-
Normas internacionales de información financiera
Nuestros asesores en materia de NIIF le pueden ayudar a gestionar la complejidad de las normas.
-
Seguimiento de calidad en auditoría
Un componente fundamental de nuestra estrategia global consiste en promover la prestación de un servicio al cliente coherente y de alta calidad en todo el mundo.
-
Tecnología de auditoría global
Aplicamos nuestra metodología de auditoría global a través de un conjunto integrado de herramientas de software.

-
Financial Advisory
Ofrecemos asesoramiento financiero a las compañías para lograr sus objetivos de crecimiento y desarrollo
-
Consultoría de Negocio e Innovación
Te ofrecemos metodologías innovadoras para definir la estrategia, adaptación, transformación, control y gestión de riesgos de tu negocio

-
Fiscal
Con independencia de si se trata de una empresa dinámica de tamaño mediano o una gran multinacional, le ofrecemos acceso de manera personal a cada uno de nuestros profesionales tributarios más experimentados en todo el mundo.
-
Laboral
Ofrecemos un asesoramiento laboral y una gestión de RRHH adaptada a cada organización. Gracias a nuestra dilatada experiencia contribuimos a incrementar la eficacia y rentabilidad de su capital humano.
-
Legal
Nuestros abogados, expertos en las áreas del derecho mercantil, administrativo, procesal, civil y laboral, trabajan en estrecha colaboración con el resto de profesionales de Grant Thornton para prestarle un asesoramiento que va más allá de la mera práctica jurídica, ofreciéndole nuestros conocimientos, experiencia y visión integral del negocio a nivel local y global, todo ello para ayudarle a hacer frente con seguridad a los desafíos y retos de su negocio.

-
Control de gestión
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión contable
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión de nóminas
Nuestros servicios de outsourcing de contabilidad financiera ayudan a su empresa, sea cual sea su tamaño o sector de actividad, a cumplir con las obligaciones contables.
-
Gestión fiscal
Las obligaciones tributarias afectan a la mayor parte de las decisiones que se toman en su empresa. Sean cuales sean las necesidades específicas de su sector, le daremos una respuesta ágil y plantearemos soluciones específicas para su compañía.

-
Big Data: CitizenLab
CitizenLab es un proyecto pionero de Grant Thornton que utiliza Big Data e Inteligencia Artificial para analizar patrones de comportamiento ciudadano y desarrollar soluciones predictivas de alto impacto.
-
Estado de Información No Financiera y Diversidad
Con fecha 29 de diciembre de 2018 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, por la que se modifica el Código de Comercio, el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad, con entrada en vigor al día siguiente de dicha publicación.
-
Fondos europeos de recuperación
Para hacer frente a la actual crisis económica provocada por la pandemia de la COVID-19, la Comisión Europea diseñó en el verano de 2020 un nuevo fondo de recuperación denominado Next Generation EU. El principal objetivo de este fondo es financiar programas de reformas e inversiones en los países más afectados.

-
Novedades PERTE VEC Implicaciones fiscales para empresas en el PERTE VECDescubre las implicaciones fiscales para el PERTE VEC, incluyendo tributación, deducción de gastos, atribución de rentas y obligaciones fiscales.
-
Informe V Observatorio de la Movilidad SostenibleDesafíos de la movilidad intermodal: sostenible, conectada, eficiente y segura
-
Automoción y Movilidad Soluciones y retos del vehículo conectado y autónomoDescubre avances y retos de los vehículos conectados y autónomos, su impacto en la movilidad y la importancia de la ciberseguridad
-
Nuevo Master Impulsamos el Máster en Innovación y Estrategia global de MovilidadEl primer Máster de Formación Permanente en Innovación y Estrategia global de Movilidad, en el que Grant Thornton asesora como consejero
-
Entidades financieras
El equipo global de banca de Grant Thornton está compuesto por responsables de las distintas líneas de servicio, así como de las distintas regiones y países, que cuentan con la experiencia necesaria para dar apoyo a los clientes en más de 80 países.
-
Gestión de activos financieros
El aumento de la regulación y las exigencias de los inversores en materia de rentabilidad y transparencia llevan aparejados nuevos desafíos para el sector de la gestión de activos.

-
Gestión de activos de energías renovables
Nuestro equipo de Energía está especializado en la Gestión 360º de Activos de Energías Renovables.

-
Medios
El sector de los medios se encuentra dominado por la revolución tecnológica y está afectando a todos los ámbitos del negocio.
-
Tecnología
La capacidad para anticiparse y adaptarse es más importante que nunca en el sector de la tecnología.
-
Telecomunicaciones
A pesar de la importante reducción de los márgenes que ha afectado a los balances de estas empresas en todo el mundo, las compañías de telecomunicaciones están llevando a cabo el despliegue de nuevas tecnologías de redes para satisfacer la insaciable demanda de ancho de banda existente.


Desde el plano político, la Vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, ha anunciado que solicitará a Bruselas el pago del tercer desembolso antes del 11 de noviembre. Recientemente han aparecido diversas noticias relativas al posible riesgo de que la Comisión Europea congele la próxima transferencia de fondos, al haber incumplido supuestamente uno de los hitos básicos: la implantación de un sistema de auditoría y control del reparto del dinero (concretamente se trata del hito número 173 del Plan de Recuperación y Resiliencia, en el que el Ministerio de Hacienda y Función Pública se comprometía a tener montado el sistema informático para el seguimiento y control del plan, para el último trimestre de 2021).
Como es lógico, en este contexto de incertidumbre vuelve a cobrar especial relevancia el refuerzo del papel de la auditoría como mecanismo de control y verificación del MRR. Lo primero que debemos recordar, es que gran parte de los fondos Next Generation están dirigidos a proyectos de inversión privada, sometidos a una serie de requisitos de obligado cumplimiento, que se recogen en las ordenes de convocatoria y/o en las resoluciones de concesión. Las empresas privadas deben aceptar dichos compromisos, y comprender las obligaciones a las que se comprometen antes de su firmar. Comprender el alcance de las obligaciones a las que se comprometen al aceptar las ayudas, resultará esencial para su posterior acreditación correctamente y evitar problemas ante eventuales controles de los órganos competentes.
Si bien es cierto que hay muchos escalones y niveles de control dentro de la Administración Pública, los mecanismos control y verificación no son nuevos, pero sí necesarios para asegurar el correcto uso y disfrute de las ayudas, sobre la base del marco regulatorio vigente.
En segundo lugar, es importante subrayar el carácter público de los fondos. Este carácter público, pone de manifiesto la relevancia de contar con procesos de control y de auditoría transparentes, donde una buena gestión financiera por parte de las empresas marcará la diferencia en la optimización de los fondos concedidos.
En este punto, los expertos coinciden en señalar la necesidad que tienen las empresas de desarrollar experiencia y capacidad para solicitar las ayudas, ya sea a través de conocimiento interno en plantilla o a partir de ayuda experta de empresas especializadas en este asesoramiento. En su camino hacia la recuperación y el crecimiento, las empresas deben ser capaces de adaptarse a las exigencias regulatorias, así como demostrar una capacidad madura de gestión, de auditoría o de trazabilidad de su negocio y sus operaciones.
A nivel europeo, es necesario recordar que una de las condiciones clave de algunos de los Estados miembros para aprobar el enorme desembolso de los fondos fue precisamente el de reforzar los mecanismos de control sobre la tramitación y destino de los fondos. Como respuesta a estos requisitos, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Estado español recoge un marco específico de control e información, que consta de dos pilares fundamentales: por un lado, un sistema de control distinto al de los anteriores fondos estructurales (en esta ocasión, el objetivo va más encaminado a asegurar la fiabilidad de los hitos y objetivos, además de prevenir irregularidades, por ejemplo, las relativas al fraude); y por otro, se basa en los mecanismos de control con los que ya cuenta la Administración Pública, pero adaptados y encaminados a la protección de los intereses financieros de la UE.
Estamos, por tanto, ante un claro concepto de supervisión, gestión, revisión y seguimiento integral, que garantice las mejores prácticas de control en términos globales. La figura de la auditoría, tanto a nivel nacional sobre las empresas beneficiarios, como desde los órganos de control europeos en su misión de supervisión con respecto a los Estados miembros, ejerce una influencia notable y directa en la obtención de estas ayudas. El sentido de esto radica en que cuanto más profundo sea el proceso de verificación de requisitos para la financiación, mayores garantías de cumplimiento se estarán depositando en el tejido empresarial y en el correcto aprovechamiento de los fondos percibidos.
En definitiva, la función ejecutiva vinculada a la auditoría resulta primordial en el avance de la asignación y reparto de los fondos previstos al Estado español, y es una de las principales herramientas para garantizar la reducción de riesgos a las empresas y consecuentemente a su solidez estructural a futuro.