el éxito de cualquier firma. Creo que hay que hacerlas visibles, confiar en ellas, darles visibilidad y dar importancia a su trabajo independientemente de su categoría, hacerlas sentir parte del proyecto como un socio, que puedan compartir experiencias con otras mujeres y que realicen programas de mentoring, ofrecerles talleres, cursos de liderazgo, etc., es algo que intentamos transmitir siempre a las auditoras más jóvenes
¿Cuáles han sido para ti momentos clave de tu carrera hasta el momento?
Considero que hay varios momentos importantes. La promoción a Directora, donde puedes analizar y hacer balance del camino que has realizado y donde has llegado en un tiempo relativamente corto y donde ves un futuro con proyección, es uno de ellos. La obtención del ROAC fue un momento clave en cuanto a consecución de objetivos y, por otro lado, la satisfacción de conseguir gestionar con éxito, siendo el primer año para mí, a uno de los clientes más importantes de la Firma, con cuestiones técnicas y logísticas en un grupo con cientos de sociedades filiales y en las que teníamos que gestionar a auditores de 20 países aproximadamente. Creo que fue un momento clave por todo lo que me aportó y lo que pude aprender de mis compañeros, por la confianza depositada en mí, y creo que adquirí un nivel de madurez muy alto a nivel profesional.
A nivel personal, ¿cuán de importante ha sido tu red de apoyo en la tarea de conciliar aspectos profesionales y personales?
Creo que la parte más importante de esta profesión son las personas y los vínculos que se generan debido al ejercicio de confianza existentes entre las personas que conforman nuestra red de apoyo, desde nuestras familias, amigos, y por supuesto nuestros compañeros, supervisores y clientes. Mi red de apoyo me permite cubrirme en momentos de necesidad, ser flexible, apoyarme en momentos complicados y compartir mis éxitos también. En resumen, no solo ayuda práctica, sino apoyo y comprensión para afrontar los desafíos de la conciliación.
El cambio generacional también importa en la Firmas. ¿Qué os están pidiendo las auditoras más jóvenes?
Es evidente que, aunque existen muchos progresos, las mujeres auditoras advierten que aún existen barreras importantes que las impiden desarrollar plenamente su talento, especialmente a la hora de acceder a la condición de socia, por lo que es algo que preocupa especialmente a las más jóvenes a la hora de visualizar su carrera profesional. Una buena conciliación personal-profesional, la digitalización, la diversidad e inclusión y, sobre todo, el tener oportunidades de desarrollo profesional, incluyendo programas de mentoring y otro tipo de medidas, y provocado tambien por el cambio generacional, son algunos de los factores más demandados hoy en día.
Según nuestro informe, el apoyo y comprensión entre hombres y mujeres es clave para conseguir avances. ¿Consideras tú también importante este aspecto?
Sí, considero muy importante el apoyo y la comprensión mutua entre hombres y mujeres en el ámbito empresarial y en la sociedad en general, dado que es fundamental para el progreso social y económico. Cuando hombres y mujeres trabajamos juntos de manera colaborativa, respetuosa y empática, se generan entornos laborales más inclusivos y productivos. Pero, para ello, es importante brindar oportunidades iguales de desarrollo y establecer diferentes medidas donde la involucración de los hombres con objetivos claros y trabajo continuo es fundamental para crear un entorno empresarial más justo, inclusivo y próspero y crear una cultura de inclusión.