-
Normas internacionales de información financiera
Nuestros asesores en materia de NIIF le pueden ayudar a gestionar la complejidad de las normas.
-
Seguimiento de calidad en auditoría
Un componente fundamental de nuestra estrategia global consiste en promover la prestación de un servicio al cliente coherente y de alta calidad en todo el mundo.
-
Tecnología de auditoría global
Aplicamos nuestra metodología de auditoría global a través de un conjunto integrado de herramientas de software.

-
Financial Advisory
Ofrecemos asesoramiento financiero a las compañías para lograr sus objetivos de crecimiento y desarrollo
-
Consultoría de Negocio e Innovación
Te ofrecemos metodologías innovadoras para definir la estrategia, adaptación, transformación, control y gestión de riesgos de tu negocio

-
Fiscal
Con independencia de si se trata de una empresa dinámica de tamaño mediano o una gran multinacional, le ofrecemos acceso de manera personal a cada uno de nuestros profesionales tributarios más experimentados en todo el mundo.
-
Laboral
Ofrecemos un asesoramiento laboral y una gestión de RRHH adaptada a cada organización. Gracias a nuestra dilatada experiencia contribuimos a incrementar la eficacia y rentabilidad de su capital humano.
-
Legal
Nuestros abogados, expertos en las áreas del derecho mercantil, administrativo, procesal, civil y laboral, trabajan en estrecha colaboración con el resto de profesionales de Grant Thornton para prestarle un asesoramiento que va más allá de la mera práctica jurídica, ofreciéndole nuestros conocimientos, experiencia y visión integral del negocio a nivel local y global, todo ello para ayudarle a hacer frente con seguridad a los desafíos y retos de su negocio.

-
Control de gestión
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión contable
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión de nóminas
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión fiscal
Las obligaciones tributarias afectan a la mayor parte de las decisiones que se toman en su empresa. Sean cuales sean las necesidades específicas de su sector, le daremos una respuesta ágil y plantearemos soluciones específicas para su compañía.

-
Big Data: CitizenLab
CitizenLab es un proyecto pionero de Grant Thornton que utiliza Big Data e Inteligencia Artificial para analizar patrones de comportamiento ciudadano y desarrollar soluciones predictivas de alto impacto.
-
Estado de Información No Financiera y Diversidad
Con fecha 29 de diciembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad, con entrada en vigor al día siguiente de dicha publicación.
-
Fondos europeos de recuperación
Para hacer frente a la actual crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19, la Comisión Europea diseñó en el verano de 2020 un nuevo fondo de recuperación denominado Next Generation EU. El principal objetivo de este fondo es financiar programas de reformas e inversiones en los países más afectados.

-
Novedades PERTE VEC Implicaciones fiscales para empresas en el PERTE VECDescubre las implicaciones fiscales para el PERTE VEC, incluyendo tributación, deducción de gastos, atribución de rentas y obligaciones fiscales.
-
Informe V Observatorio de la Movilidad SostenibleDesafíos de la movilidad intermodal: sostenible, conectada, eficiente y segura
-
Automoción y Movilidad Soluciones y retos del vehículo conectado y autónomoDescubre avances y retos de los vehículos conectados y autónomos, su impacto en la movilidad y la importancia de la ciberseguridad
-
Nuevo Master Impulsamos el Máster en Innovación y Estrategia global de MovilidadEl primer Máster de Formación Permanente en Innovación y Estrategia global de Movilidad, en el que Grant Thornton asesora como consejero
-
Entidades financieras
El equipo global de banca de Grant Thornton está compuesto por responsables de las distintas líneas de servicio, así como de las distintas regiones y países, que cuentan con la experiencia necesaria para dar apoyo a los clientes en más de 80 países.
-
Gestión de activos financieros
El aumento de la regulación y las exigencias de los inversores en materia de rentabilidad y transparencia llevan aparejados nuevos desafíos para el sector de la gestión de activos.

-
Gestión de activos de energías renovables
Nuestro equipo de Energía está especializado en la Gestión 360º de Activos de Energías Renovables.

-
Medios
El sector de los medios se encuentra dominado por la revolución tecnológica y está afectando a todos los ámbitos del negocio.
-
Tecnología
La capacidad para anticiparse y adaptarse es más importante que nunca en el sector de la tecnología.
-
Telecomunicaciones
A pesar de la importante reducción de los márgenes que ha afectado a los balances de estas empresas en todo el mundo, las compañías de telecomunicaciones están llevando a cabo el despliegue de nuevas tecnologías de redes para satisfacer la insaciable demanda de ancho de banda existente.


Tras meses de tramitación, el Parlamento español ha dado luz verde a la nueva Ley de Paridad, que tiene el objetivo de garantizar un mínimo del 40% de mujeres en órganos de poder de grandes empresas y también en la Administración. Más allá de la obligatoriedad que la nueva norma introduce en el segmento de empresas cotizadas, el nuevo escenario debería servir para que todas las compañías, sea cual su tamaño y situación, impulsen decididamente la diversidad de género directivo como un factor de crecimiento, atracción y compromiso con los factores ESG.
Bien cierto es que los directivos y líderes de las principales compañías de nuestro país han manifestado siempre, de forma generalizada, su preferencia por la autorregulación. De hecho, en un panel de opinión de 2018, nuestra Firma preguntó al empresariado español si estaba de acuerdo en que el Gobierno debía abordar con nuevas leyes el problema de la poca representación de mujeres en los puestos directivos españoles. La respuesta fue unánime y contradictoria: un 60% de empresas nos manifestó que el Gobierno debía tomar medidas reforzadas de impulso a la mujer directiva pero, a la vez, 8 de cada 10 rechazaban contundentemente el sistema de cuotas.
Si nos atenemos a los datos, las normativas que existían hasta el momento en nuestro país recomendaban, pero no exigían, pasos concretos en paridad a las empresas. La Ley de Igualdad recogía una recomendación para que las organizaciones empresariales procuraran “incluir en sus consejos de administración un número de mujeres que permita alcanzar una presencia equilibrada de hombres y mujeres en un plazo de ocho años a partir de la entrada en vigor de esta Ley”.
Por otro lado, el Código de Buen Gobierno de las sociedades cotizadas de la CNMV, lanzó la recomendación de alcanzar, como máximo en 2022, al menos un 40% de mujeres en los Consejos de Administración. A pesar de que con ninguna de estas dos leyes se han conseguido a tiempo los objetivos marcados, sin embargo, estábamos muy de cerca de hacerlo. De hecho, tras veinte años analizando la evolución del liderazgo femenino, justo en este 2024 Grant Thornton recogió en su informe “Women in Business”, que el porcentaje de directivas en España ha alcanzado ya el ansiado 40%.
No obstante, el número, la cifra -o la cuota a partir de ahora- no debe ser la guía que marque las estrategias empresariales para aupar a más mujeres a la cúspide directiva, porque los verdaderos avances se consiguen cuando los líderes empresariales impulsan estas políticas con convicción y convencimiento real. De hecho, según nuestra experiencia, los casos de éxito tienen lugar en compañías que no sólo quieren cumplir el expediente en materia de igualdad directiva, sino que están decididas a potenciar esta diversidad como un driver de crecimiento y diferenciación en el mercado.
La clave, a partir de ahora, no es que haya una nueva ley, sino que se extienda el convencimiento de que alcanzar el equilibrio entre hombres y mujeres en los puestos de dirección crea equipos de mejor rendimiento, más creativos y también más rentables. En las compañías que ya han alcanzado la cifra exigida, lo importante es no dar pasos atrás. Una vez que se logran los objetivos numéricos de diversidad, ésta suele diluirse por el cansancio de los propios directivos y gestores, que consideran que ya no hay más camino por recorrer. Craso error. Tras la pandemia, y fruto de esta autocomplacencia, el número de mujeres CEO en España ha bajado del 31% al 27% y, a nivel global, del 28% al 19%. Mantener y fomentar una cultura que propicie carreras directivas femeninas es una carrera de fondo, que exige compromiso constante.
Por otro lado, para las empresas que aún no han llegado a la meta, tres consejos importantes, fruto de nuestros más recientes análisis sobre 5.000 compañías en 32 países. El primero es que el máximo responsable de la organización debe liderar estas estrategias, con la ayuda de una directiva mujer con un amplio bagaje en cuestiones diversidad. Este binomio tiene un efecto positivo claro y contrastado. En segundo lugar, las estrategias de diversidad deben, en la medida de lo posible, estar separadas o diferenciarse de las de ESG, de manera que no queden diluidas en estas últimas y pueden erigirse con entidad propia. Y, por último, las formas de trabajar importan: las empresas que ofrecen más flexibilidad tienen un porcentaje mayor de mujeres directivas.
Nuestra historia legislativa tiene ejemplos de leyes adelantadas, como la del tabaco, que transformaron obligaciones en hábitos. Por tanto, hecha esta nueva Ley de Paridad, la oportunidad de crear culturas de empresa y direcciones genuinamente diversas está ahí. No dejemos de aprovecharla.