-
Normas internacionales de información financiera
Nuestros asesores en materia de NIIF le pueden ayudar a gestionar la complejidad de las normas.
-
Seguimiento de calidad en auditoría
Un componente fundamental de nuestra estrategia global consiste en promover la prestación de un servicio al cliente coherente y de alta calidad en todo el mundo.
-
Tecnología de auditoría global
Aplicamos nuestra metodología de auditoría global a través de un conjunto integrado de herramientas de software.

-
Financial Advisory
Ofrecemos asesoramiento financiero a las compañías para lograr sus objetivos de crecimiento y desarrollo
-
Consultoría de Negocio e Innovación
Te ofrecemos metodologías innovadoras para definir la estrategia, adaptación, transformación, control y gestión de riesgos de tu negocio

-
Fiscal
Con independencia de si se trata de una empresa dinámica de tamaño mediano o una gran multinacional, le ofrecemos acceso de manera personal a cada uno de nuestros profesionales tributarios más experimentados en todo el mundo.
-
Laboral
Ofrecemos un asesoramiento laboral y una gestión de RRHH adaptada a cada organización. Gracias a nuestra dilatada experiencia contribuimos a incrementar la eficacia y rentabilidad de su capital humano.
-
Legal
Nuestros abogados, expertos en las áreas del derecho mercantil, administrativo, procesal, civil y laboral, trabajan en estrecha colaboración con el resto de profesionales de Grant Thornton para prestarle un asesoramiento que va más allá de la mera práctica jurídica, ofreciéndole nuestros conocimientos, experiencia y visión integral del negocio a nivel local y global, todo ello para ayudarle a hacer frente con seguridad a los desafíos y retos de su negocio.

-
Control de gestión
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión contable
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión de nóminas
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión fiscal
Las obligaciones tributarias afectan a la mayor parte de las decisiones que se toman en su empresa. Sean cuales sean las necesidades específicas de su sector, le daremos una respuesta ágil y plantearemos soluciones específicas para su compañía.

-
Big Data: CitizenLab
CitizenLab es un proyecto pionero de Grant Thornton que utiliza Big Data e Inteligencia Artificial para analizar patrones de comportamiento ciudadano y desarrollar soluciones predictivas de alto impacto.
-
Estado de Información No Financiera y Diversidad
Con fecha 29 de diciembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad, con entrada en vigor al día siguiente de dicha publicación.
-
Fondos europeos de recuperación
Para hacer frente a la actual crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19, la Comisión Europea diseñó en el verano de 2020 un nuevo fondo de recuperación denominado Next Generation EU. El principal objetivo de este fondo es financiar programas de reformas e inversiones en los países más afectados.

-
Novedades PERTE VEC Implicaciones fiscales para empresas en el PERTE VECDescubre las implicaciones fiscales para el PERTE VEC, incluyendo tributación, deducción de gastos, atribución de rentas y obligaciones fiscales.
-
Informe V Observatorio de la Movilidad SostenibleDesafíos de la movilidad intermodal: sostenible, conectada, eficiente y segura
-
Automoción y Movilidad Soluciones y retos del vehículo conectado y autónomoDescubre avances y retos de los vehículos conectados y autónomos, su impacto en la movilidad y la importancia de la ciberseguridad
-
Nuevo Master Impulsamos el Máster en Innovación y Estrategia global de MovilidadEl primer Máster de Formación Permanente en Innovación y Estrategia global de Movilidad, en el que Grant Thornton asesora como consejero
-
Entidades financieras
El equipo global de banca de Grant Thornton está compuesto por responsables de las distintas líneas de servicio, así como de las distintas regiones y países, que cuentan con la experiencia necesaria para dar apoyo a los clientes en más de 80 países.
-
Gestión de activos financieros
El aumento de la regulación y las exigencias de los inversores en materia de rentabilidad y transparencia llevan aparejados nuevos desafíos para el sector de la gestión de activos.

-
Gestión de activos de energías renovables
Nuestro equipo de Energía está especializado en la Gestión 360º de Activos de Energías Renovables.

-
Medios
El sector de los medios se encuentra dominado por la revolución tecnológica y está afectando a todos los ámbitos del negocio.
-
Tecnología
La capacidad para anticiparse y adaptarse es más importante que nunca en el sector de la tecnología.
-
Telecomunicaciones
A pesar de la importante reducción de los márgenes que ha afectado a los balances de estas empresas en todo el mundo, las compañías de telecomunicaciones están llevando a cabo el despliegue de nuevas tecnologías de redes para satisfacer la insaciable demanda de ancho de banda existente.


Con esta modificación se persiguen, principalmente, dos objetivos:
- garantizar un efectivo control de los Gases Fluorados de Efecto Invernadero (GFEI)
- y simplificar, en la medida de lo posible, el cumplimiento de las obligaciones formales y, por ende, la gestión del impuesto, tanto por los obligados tributarios como por la Administración Tributaria.
Si bien, aunque podría parecer que el objetivo central es el medioambiental, lo cierto es que la principal novedad de la nueva regulación es la modificación del hecho imponible que persigue la simplificación del cumplimiento de obligaciones, tal y como se prevé en el Preámbulo II de la Ley 14/2022.
Así pues, el nuevo IGFEI grava la fabricación, importación, adquisición intracomunitaria o tenencia irregular de los GFEI, en lugar de la venta o entrega de los gases al consumidor final como ocurría con la regulación anterior. Con ello, son contribuyentes del IGFEI quienes realicen la fabricación, importación o adquisición intracomunitaria, así como, en los casos de tenencia irregular de los gases objeto del IGFEI, quien posea, comercialice, transporte o utilice dichos gases. Además, se crea la figura del almacenista de gases fluorados que también se configura como contribuyente del IGFEI, si bien se somete a una regla especial de devengo con vistas a evitar el coste financiero generado entre el almacenamiento y la venta o entrega de los mismos. En este sentido, aunque no resulte aplicable a este impuesto, es llamativo el parecido del nuevo hecho imponible con el previsto en la Directiva 2020/262, del Consejo de 19 de diciembre de 2019 por la que se establece el régimen general de los impuestos especiales.
A raíz del nuevo hecho imponible se adapta la regulación del devengo, mientras que el ámbito objetivo no sufre variación en términos generales, por lo que se siguen gravando los hidrofluorocaburos, perfluorocarburos, hexaflurouro de azufre, y mezclas que contengan dichas sustancias. Tampoco sufren grandes variaciones la base imponible y el tipo, más allá de la fijación de una serie de presunciones; ni las deducciones o devoluciones, destacando la posibilidad de deducir el impuesto pagado correspondiente a los gases que hayan sido enviados fuera del territorio de aplicación del impuesto.
Los supuestos de no sujeción y exenciones también sufren algunas variaciones:
- se eliminan varias exenciones, como la prevista para los revendedores o para los gases destinados a la primera recarga en equipos o aparatos nuevos.
- no existirá tributación cuando, entre otros, los gases fluorados se destinen fuera del territorio de aplicación del impuesto, o cuando se destinen a ser usados en equipos militares, en buques o aeronaves que realicen navegación marítima o aérea internacional, excluida la privada de recreo, o para su transformación química en un proceso en el que estos gases son enteramente alterados en su composición.
- tampoco tributarán los gases contenidos en los productos que formen parte del equipaje personal de los viajeros procedentes de un territorio tercero, siempre que no constituyan una expedición comercial.
Por último, se aprueban novedades importantes en materia de gestión del IGFEI. Entre ellas podemos destacar:
- la obligación de llevar una contabilidad por medios electrónicos de los gases objeto del impuesto, y, en su caso, de las materias primas necesarias para su obtención,
- la obligación de inscribirse en el Registro territorial del Impuesto sobre Gases Fluorados con anterioridad al inicio de su actividad;
- y la obligación de nombrar un representante fiscal en España de aquellos contribuyentes que no se encuentren establecidos en territorio español, debiendo estar ambos inscritos.
Respecto a la liquidación del IGFEI, el periodo de autoliquidación pasa a ser trimestral (en lugar de cuatrimestral), con excepción de las importaciones que se regulan por la normativa aduanera.
Finalmente, conviene tener en cuenta que se aprueba un régimen de infracciones y sanciones específicas para este impuesto. Así pues, existe una multa pecuniaria fija de 1.500€ en caso de incumplimiento de la obligación de inscripción en el registro mencionado o del nombramiento de representante fiscal para los contribuyentes no establecidos. Por otra parte, en el caso de declarar un importe inferior de gases, la multa sería del 100% sobre el importe de la cuota que hubiese correspondido a dichos gases. Por último, en caso de disfrute indebido de alguna exención, la multa sería del 150% del beneficio fiscal indebidamente disfrutado, con un importe mínimo de 1.000€. Son aplicables las reducciones previstas en el artículo 188 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre.