-
Normas internacionales de información financiera
Nuestros asesores en materia de NIIF le pueden ayudar a gestionar la complejidad de las normas.
-
Seguimiento de calidad en auditoría
Un componente fundamental de nuestra estrategia global consiste en promover la prestación de un servicio al cliente coherente y de alta calidad en todo el mundo.
-
Tecnología de auditoría global
Aplicamos nuestra metodología de auditoría global a través de un conjunto integrado de herramientas de software.

-
Financial Advisory
Ofrecemos asesoramiento financiero a las compañías para lograr sus objetivos de crecimiento y desarrollo
-
Consultoría de Negocio e Innovación
Te ofrecemos metodologías innovadoras para definir la estrategia, adaptación, transformación, control y gestión de riesgos de tu negocio

-
Fiscal
Con independencia de si se trata de una empresa dinámica de tamaño mediano o una gran multinacional, le ofrecemos acceso de manera personal a cada uno de nuestros profesionales tributarios más experimentados en todo el mundo.
-
Laboral
Ofrecemos un asesoramiento laboral y una gestión de RRHH adaptada a cada organización. Gracias a nuestra dilatada experiencia contribuimos a incrementar la eficacia y rentabilidad de su capital humano.
-
Legal
Nuestros abogados, expertos en las áreas del derecho mercantil, administrativo, procesal, civil y laboral, trabajan en estrecha colaboración con el resto de profesionales de Grant Thornton para prestarle un asesoramiento que va más allá de la mera práctica jurídica, ofreciéndole nuestros conocimientos, experiencia y visión integral del negocio a nivel local y global, todo ello para ayudarle a hacer frente con seguridad a los desafíos y retos de su negocio.

-
Control de gestión
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión contable
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión de nóminas
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión fiscal
Las obligaciones tributarias afectan a la mayor parte de las decisiones que se toman en su empresa. Sean cuales sean las necesidades específicas de su sector, le daremos una respuesta ágil y plantearemos soluciones específicas para su compañía.

-
Big Data: CitizenLab
CitizenLab es un proyecto pionero de Grant Thornton que utiliza Big Data e Inteligencia Artificial para analizar patrones de comportamiento ciudadano y desarrollar soluciones predictivas de alto impacto.
-
Estado de Información No Financiera y Diversidad
Con fecha 29 de diciembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad, con entrada en vigor al día siguiente de dicha publicación.
-
Fondos europeos de recuperación
Para hacer frente a la actual crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19, la Comisión Europea diseñó en el verano de 2020 un nuevo fondo de recuperación denominado Next Generation EU. El principal objetivo de este fondo es financiar programas de reformas e inversiones en los países más afectados.

-
Novedades PERTE VEC Implicaciones fiscales para empresas en el PERTE VECDescubre las implicaciones fiscales para el PERTE VEC, incluyendo tributación, deducción de gastos, atribución de rentas y obligaciones fiscales.
-
Informe V Observatorio de la Movilidad SostenibleDesafíos de la movilidad intermodal: sostenible, conectada, eficiente y segura
-
Automoción y Movilidad Soluciones y retos del vehículo conectado y autónomoDescubre avances y retos de los vehículos conectados y autónomos, su impacto en la movilidad y la importancia de la ciberseguridad
-
Nuevo Master Impulsamos el Máster en Innovación y Estrategia global de MovilidadEl primer Máster de Formación Permanente en Innovación y Estrategia global de Movilidad, en el que Grant Thornton asesora como consejero
-
Entidades financieras
El equipo global de banca de Grant Thornton está compuesto por responsables de las distintas líneas de servicio, así como de las distintas regiones y países, que cuentan con la experiencia necesaria para dar apoyo a los clientes en más de 80 países.
-
Gestión de activos financieros
El aumento de la regulación y las exigencias de los inversores en materia de rentabilidad y transparencia llevan aparejados nuevos desafíos para el sector de la gestión de activos.

-
Gestión de activos de energías renovables
Nuestro equipo de Energía está especializado en la Gestión 360º de Activos de Energías Renovables.

-
Medios
El sector de los medios se encuentra dominado por la revolución tecnológica y está afectando a todos los ámbitos del negocio.
-
Tecnología
La capacidad para anticiparse y adaptarse es más importante que nunca en el sector de la tecnología.
-
Telecomunicaciones
A pesar de la importante reducción de los márgenes que ha afectado a los balances de estas empresas en todo el mundo, las compañías de telecomunicaciones están llevando a cabo el despliegue de nuevas tecnologías de redes para satisfacer la insaciable demanda de ancho de banda existente.

Todo parece indicar que nos acercamos hacia una recesión inevitable que afectará profundamente a los negocios. Por ello, las empresas españolas deben estar más preparadas que nunca para protegerse de las consecuencias económicas y sociales del COVID-19. Deben saber cómo reaccionar ante los desafíos del mercado, así como lidiar con el estrés de las circunstancias actuales.
Este artículo pretende establecer un marco de actuación de referencia para que las organizaciones sepan cómo reaccionar a los diferentes impactos y dificultades que se presentan ante la situación crítica que estamos viviendo estos días. Son consejos divididos en cinco pasos de cara a gestionar los riesgos y planificar contingencias que ayuden a hacer frente a la incertidumbre que acecha a la gestión empresarial,

Administración de caja/efectivo – el problema más grande para los negocios
¿Tiene su empresa actualmente implantado un plan de actuación?
Sin un plan, alimentamos la incertidumbre. Las compañías deben analizar cada una de las posibilidades que tienen a su disposición para una correcta administración de sus negocios. Existen un gran número de acciones que pueden llevar a cabo, como, por ejemplo, analizar la posibilidad de solicitar aplazamientos en los pagos y concesiones similares con las autoridades fiscales. Es cierto que esta situación puede variar en cada jurisdicción, pero estamos viendo ejemplos de arrendadores y bancos que aceptan estas concesiones por un mínimo de tres meses y hasta seis meses.
¿Qué hago con el pago a acreedores? ¿Existen subvenciones?
Es importante que las organizaciones extiendan los pagos con los acreedores y procuren conseguir descuentos en los diferentes suministros. También es muy recomendable que las empresas indaguen en la posibilidad de optar a subvenciones gubernamentales, entendiendo cómo acceder a los programas de financiación disponibles.
Tener un plan sólido respaldado, da tranquilidad y claridad a las empresas y maximiza las oportunidades de acceder a la financiación necesaria.

Planificación de contingencias
¿Dónde están los puntos críticos en su organización?
Considere la posibilidad de acumular suministros esenciales (intente crear y mantener una reserva de emergencia de suministros críticos), y asegúrese de que se identifiquen fuentes alternativas. Además, es esencial para la correcta continuidad de los negocios establecer planes de apoyo al personal que les permita seguir trabajando. Revise fuentes alternativas de apoyo para suplementar la pérdida de funciones de apoyo operacionales. Es decir, identifique mecanismos alternativos de entrega, incluyendo acuerdos de almacenamiento, entrega diferida/producción, etc.
¿Debo suspender las operaciones y mi negocio?
Finalmente considere si parte (o la totalidad) de su negocio debe suspender sus operaciones, y las implicaciones que tiene esto en términos de desactivar equipos y lidiar con proyectos activos. En este caso, prepare los pasos, anuncios o recursos necesarios para implementar el plan en un corto plazo de tiempo.

Gestión de stakeholders.
¿Está estableciendo un plan proactivo para proteger su negocio?
Revise los puntos anteriores sobre la administración de efectivo y la necesidad de un plan sólido para presentar a sus stakeholders clave. Las compañías deben de ser proactivas en la interacción con las autoridades fiscales, sus fuentes de financiación, arrendadores y proveedores claves. De no ser así, corren el riesgo de perder apoyo financiero y de otro tipo si no crean con tiempo un plan de contingencia adecuado.

Personal
¿Qué puede hacer ante la falta de operaciones?
La mayoría de las empresas se están enfrentando a una baja parcial o total de sus operaciones. Esto probablemente durará como mínimo tres meses, y posiblemente hasta seis meses antes de que su negocio comience a reactivarse de nuevo. Por ello, las compañías necesitan entender el perfil de su fuerza laboral y ofrecer opciones de flexibilidad a sus empleados.
¿Tiene clara sus opciones en el ámbito Laboral?
En muchos casos las soluciones para la fuerza laboral se pueden negociar, y una gran parte de esto es el dialogo activo con las personas, los sindicatos y otros representantes de los empleados para explorar qué opciones se pueden adaptar para cada negocio. Las circunstancias actuales no tienen precedentes en nuestra vida laboral y todas las partes tendrán un interés especial para mantener vivos los negocios de los clientes y preservar el empleo.
Por lo tanto, la reducción de las horas, la reducción de las vacaciones, los turnos fraccionados y otras medidas pueden preservar la fuerza de trabajo durante un período de tiempo, pero también reducir la carga de efectivo a corto plazo.
Esto podría ser la diferencia entre la supervivencia de las empresas o el cierre de su negocio. Por ello, las organizaciones deben establecer una política clara para la ausencia de personal, anticipando la ausencia voluntaria y las situaciones en las que la gente está en cuarentena o enferma.

Establecimiento de un equipo de manejo de crisis
¿Tiene designado un comité o grupo de crisis?
Asegure que los departamentos o grupos claves están representados y reúnase frecuentemente para discutir y establecer prioridades. Siempre que sea posible, trate de anticipar el próximo problema. Si tiene recursos adicionales disponibles, asigne parte de su tiempo al grupo de “hot planning" que pueda reaccionar y encontrar soluciones a problemas individuales a medida que surjan sin involucrar a todo el equipo directivo. Comuníquese temprano, a menudo y de manera clara con el equipo. De esta manera es muy importante que las empresas establezcan un sistema de comunicación que pueda llegar al personal en casa o aislado. La falta de noticias sobre la situación de la compañía puede generar incertidumbre y preocupación en los equipos de trabajo.
Una vez analizados todos estos aspectos, ¿quiere saber si su empresa es resiliente en estos momentos? Póngase en contacto con nuestro equipo y le ayudaremos a desarrollar los planes de contingencia adecuados para enfrentarse al COVID-19.