-
Normas internacionales de información financiera
Nuestros asesores en materia de NIIF le pueden ayudar a gestionar la complejidad de las normas.
-
Seguimiento de calidad en auditoría
Un componente fundamental de nuestra estrategia global consiste en promover la prestación de un servicio al cliente coherente y de alta calidad en todo el mundo.
-
Tecnología de auditoría global
Aplicamos nuestra metodología de auditoría global a través de un conjunto integrado de herramientas de software.

-
Financial Advisory
Ofrecemos asesoramiento financiero a las compañías para lograr sus objetivos de crecimiento y desarrollo
-
Consultoría de Negocio e Innovación
Te ofrecemos metodologías innovadoras para definir la estrategia, adaptación, transformación, control y gestión de riesgos de tu negocio

-
Fiscal
Con independencia de si se trata de una empresa dinámica de tamaño mediano o una gran multinacional, le ofrecemos acceso de manera personal a cada uno de nuestros profesionales tributarios más experimentados en todo el mundo.
-
Laboral
Ofrecemos un asesoramiento laboral y una gestión de RRHH adaptada a cada organización. Gracias a nuestra dilatada experiencia contribuimos a incrementar la eficacia y rentabilidad de su capital humano.
-
Legal
Nuestros abogados, expertos en las áreas del derecho mercantil, administrativo, procesal, civil y laboral, trabajan en estrecha colaboración con el resto de profesionales de Grant Thornton para prestarle un asesoramiento que va más allá de la mera práctica jurídica, ofreciéndole nuestros conocimientos, experiencia y visión integral del negocio a nivel local y global, todo ello para ayudarle a hacer frente con seguridad a los desafíos y retos de su negocio.

-
Control de gestión
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión contable
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión de nóminas
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión fiscal
Las obligaciones tributarias afectan a la mayor parte de las decisiones que se toman en su empresa. Sean cuales sean las necesidades específicas de su sector, le daremos una respuesta ágil y plantearemos soluciones específicas para su compañía.

-
Big Data: CitizenLab
CitizenLab es un proyecto pionero de Grant Thornton que utiliza Big Data e Inteligencia Artificial para analizar patrones de comportamiento ciudadano y desarrollar soluciones predictivas de alto impacto.
-
Estado de Información No Financiera y Diversidad
Con fecha 29 de diciembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad, con entrada en vigor al día siguiente de dicha publicación.
-
Fondos europeos de recuperación
Para hacer frente a la actual crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19, la Comisión Europea diseñó en el verano de 2020 un nuevo fondo de recuperación denominado Next Generation EU. El principal objetivo de este fondo es financiar programas de reformas e inversiones en los países más afectados.

-
Novedades PERTE VEC Implicaciones fiscales para empresas en el PERTE VECDescubre las implicaciones fiscales para el PERTE VEC, incluyendo tributación, deducción de gastos, atribución de rentas y obligaciones fiscales.
-
Informe V Observatorio de la Movilidad SostenibleDesafíos de la movilidad intermodal: sostenible, conectada, eficiente y segura
-
Automoción y Movilidad Soluciones y retos del vehículo conectado y autónomoDescubre avances y retos de los vehículos conectados y autónomos, su impacto en la movilidad y la importancia de la ciberseguridad
-
Nuevo Master Impulsamos el Máster en Innovación y Estrategia global de MovilidadEl primer Máster de Formación Permanente en Innovación y Estrategia global de Movilidad, en el que Grant Thornton asesora como consejero
-
Entidades financieras
El equipo global de banca de Grant Thornton está compuesto por responsables de las distintas líneas de servicio, así como de las distintas regiones y países, que cuentan con la experiencia necesaria para dar apoyo a los clientes en más de 80 países.
-
Gestión de activos financieros
El aumento de la regulación y las exigencias de los inversores en materia de rentabilidad y transparencia llevan aparejados nuevos desafíos para el sector de la gestión de activos.

-
Gestión de activos de energías renovables
Nuestro equipo de Energía está especializado en la Gestión 360º de Activos de Energías Renovables.

-
Medios
El sector de los medios se encuentra dominado por la revolución tecnológica y está afectando a todos los ámbitos del negocio.
-
Tecnología
La capacidad para anticiparse y adaptarse es más importante que nunca en el sector de la tecnología.
-
Telecomunicaciones
A pesar de la importante reducción de los márgenes que ha afectado a los balances de estas empresas en todo el mundo, las compañías de telecomunicaciones están llevando a cabo el despliegue de nuevas tecnologías de redes para satisfacer la insaciable demanda de ancho de banda existente.

No se planea extender la moratoria, al menos de momento, al pago de los alquileres. La medida beneficiará a las personas que hayan reducido sus ingresos o estén en situación de desempleo
El Gobierno aprobará en el Consejo de Ministros de este martes una moratoria en el pago de las hipotecas de la primera vivienda a las personas que hayan reducido sus ingresos o estén en situación de desempleo por el Covid-19, según ha podido saber este diario de fuentes del Gobierno de coalición. Se trata de una moratoria por un mes y con carácter prorrogable. En el caso del pago de los alquileres no habrá moratoria, al menos de momento, como sí han establecido otros países de nuestro entorno, aunque se paralizarán los desahucios. Esta medida, sobre la que había presionado Unidas Podemos durante los últimos días, incluiría también la prohibición de los desahucios y está encaminada a comenzar a construir lo que desde el partido morado denominan un "escudo social" para las familias, parados, trabajadores y autónomos que más se vean castigados por la crisis económica ante la pérdida de empleos o descenso de sus ingresos por cese de actividad.
Desde Unidas Podemos quieren priorizar así lo que llaman un "escudo social" para reducir lo máximo posible sus efectos sobre la población más vulnerable. Para ello, los de Pablo Iglesias redoblaron la presión sobre Pedro Sánchez durante los últimos días, con la disposición de llegar hasta el final a pesar de que las tensiones y polifonía en el seno del Ejecutivo en un escenario crítico como el actual podría ser contraproducente. Entienden que si no se garantiza ahora la protección a las clases trabajadoras y pequeños empresarios el Gobierno no estará a la altura de las circunstancias y no tendrá razón de ser.
"Se trata de que el estado de alarma sea un estado de alarma de un Gobierno progresista, con medidas socialdemócratas o ni siquiera eso, en línea con algunas iniciativas que ha aprobado incluso Angela Merkel", explicaban fuentes de la formación en referencia a la decisión alemana de conceder créditos sin límite para ayudar a las empresas afectadas. Anoche se mostraban optimistas sobre sus exigencias, que comparte también un sector del PSOE y que tenía en frente a la vicepresidenta de Asuntos Económicos Nadia Calviño y a la ministra de Hacienda María Jesús Montero, después de que varios países adoptasen medidas en la línea de sus peticiones. El último, Francia, que, según anunció anoche Enmanuel Macron, también aprobará moratorias en el pago de los alquileres e hipotecas, prohibirá el corte de suministros por impago e incrementará las ayudas a las pymes y autónomos afectados por la crisis.
El aplazamiento del pago de las cuotas y cotizaciones sociales, facilitar a los autónomos la prestación por cese de actividad, así como el acceso los ERTE, y utilizar créditos del ICO a tipos cero para financiar las empresas que mantengan los puestos de trabajo y afronten el pago de salarios y proveedores son otras de las medidas por las que abogan. La filosofía que defienden es que se debe aprender de la crisis de 2008 y anticiparse a sus consecuencias blindando los servicios sociales y haciendo frente a la paralización de la actividad económica y laboral con un fuerte gasto social.
Iglesias ya acudió al Consejo de Ministros del pasado sábado a defender "a muerte" en lo que cree su partido y "la propia esencia del programa de gobierno pactado. En esa posición está todo el espacio de Unidas Podemos", concluyen fuentes de la formación. Su objetivo, añaden, pasa por "evitar que las familias trabajadoras carguen sobre sus espaldas las consecuencias de la crisis".
En plenas negociaciones para la formación del Gobierno de coalición, un dirigente de Podemos respondía a este diario, ante la pregunta de qué harían si se presentase una recesión económica en línea con los indicadores de aquel momento que "nosotros no vamos a estar en el Gobierno para aplicar recortes o hacer políticas que no vayan en la dirección de proteger a la gente". En términos similares se expresaron después más miembros del partido. Ahora, esa máxima parece cobrar todo el sentido.
Desde Unidas Podemos seguirán presionando para que la moratoria se extienda a los alquileres y que también se prohíba el corte de suministros básicos, como luz y gas, por impago. Esta última es otra de las medidas que han adoptado ya otros países como es el caso de Francia. Las políticas monetarias expansivas "para afrontar estas medidas con garantías" son esenciales para Unidas Podemos, clamando por una suerte de 'new deal', y precisamente es en este punto en el que concentran las resistencias de Calviño y Montero ante el temor a un incremento notable de la deuda pública.
Con todo, los ministros morados seguían presionando hasta última hora de la noche de ayer para crear un fondo social extraordinario centrado en paliar los efectos de la crisis por el coronavirus entre los trabajadores y reforzar los servicios sociales de cara a garantizar la asistencia a los colectivos más vulnerables. Sobre la mesa se han puesto distintos mecanismos de financiación con cargo a Presupuestos, al ICO y al Fondo de Reserva de la Seguridad Social, además de permitir a los ayuntamientos utilizar el superávit en medidas de contención y asistencia social.