-
Normas internacionales de información financiera
Nuestros asesores en materia de NIIF le pueden ayudar a gestionar la complejidad de las normas.
-
Seguimiento de calidad en auditoría
Un componente fundamental de nuestra estrategia global consiste en promover la prestación de un servicio al cliente coherente y de alta calidad en todo el mundo.
-
Tecnología de auditoría global
Aplicamos nuestra metodología de auditoría global a través de un conjunto integrado de herramientas de software.

-
Financial Advisory
Ofrecemos asesoramiento financiero a las compañías para lograr sus objetivos de crecimiento y desarrollo
-
Consultoría de Negocio e Innovación
Te ofrecemos metodologías innovadoras para definir la estrategia, adaptación, transformación, control y gestión de riesgos de tu negocio

-
Fiscal
Con independencia de si se trata de una empresa dinámica de tamaño mediano o una gran multinacional, le ofrecemos acceso de manera personal a cada uno de…
-
Laboral
Ofrecemos un asesoramiento laboral y una gestión de RRHH adaptada a cada organización. Gracias a nuestra dilatada experiencia contribuimos a incrementar la…
-
Legal
Nuestros abogados, expertos en las áreas del derecho mercantil, administrativo, procesal, civil y laboral, trabajan en estrecha colaboración con el resto de…

-
Control de gestión
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones…
-
Gestión contable
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones…
-
Gestión de nóminas
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones…
-
Gestión fiscal
Las obligaciones tributarias afectan a la mayor parte de las decisiones que se toman en su empresa. Sean cuales sean las necesidades específicas de su sector, le…

-
Big Data: CitizenLab
CitizenLab es un proyecto pionero de Grant Thornton que utiliza Big Data e Inteligencia Artificial para analizar patrones de comportamiento ciudadano y desarrollar…
-
Estado de Información No Financiera y Diversidad
Con fecha 29 de diciembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de…
-
Fondos europeos de recuperación
Para hacer frente a la actual crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19, la Comisión Europea diseñó en el verano de 2020 un nuevo fondo de…

-
Novedades PERTE VEC Implicaciones fiscales para empresas en el PERTE VECDescubre las implicaciones fiscales para el PERTE VEC, incluyendo tributación, deducción de gastos, atribución de rentas y obligaciones fiscales.
-
Informe V Observatorio de la Movilidad SostenibleDesafíos de la movilidad intermodal: sostenible, conectada, eficiente y segura
-
Automoción y Movilidad Soluciones y retos del vehículo conectado y autónomoDescubre avances y retos de los vehículos conectados y autónomos, su impacto en la movilidad y la importancia de la ciberseguridad
-
Nuevo Master Impulsamos el Máster en Innovación y Estrategia global de MovilidadEl primer Máster de Formación Permanente en Innovación y Estrategia global de Movilidad, en el que Grant Thornton asesora como consejero
-
Entidades financieras
El equipo global de banca de Grant Thornton está compuesto por responsables de las distintas líneas de servicio, así como de las distintas regiones y países, que…
-
Gestión de activos financieros
El aumento de la regulación y las exigencias de los inversores en materia de rentabilidad y transparencia llevan aparejados nuevos desafíos para el sector de la…

-
Gestión de activos de energías renovables
Nuestro equipo de Energía está especializado en la Gestión 360º de Activos de Energías Renovables.

-
Medios
El sector de los medios se encuentra dominado por la revolución tecnológica y está afectando a todos los ámbitos del negocio.
-
Tecnología
La capacidad para anticiparse y adaptarse es más importante que nunca en el sector de la tecnología.
-
Telecomunicaciones
A pesar de la importante reducción de los márgenes que ha afectado a los balances de estas empresas en todo el mundo, las compañías de telecomunicaciones están…


- PERTE de la Economía Circular
- PERTE de Energías Renovables, Hidrógeno renovable y almacenamiento
- PERTE del Sector Agroalimentario
- PERTE del Vehículo eléctrico y conectado
- PERTE para la Salud de vanguardia
- PERTE Nueva economía de la lengua
Los PERTE son los proyectos tractores, de carácter estratégico y con potencial de arrastre para el resto de la economía que se contemplan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Con la publicación del 10 de marzo en el BOE se va a regular la estructura y funcionamiento del Registro Estatal de las entidades interesadas en los PERTE (REPERTE) en el ámbito de la Administración General del Estado.
El REPERTE incluirá la inscripción de todas las entidades, públicas o privadas, cualquiera que sea su naturaleza jurídica o ámbito territorial y que hayan sido acreditadas por algún departamento ministerial como interesadas en un PERTE. El registro estará dividido en secciones que se corresponderán con cada uno de los PERTE.
De esta forma, las entidades privadas deben cumplir:
- Acreditación, primera fase donde los ministerios competentes en cada uno de los PERTES verificarán las entidades interesadas. Valorarán, acordarán o denegarán la acreditación según si reúnen las condiciones técnicas, económicas y jurídicas necesarias.
- Inscripción, en la que el Ministerio comunicará a la Intervención General de la Administración General del Estado las resoluciones de acreditación adoptadas, para que proceda a su correspondiente inscripción.
En paralelo a los PERTE van avanzando las subvenciones y licitaciones que se han convertido en el principal instrumento de distribución de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La forma que tenemos de planificar ante tanta información es mediante el Calendario de próximas convocatorias, el cual se ha convertido en un observatorio de previsión de qué convocatorias van a ser publicadas durante los próximos meses. De esta manera, los beneficiarios finales pueden identificar con tiempo cuáles son de su interés y planificar la presentación de su solicitud.
En este semestre destacan los siguientes:
- Las ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo (Programa Kit Digital)
- Las ayudas a la cadena de valor del hidrógeno renovable, incluyendo subvenciones para proyectos pioneros en este campo
- El programa de construcción de viviendas en alquiler social para el incremento del parque público de viviendas energéticamente eficientes destinadas al alquiler social o a precio asequible
- Las ayudas a la rehabilitación energéticamente eficiente de edificios
- Los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos, para impulsar la transformación de los destinos turísticos españoles hacia la sostenibilidad
Por otro lado, también está en marcha un buscador de convocatorias de subvenciones y licitaciones para acceder a los fondos y poder ver las convocatorias abiertas.
Si bien es cierto que con tanta convocatoria muchas empresas están perdiendo el control de los mínimos exigidos a la hora de ir rellenando anexos. Por este motivo, recordamos la herramienta que hay a disposición de nuestras empresas para que vayan teniendo un control de sus subvenciones.