Laboral

Liderazgo femenino y transparencia salarial

insight featured image
Organizado junto a la Fundación Caja Rural de Asturias y con la participación de numerosas mujeres líderes de distintos sectores, la jornada “Liderazgo Femenino y transparencia salarial”, enmarcada en la presentación de nuestro informe Women in Business 2025, se centró en analizar cómo las empresas pueden acelerar el cambio y convertir la diversidad en una ventaja competitiva, así como los detalles del nuevo esquema de transparencia salarial.

Un compromiso con la igualdad

El evento comenzó con la bienvenida de Eva Pando Iglesias, directora de la Fundación Caja Rural de Asturias, quien destacó la importancia de compartir experiencias para seguir avanzando en igualdad.

 

Presentación del informe "Women in Business 2025"

Nuestra directora de Laboral, Cristina Orejas, y nuestro socio de la misma línea, Juan Carlos Martín, fueron los encargados de presentar los resultados de nuestro estudio, basado en una macroencuesta a más de 14.000 directivos en 30 países.

“Aunque la presencia femenina en puestos directivos globales ha crecido tímidamente hasta el 34%, en España hemos observado una evolución más positiva, alcanzando un 38,4%. Sin embargo, nos preocupa el descenso de mujeres en posiciones de máxima responsabilidad, con una caída de la tasa de mujeres CEO del 26,7% al 19,3% en solo un año. Sabemos que aún queda camino por recorrer y que el acceso a la alta dirección sigue siendo un reto.”, afirmaron nuestros socios.

 

La diversidad de género como eje estratégico

Durante el panel sobre diversidad, moderado por Cristina Orejas, diferentes expertas analizaron estrategias clave para fomentar la igualdad en el entorno laboral. Desde el impacto del síndrome del impostor hasta la importancia de la formación en habilidades innovadoras, se abordaron aspectos fundamentales para eliminar barreras en sectores masculinizados como la ciberseguridad y la aviación.

Alejandra Mañueco, del Grupo Tragsa, expuso los desafíos que enfrentan las empresas públicas en la implementación de políticas de igualdad, mientras que Tamara Campa, de Caja Rural de Asturias, destacó la importancia de integrar la perspectiva de género en todos los procesos de selección y promoción.

 

Transparencia salarial y gestión del talento

Otro de los temas centrales de la jornada fue la transparencia salarial. En el panel técnico, moderado por Juan Carlos Martín, se discutieron estrategias para garantizar la equidad retributiva en las empresas. Silvia Pardo, de ESPERTA, subrayó la necesidad de incorporar tecnología en la gestión salarial para eliminar sesgos, mientras que Raquel Campos, de Simon, destacó cómo la reestructuración organizativa puede ser clave para lograr equidad.