-
Normas internacionales de información financiera
Nuestros asesores en materia de NIIF le pueden ayudar a gestionar la complejidad de las normas.
-
Seguimiento de calidad en auditoría
Un componente fundamental de nuestra estrategia global consiste en promover la prestación de un servicio al cliente coherente y de alta calidad en todo el mundo.
-
Tecnología de auditoría global
Aplicamos nuestra metodología de auditoría global a través de un conjunto integrado de herramientas de software.

-
Financial Advisory
Ofrecemos asesoramiento financiero a las compañías para lograr sus objetivos de crecimiento y desarrollo
-
Consultoría de Negocio e Innovación
Te ofrecemos metodologías innovadoras para definir la estrategia, adaptación, transformación, control y gestión de riesgos de tu negocio

-
Fiscal
Con independencia de si se trata de una empresa dinámica de tamaño mediano o una gran multinacional, le ofrecemos acceso de manera personal a cada uno de nuestros profesionales tributarios más experimentados en todo el mundo.
-
Laboral
Ofrecemos un asesoramiento laboral y una gestión de RRHH adaptada a cada organización. Gracias a nuestra dilatada experiencia contribuimos a incrementar la eficacia y rentabilidad de su capital humano.
-
Legal
Nuestros abogados, expertos en las áreas del derecho mercantil, administrativo, procesal, civil y laboral, trabajan en estrecha colaboración con el resto de profesionales de Grant Thornton para prestarle un asesoramiento que va más allá de la mera práctica jurídica, ofreciéndole nuestros conocimientos, experiencia y visión integral del negocio a nivel local y global, todo ello para ayudarle a hacer frente con seguridad a los desafíos y retos de su negocio.

-
Control de gestión
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión contable
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión de nóminas
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión fiscal
Las obligaciones tributarias afectan a la mayor parte de las decisiones que se toman en su empresa. Sean cuales sean las necesidades específicas de su sector, le daremos una respuesta ágil y plantearemos soluciones específicas para su compañía.

-
Big Data: CitizenLab
CitizenLab es un proyecto pionero de Grant Thornton que utiliza Big Data e Inteligencia Artificial para analizar patrones de comportamiento ciudadano y desarrollar soluciones predictivas de alto impacto.
-
Estado de Información No Financiera y Diversidad
Con fecha 29 de diciembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad, con entrada en vigor al día siguiente de dicha publicación.
-
Fondos europeos de recuperación
Para hacer frente a la actual crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19, la Comisión Europea diseñó en el verano de 2020 un nuevo fondo de recuperación denominado Next Generation EU. El principal objetivo de este fondo es financiar programas de reformas e inversiones en los países más afectados.

-
Novedades PERTE VEC Implicaciones fiscales para empresas en el PERTE VECDescubre las implicaciones fiscales para el PERTE VEC, incluyendo tributación, deducción de gastos, atribución de rentas y obligaciones fiscales.
-
Informe V Observatorio de la Movilidad SostenibleDesafíos de la movilidad intermodal: sostenible, conectada, eficiente y segura
-
Automoción y Movilidad Soluciones y retos del vehículo conectado y autónomoDescubre avances y retos de los vehículos conectados y autónomos, su impacto en la movilidad y la importancia de la ciberseguridad
-
Nuevo Master Impulsamos el Máster en Innovación y Estrategia global de MovilidadEl primer Máster de Formación Permanente en Innovación y Estrategia global de Movilidad, en el que Grant Thornton asesora como consejero
-
Entidades financieras
El equipo global de banca de Grant Thornton está compuesto por responsables de las distintas líneas de servicio, así como de las distintas regiones y países, que cuentan con la experiencia necesaria para dar apoyo a los clientes en más de 80 países.
-
Gestión de activos financieros
El aumento de la regulación y las exigencias de los inversores en materia de rentabilidad y transparencia llevan aparejados nuevos desafíos para el sector de la gestión de activos.

-
Gestión de activos de energías renovables
Nuestro equipo de Energía está especializado en la Gestión 360º de Activos de Energías Renovables.

-
Medios
El sector de los medios se encuentra dominado por la revolución tecnológica y está afectando a todos los ámbitos del negocio.
-
Tecnología
La capacidad para anticiparse y adaptarse es más importante que nunca en el sector de la tecnología.
-
Telecomunicaciones
A pesar de la importante reducción de los márgenes que ha afectado a los balances de estas empresas en todo el mundo, las compañías de telecomunicaciones están llevando a cabo el despliegue de nuevas tecnologías de redes para satisfacer la insaciable demanda de ancho de banda existente.

La ciudad es hoy un hub referente en innovación y un polo atractivo de inversión internacional como puerta de entrada a Europa.
El potencial económico de Barcelona se explica por sus cualidades como urbe cosmopolita que retiene al mejor talento, atraído por la amplia oferta del mercado laboral y formativo, así como por el turismo. Todos estos ingredientes, conforman un ecosistema cohesionado que supone el factor clave que diferencia a la ciudad de otras urbes de su entorno. La capital catalana es un polo de inversión y de comercio ideal para aquellas compañías interesadas en expandirse en Europa.
“Barcelona ha ido adoptando cada vez más el papel de un centro comercial y financiero para la región del Mediterráneo occidental y también como una plataforma hacia América Latina para aquellos grupos que no hablan español”, asegura Andrés Gurrea, Socio Director de Grant Thornton en la Comunidad Valenciana y Director del International Business Center (IBC) de Grant Thornton en España.
Hub de innovación
La ciudad despunta actualmente en los ámbitos de la innovación, competitividad y atracción de talento digital, siendo la 5ª ciudad europea en número de startups y la 4ª en volumen de inversión extranjera del sector tecnológico.
La última operación destacable en este sentido ha sido el desembolso de 150 millones de euros por parte de varios fondos y empresas en la startup catalana Glovo. Según explica Isabel Perea, “la cultura emprendedora de la ciudad ha fomentado un aumento en los flujos de inversión y en el comercio, específicamente en el mercado medio, donde Grant Thornton está bien posicionado”.
Europa cuenta con un total de 5,7 millones de desarrolladores tecnológicos, de los cuales 200.000 están asentados en Barcelona. Este contexto ha transformado la ciudad en un fuerte ecosistema de start-ups tecnológicas que apuestan por su crecimiento inorgánico convirtiendo la ciudad en una excelente ubicación para el talento tecnológico. La capital catalana fue la primera smart city del Estado Español y ha sido pionera en Open Data, uno de los ámbitos más valorados.
Barcelona, una apuesta segura
Su espíritu innovador y su cultura abierta de ciudad la convierten en una ubicación ideal para los negocios. “En ella encontramos un tejido empresarial consolidado, centros de investigación e innovación y muchos otros agentes que conforman una red profesional tangible y una apuesta segura para los negocios”, asegura Isabel Perea, Socia de Auditoría de Grant Thornton Barcelona. Todo ello, un foco de oportunidades que seducen a la inversión extranjera.
En el último año, empresas tecnológicas como Facebook, Oracle, King (creador del Candy Crush) o Adevinta se han instalado en Barcelona. Y no solo ellas, la capital catalana dispone de un alto atractivo para el capital extranjero. La ciudad en total ha cerrado 2019 con una contratación de 401.000 metros cuadrados en inversión inmobiliaria, un 4% más que el año anterior, y prevé una absorción bruta de 410.00 metros cuadrados en 2020.
Posicionamiento único de ciudad
Según el ranking de la International Congress and Convention Association (ICCA) Barcelona es la 4ª ciudad global en organización de congresos internacionales. La capital acoge el Mobile World Congress, cita que ha convertido Barcelona en capital mundial de las nuevas tecnologías, así como Alimentaria, feria líder en el sector de la Alimentación, entre otros congresos.
Nos encontramos, además, ante un referente de metrópoli con excelencia formativa en el ámbito empresarial, al contar con dos instituciones docentes (IESE y ESADE) que se sitúan entre las 10 mejores escuelas de negocios del continente. “Existe una estrecha relación entre estas universidades y el mundo startup, con interesantes iniciativas de promoción para proyectos innovadores que refuerzan el liderazgo de la ciudad en este ámbito”, explica Isabel Perea, Socia de Auditoría de Grant Thornton Barcelona.
Capacidad exportadora
Gracias a una larga tradición empresarial y comercial de carácter familiar, Barcelona es una de las ciudades más importantes de Europa para hacer negocios. “Es intrínseco en el perfil del empresariado catalán una clara vocación de crecimiento hacia fuera, mayoritariamente con el crecimiento inorgánico, una estrategia que se desarrolla sin olvidar el comercio local”, explica Jordi Santamaria, Socio de Mercantil de Grant Thornton España. Algunos ejemplos de éxito de esta estrategia son las desarrolladas por Puig, Almirall, Seat o Uriach, compañías barcelonesas que hoy son referentes a nivel internacional con presencia en más de 100 países.
La ciudad cuenta, para ello, con clústeres de empresas de sectores como la automoción, la energía, la alimentación, la aeronáutica o la movilidad, que cuentan con el apoyo de organismos público-privados como Acció, la Cámara de Comerç o Foment del Treball, entre otros. “Barcelona es tradicionalmente una ciudad que ofrece muchas ventajas competitivas y oportunidades de negocio en sectores como la logística y la distribución, el agroalimentario, el farmacéutico, el científico o el industrial”, remarca Jordi Santamaria, Socio de Mercantil de Grant Thornton España.
Mercabarna, por ejemplo, que concentra más de 700 empresas especializadas en la distribución, elaboración, importación y exportación de productos frescos y congelados es uno de los principales mercados europeos de alimentos frescos. Al igual que la plataforma logística intermodal, Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de Barcelona concentra la mayor oferta logística de la Península Ibérica, situada adyacente al aeropuerto y el puerto.
Barcelona dispone de grandes conexiones por tierra, mar y aire. El Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat conecta con las principales capitales del mundo y el puerto, por su parte, funciona como enlace comercial en el Mediterráneo y es el primer puerto de cruceros de Europa. También en el ámbito ferroviario, dispone de un tren de alta velocidad que conecta la ciudad con la red europea, así como una red de autopistas conectada que enlaza a dos horas de Francia por carretera y a un día de las principales capitales europeas.
Principales datos de Barcelona
- Ubicación: Sureste de Europa
- Zona horaria: Barcelona (GMT+1)
- Población: 5,5 millones
- PIB:354,5 millones de € (2017) [1]
- Fortalezas industriales: automoción, alimentación, farmacéutico
- Sectores en crecimiento: entorno digital, startups
[1] www.bcn.cat