-
Normas internacionales de información financiera
Nuestros asesores en materia de NIIF le pueden ayudar a gestionar la complejidad de las normas.
-
Seguimiento de calidad en auditoría
Un componente fundamental de nuestra estrategia global consiste en promover la prestación de un servicio al cliente coherente y de alta calidad en todo el mundo.
-
Tecnología de auditoría global
Aplicamos nuestra metodología de auditoría global a través de un conjunto integrado de herramientas de software.

-
Financial Advisory
Ofrecemos asesoramiento financiero a las compañías para lograr sus objetivos de crecimiento y desarrollo
-
Consultoría de Negocio e Innovación
Te ofrecemos metodologías innovadoras para definir la estrategia, adaptación, transformación, control y gestión de riesgos de tu negocio

-
Fiscal
Con independencia de si se trata de una empresa dinámica de tamaño mediano o una gran multinacional, le ofrecemos acceso de manera personal a cada uno de nuestros profesionales tributarios más experimentados en todo el mundo.
-
Laboral
Ofrecemos un asesoramiento laboral y una gestión de RRHH adaptada a cada organización. Gracias a nuestra dilatada experiencia contribuimos a incrementar la eficacia y rentabilidad de su capital humano.
-
Legal
Nuestros abogados, expertos en las áreas del derecho mercantil, administrativo, procesal, civil y laboral, trabajan en estrecha colaboración con el resto de profesionales de Grant Thornton para prestarle un asesoramiento que va más allá de la mera práctica jurídica, ofreciéndole nuestros conocimientos, experiencia y visión integral del negocio a nivel local y global, todo ello para ayudarle a hacer frente con seguridad a los desafíos y retos de su negocio.

-
Control de gestión
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión contable
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión de nóminas
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión fiscal
Las obligaciones tributarias afectan a la mayor parte de las decisiones que se toman en su empresa. Sean cuales sean las necesidades específicas de su sector, le daremos una respuesta ágil y plantearemos soluciones específicas para su compañía.

-
Big Data: CitizenLab
CitizenLab es un proyecto pionero de Grant Thornton que utiliza Big Data e Inteligencia Artificial para analizar patrones de comportamiento ciudadano y desarrollar soluciones predictivas de alto impacto.
-
Estado de Información No Financiera y Diversidad
Con fecha 29 de diciembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad, con entrada en vigor al día siguiente de dicha publicación.
-
Fondos europeos de recuperación
Para hacer frente a la actual crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19, la Comisión Europea diseñó en el verano de 2020 un nuevo fondo de recuperación denominado Next Generation EU. El principal objetivo de este fondo es financiar programas de reformas e inversiones en los países más afectados.

-
Novedades PERTE VEC Implicaciones fiscales para empresas en el PERTE VECDescubre las implicaciones fiscales para el PERTE VEC, incluyendo tributación, deducción de gastos, atribución de rentas y obligaciones fiscales.
-
Informe V Observatorio de la Movilidad SostenibleDesafíos de la movilidad intermodal: sostenible, conectada, eficiente y segura
-
Automoción y Movilidad Soluciones y retos del vehículo conectado y autónomoDescubre avances y retos de los vehículos conectados y autónomos, su impacto en la movilidad y la importancia de la ciberseguridad
-
Nuevo Master Impulsamos el Máster en Innovación y Estrategia global de MovilidadEl primer Máster de Formación Permanente en Innovación y Estrategia global de Movilidad, en el que Grant Thornton asesora como consejero
-
Entidades financieras
El equipo global de banca de Grant Thornton está compuesto por responsables de las distintas líneas de servicio, así como de las distintas regiones y países, que cuentan con la experiencia necesaria para dar apoyo a los clientes en más de 80 países.
-
Gestión de activos financieros
El aumento de la regulación y las exigencias de los inversores en materia de rentabilidad y transparencia llevan aparejados nuevos desafíos para el sector de la gestión de activos.

-
Gestión de activos de energías renovables
Nuestro equipo de Energía está especializado en la Gestión 360º de Activos de Energías Renovables.

-
Medios
El sector de los medios se encuentra dominado por la revolución tecnológica y está afectando a todos los ámbitos del negocio.
-
Tecnología
La capacidad para anticiparse y adaptarse es más importante que nunca en el sector de la tecnología.
-
Telecomunicaciones
A pesar de la importante reducción de los márgenes que ha afectado a los balances de estas empresas en todo el mundo, las compañías de telecomunicaciones están llevando a cabo el despliegue de nuevas tecnologías de redes para satisfacer la insaciable demanda de ancho de banda existente.


Grant Thornton da un paso al frente y vuelve a apostar de forma clara y decidida por el mercado español de private equity y M&A. La firma ha realizado una importante inversión en los últimos tiempos, contratando a profesionales con gran experiencia en el sector, e incorporando a diferentes especialistas en áreas como fiscalidad, legal o financiero, con un objetivo claro entre ceja y ceja:ofrecer un servicio de asesoramiento integral incluyendo los diferentes enfoques y puntos de vista que requiere un deal para asegurar que la operación se completa con éxito, sin duda una de sus claras señas de identidad. “Una característica diferenciadora del equipo de Grant Thornton es su vocación pro-deal. El equipo está en continua búsqueda de soluciones o alternativas a los problemas que puedan surgir durante la transacción para conseguir el buen fin de la misma salvo que los problemas sean insalvables”, explica a Capital & Corporate Jorge Tarancón, Socio Responsable del Área de Transacciones.
La Firma ha conseguido crear y consolidar dos equipos especializados en Madrid y Barcelona, en los que trabajan más de 60 profesionales de varias líneas de negocio. La más tradicional en estos deals, Financial Advisory, que dirige el socio Fernando Beltrán, está ganando una importante cuota de mercado frente a otros grandes players, asesorando a los principales fondos de capital riesgo, tanto nacionales como internacionales, en su asalto al mercado español. “Nuestra relación con los fondos de capital riesgo y venture capital viene de lejos. Hay mucha recurrencia por parte de los vehículos de inversión en la contratación a Grant Thornton, sobre todo en la fase de due diligence y para la redacción y negociación de los contratos en la fase de toma de participación”, asegura Roberto Benito, Socio de Legal y M&A.
La relación con el sector es histórica para la firma y va en su propio ADN; comenzó en Barcelona hace años y se desarrolló posteriormente en Madrid, lo que le permite tener el enfoque y las credenciales necesarias para estar en un mercado en el que estamos viendo cada vez más operadores. Desde pequeños fondos nacionales hasta gigantes extranjeros, pasando por venture capital o fondos de deuda, todos con sus particularidades y necesidades, lo que requiere de una experiencia diferencial. “Trabajar con el sector de private equity requiere unas credenciales en el sector y un equipo consolidado. Estas características están claramente demostradas y por ese motivo somos un claro proveedor alternativo de servicios integrados para el private equity”, explica Jorge Tarancón.
La clave para la compañía en su apuesta pasa por mantener una dedicación máxima, compromiso y especialización, unos valores que le están permitiendo, junto a su enfoque tradicional en el middle market, crecer en el mercado y posicionarse frente a los grandes players, a pesar de la elevada competencia. “En la actualidad, se nos ve como un player de primer nivel en materia de M&A. En nuestras operaciones, nos encontramos enfrente habitualmente a las Big Four y a los principales despachos de abogados en este ámbito, tanto en operaciones nacionales como internacionales”, añade Álvaro Rodríguez, Socio Director del Área Legal de la Firma.
De izquierda a derecha: Jordi Santamaría, socio de Legal; Roberto Benito, socio del área Legal y especialista en M&A; Álvaro Rodríguez, socio director de Legal; Jorge Tarancón, socio responsable de Transacciones de Grant Thornton y Eduardo Cosmen, socio director del área Fiscal de Grant Thornton.
Servicio integral durante toda la vida del deal
La apuesta de Grant Thornton pasa por involucrarse plenamente en las transacciones con un carácter multidisciplinar, ofreciendo un servicio legal, fiscal, financiero, laboral, administrativo, y de negocio o consultoría; lo que les permite afrontar cada operación aportando todas las herramientas necesarias a la misma para conseguir que termine siendo un éxito. Esto les permite entender mejor las necesidades de cada cliente, adaptarse a las circunstancias, ya sea en el lado del comprador o del vendedor, y cubrir internamente todos los ámbitos con una visión única de firma. Algo que agradecen sus clientes. “Ofrecemos un conocimiento exhaustivo, completo y máximo de las circunstancias del cliente. No caben ineficiencias ni solapamientos ni reiteraciones inútiles. Y, además, permites una confianza absoluta: en el fondo, te conviertes en el equipo interno del cliente, aunque garantizando el máximo conocimiento técnico en cada disciplina y momento”, cuenta Eduardo Cosmen, Socio Director de Fiscal de la Firma.
“Intentamos ayudar al máximo en este proceso y en solventar aquellos aspectos que se deban regularizar previos a la transacción y orientamos nuestro asesoramiento de forma ágil y con un enfoque a resultados, todo ello combinado con el máximo rigor técnico”, añade Jordi Santamaría, Socio de Legal y M&A.
Esta aproximación a los deals y esta forma de trabajar resulta diferencial para la Firma, ya que le permite formar parte de todo el proceso de la operación, detectar posibles dificultades inherentes a la misma, y estar muy cerca del cliente en todo momento para orientarle en la toma de decisiones de forma ágil y con un claro enfoque a resultados. “Nuestro asesoramiento arranca desde el momento en el que se origina la operación con un mandato de compra o de venta y termina cuando se logra cerrar la operación. En el ínterin hemos sido capaces de asesorar en la revisión de compañía en el proceso de due diligence, en su estructura fiscal, en la búsqueda de la financiación y en la redacción y negociación de los contratos de compraventa, inversión y financiación”, pone en valor Roberto Benito. Cosmen también señala que “nuestro servicio no termina con el closing del deal, sino al contrario, comienza una nueva etapa donde debemos también demostrar que nuestro servicio previo fue impecable”.
También permite estar encima de cualquier problema que surja en la operación y garantizar así que el deal sigue adelante. “Durante todo este proceso, sueles encontrarte con ciertas dificultades relacionadas con el objeto de la transacción, financiación necesaria, flujo de información, resolución de incidencias detectadas durante el due diligence, sujetos intervinientes y relación futura como acuerdos de socios o protección de minoritarios, etc.”, añade Álvaro Rodríguez.
Esta estrategia también tiene claras ventajas competitivas frente a sus rivales, reduce riesgos durante la transacción y permite ahorrar tiempo y dinero. “La clave del éxito es nuestra apuesta por ofrecer un servicio integral a los private equity. Esto permite una clara reducción de la asunción de riesgos, un mayor control del proceso de la transacción, por supuesto ahorros de costes, y también una mejora y control de los tiempos de ejecución”, pone en valor Jordi Santamaría. Roberto Benito por su parte destaca que “nuestro servicio integral supone un indudable ahorro de tiempo y una eficiencia en los costes de la transacción. El cliente no tiene que negociar honorarios y contratar cada una de las fases del proceso de inversión con distintas firmas, pues Grant Thornton le pone a su disposición todas ellas”.
Operación tipo
Este enfoque ha permitido a la Firma estar muy activa en el último año, participando en un amplio rango de operaciones, desde grandes deals como la venta de la sede de Amazon en Barcelona al fondo alemán Kanam por €67M, hasta operaciones más del middle market español y de sectores muy diversos como la compra del fabricante de productos del mar Maresmar por parte de Inversiones Parafarma, la del especialista en lunas para camiones Ralarsa por parte de Cary Group, la venta de la agroquímica Exclusivas Sarabia al grupo chino Rainbow Agro, la transacción del fabricante de fertilizantes Trichodex o la venta de Olivenet a Asterion y Teras Capital. Su ticket medio ronda los €20M y €100M de valoración, y están especializados en sectores tradicionales como el turístico-hotelero, inmobiliario, sanitario, farmacéutico, alimentación y servicios; y otros más novedosos como el agroquímico, tecnológico y energía. “Naturalmente nos hemos ido posicionando en el middle market, de ahí que los fondos de capital riesgo a los que asesoramos estén invirtiendo en compañías entre €3M y €10M de EBITDA”, asegura Roberto Benito. “Esas son las operaciones más habituales, pero también trabajamos por encima de ese rango por supuesto. Además, desde hace 3 años estamos asesorando de forma activa a `search fund´ que suelen participar en operaciones con tickets entre €1M y €3M de EBITDA”, añade Jorge Tarancón.
Grant Thornton
-
Equipo: 10 Socios y alrededor de 60 profesionales en los equipos completos de M&A de Grant Thornton.
-
Ticket medio: las operaciones más habituales asesoradas se encuentran en el rango entre €3M y €10M millones de Ebitda, aunque también participan en operaciones fuera de ese rango.
-
Otros segmentos: Desde hacer 3 años asesoran de forma activa “search fund” que suelen participar en operaciones con tickets entre €1M y €3M de Ebitda.
-
Sectores: En los últimos 12 meses muy activos en industrial, transporte, energía, veterinario y agroquímico.
-
Operaciones recientes: Maresmar, Ralarsa, Trichodex, Exclusivas Sarabia, Grupo Natac, la venta de la sede de Amazon en Barcelona y la venta de Olivenet.
“Nuestra fuerza en el M&A en el middle market se basa, en parte, en la especialización de los equipos, excelencia en el servicio, honorarios competitivos, mejoras tecnológicas y de procesos, conocimiento sectorial y fichajes de primer nivel, lo que nos ha permitido acceder a entidades cotizadas, grupos internacionales, aseguradoras e inmobiliarias líderes en su sector, et, manteniendo nuestras características propias de agilidad, inmediatez y calidad”, subraya Álvaro Rodríguez.
Una vez que han conseguido volver a hacerse fuertes en el mercado, la Firma tiene claro que no quiere parar aquí. “Pensamos que tenemos muchas posibilidades de crecimiento en el private equity nacional, así como en el desarrollo de la industria de venture capital y search fund. Actualmente están en fase de estudio el lanzamiento de nuevos servicios que ayuden a nuestros clientes de private equity durante una transacción”, señala Tarancón. Su apuesta es clara, seguir creciendo y consolidarse como la firma alternativa de generación de valor para el private equity.
Reportaje publicado originalmente en la revista Capital & Corporate [ 1834 kb ]