-
Normas internacionales de información financiera
Nuestros asesores en materia de NIIF le pueden ayudar a gestionar la complejidad de las normas.
-
Seguimiento de calidad en auditoría
Un componente fundamental de nuestra estrategia global consiste en promover la prestación de un servicio al cliente coherente y de alta calidad en todo el mundo.
-
Tecnología de auditoría global
Aplicamos nuestra metodología de auditoría global a través de un conjunto integrado de herramientas de software.

-
Financial Advisory
Ofrecemos asesoramiento financiero a las compañías para lograr sus objetivos de crecimiento y desarrollo
-
Consultoría de Negocio e Innovación
Te ofrecemos metodologías innovadoras para definir la estrategia, adaptación, transformación, control y gestión de riesgos de tu negocio

-
Fiscal
Con independencia de si se trata de una empresa dinámica de tamaño mediano o una gran multinacional, le ofrecemos acceso de manera personal a cada uno de nuestros profesionales tributarios más experimentados en todo el mundo.
-
Laboral
Ofrecemos un asesoramiento laboral y una gestión de RRHH adaptada a cada organización. Gracias a nuestra dilatada experiencia contribuimos a incrementar la eficacia y rentabilidad de su capital humano.
-
Legal
Nuestros abogados, expertos en las áreas del derecho mercantil, administrativo, procesal, civil y laboral, trabajan en estrecha colaboración con el resto de profesionales de Grant Thornton para prestarle un asesoramiento que va más allá de la mera práctica jurídica, ofreciéndole nuestros conocimientos, experiencia y visión integral del negocio a nivel local y global, todo ello para ayudarle a hacer frente con seguridad a los desafíos y retos de su negocio.

-
Control de gestión
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión contable
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión de nóminas
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión fiscal
Las obligaciones tributarias afectan a la mayor parte de las decisiones que se toman en su empresa. Sean cuales sean las necesidades específicas de su sector, le daremos una respuesta ágil y plantearemos soluciones específicas para su compañía.

-
Big Data: CitizenLab
CitizenLab es un proyecto pionero de Grant Thornton que utiliza Big Data e Inteligencia Artificial para analizar patrones de comportamiento ciudadano y desarrollar soluciones predictivas de alto impacto.
-
Estado de Información No Financiera y Diversidad
Con fecha 29 de diciembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad, con entrada en vigor al día siguiente de dicha publicación.
-
Fondos europeos de recuperación
Para hacer frente a la actual crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19, la Comisión Europea diseñó en el verano de 2020 un nuevo fondo de recuperación denominado Next Generation EU. El principal objetivo de este fondo es financiar programas de reformas e inversiones en los países más afectados.

-
Novedades PERTE VEC Implicaciones fiscales para empresas en el PERTE VECDescubre las implicaciones fiscales para el PERTE VEC, incluyendo tributación, deducción de gastos, atribución de rentas y obligaciones fiscales.
-
Informe V Observatorio de la Movilidad SostenibleDesafíos de la movilidad intermodal: sostenible, conectada, eficiente y segura
-
Automoción y Movilidad Soluciones y retos del vehículo conectado y autónomoDescubre avances y retos de los vehículos conectados y autónomos, su impacto en la movilidad y la importancia de la ciberseguridad
-
Nuevo Master Impulsamos el Máster en Innovación y Estrategia global de MovilidadEl primer Máster de Formación Permanente en Innovación y Estrategia global de Movilidad, en el que Grant Thornton asesora como consejero
-
Entidades financieras
El equipo global de banca de Grant Thornton está compuesto por responsables de las distintas líneas de servicio, así como de las distintas regiones y países, que cuentan con la experiencia necesaria para dar apoyo a los clientes en más de 80 países.
-
Gestión de activos financieros
El aumento de la regulación y las exigencias de los inversores en materia de rentabilidad y transparencia llevan aparejados nuevos desafíos para el sector de la gestión de activos.

-
Gestión de activos de energías renovables
Nuestro equipo de Energía está especializado en la Gestión 360º de Activos de Energías Renovables.

-
Medios
El sector de los medios se encuentra dominado por la revolución tecnológica y está afectando a todos los ámbitos del negocio.
-
Tecnología
La capacidad para anticiparse y adaptarse es más importante que nunca en el sector de la tecnología.
-
Telecomunicaciones
A pesar de la importante reducción de los márgenes que ha afectado a los balances de estas empresas en todo el mundo, las compañías de telecomunicaciones están llevando a cabo el despliegue de nuevas tecnologías de redes para satisfacer la insaciable demanda de ancho de banda existente.

Los mercados han dejado de ser locales o regionales y los competidores son ya globales. Cada vez más, la internacionalización está en el corazón de la estrategia de los fondos y los grupos industriales españoles, pero no hay que obviar los múltiples riesgos asociados a estos procesos, donde los errores se pagan muy caros. “Siempre es mejor una retirada a tiempo que una inversión precipitada”, por lo que el mejor compañero de viaje ante el gran reto de la salida al exterior es contar con un asesoramiento adecuado.
El private equity está cada vez más volcado en el exterior, ¿era una de las asignaturas pendientes del sector?
Cada vez vemos más fondos españoles realizando build ups en el extranjero. Tanto los add-ons desde participadas como la implantación de filiales comerciales o productivas en el exterior forman ya parte de la agencia estratégica de muchas empresas o fondos. Que una gestora nacional acometa una compra en el exterior sin una plataforma inicial en España es menos frecuente. Aunque existen muchas gestoras con ámbitos de inversión paneuropeos, ninguna tiene todavía su origen en España, pero estoy seguro de que lo veremos pronto.
Entre sus recientes operaciones hay varios casos de éxito de empresas medianas españolas que han creado valor vía internacionalización y consolidación sectorial…
Efectivamente, en los últimos meses hemos ayudado a muchas empresas ejecutar adquisiciones en varios países de Europa, Latinoamérica o Asia. Clientes como Santalucía, Prosegur, Veolia, o Igenomix, entre otros. Dentro de estos procesos y con el ánimo de ofrecer un servicio muy enfocado sectorialmente, hemos firmado una alianza con Dextra International un partner estratégico especializa- do en el sector agroquímico (protección y nutrición de cultivos), con el que ya estamos asesorando varias operaciones crossborder. Esta alianza permite a las empresas beneficiarse de una sólida estructura de profesionales en el ámbito de las finanzas corporativas y de un profundo conocimiento de la industria agroquímica a escala mundial. El nivel de especialización y de conocimiento del mercado es tan profundo que nos hemos visto sorprendidos por la cantidad de oportunidades que se están planteando. Es un sector en constante movimiento, donde los industriales han estado muy activos y hemos visto inversiones recientes realiza- das por el private equity.
En el último lustro, Grant Thornton ha duplicado su tamaño en España y ha ampliado su red internacional en más de 135 países…
Los equipos internacionales de Financial Advisory y de otras áreas complementarias en el soporte a la transacción nos dan una amplia cobertura para acompañar a nuestros clientes en prácticamente cualquier parte del mundo y nos sitúan en una posición muy ventajosa para el asesoramiento a los grupos y fondos españoles que quieran salir al exterior. Todos estos factores hacen que, de manera recurrente, nuestros clientes nos elijan para acompañarles en sus procesos de internacionalización.
¿Cuáles son las claves del éxito de estos procesos? Ya sé que la res- puesta no es sencilla…
Así es. En realidad, los motivos por los que una operación corporativa internacional tiene éxito o fracasa no son distintos a los de una transacción de ámbito local. Casi siempre pasan por aspectos relacionados con la integración del target en el grupo comprador: cultura, estructura organizativa, integración de equipos... La inversión asociada suele ser muy relevante, tanto en términos financieros como de recursos humanos y talento. Un error en cualquiera de estos dos ámbitos puede llevar al traste el plan de toda la compañía, incluso con mercados locales estables y consolidados. Por ello, es importante que se den las condiciones económicas y políticas/regulatorias pertinentes y que el asesoramiento sea el adecuado para anticipar riesgos y minimizar problemas de integración. Siempre es mejor una retirada a tiempo que una inversión precipitada.
Muchos clientes están llegando a Latinoamñerica desde España…
Sí, y desde hace tiempo les estamos acompañando de manera recurrente tanto en la identificación y negociación de oportunidades, como en la realización de due diligence, etc. La velocidad de implantación en el país depende de varios factores, pero en cualquier caso Grant Thornton les puede ayudar desde el punto de vista del M&A (con la identificación y negociación con Targets), Transaction Support (due diligences tanto financieras, como fiscal, legal, laboral o comer- cial), Consultoría (con procesos de integración) o regulatorio.
Entrevista publicada originalmente por la revista Capital & Corporate